No estará mañana sobre el césped, aunque lo seguirá desde Abu Dabi, donde desde este verano juega en el Baniyas. Joan Verdú, a pesar de que dejó el Espanyol hace una temporada, sigue siendo el jugador que tiene mejores registros en Cornellà. El ‘geni de l’Eixample’ es el futbolista que más encuentros de liga ha jugado con la blanquiazul en el nuevo campo perico, 73 de los 99 que se han disputado hasta la fecha, y el máximo goleador, junto a Osvaldo, con 16 goles. “Es un orgullo muy grande liderar esta tablas. Desde la distancia sigo considerando el Espanyol mi casa. Fueron cuatro años maravillosos, una experiencia inmejorable, aunque fue una lástima que no pudiéramos conseguir más cosas a nivel deportivo”, manifiesta.
No se pierde detalle
Dicen que la distancia lleva al olvido, pero este no es su caso. Desde los Emiratos Árabes, donde reside con su familia, no pierde de vista la actualidad del Espanyol. “Veo los partidos y sigo manteniendo la relación con bastantes compañeros”, apunta y por eso sabe que pronto le arrebatarán este honor que ahora tiene. “Sergio me superará y por diferencia”, reconoce.
Su etapa en Cornellà dio para mucho y él guarda muy buen recuerdo. Y entre esos se queda con dos en concreto. “Si tengo que elegir me quedo con los dos goles que le marqué al Atlético en los primeros diez minutos de un partido que les ganamos 4-2 y con el ambiente que se vivía en los derbis”, recuerda. Y es que, según, el exespanyolista, Cornellà “es un campo que le va muy bien al Espanyol y que gusta a todos los rivales. Es muy atractivo”. Verdú está viviendo una nueva aventura en un fútbol muy distinto y en un país con una cultura totalmente diferente a española. Los 40 grados de temperatura hacen que el equipo se tenga que entrenar, como mínimo, a media tarde. Desestimó ofertas de Rusia y Turquía antes de aceptar la propuesta de los Emiratos Árabes, y no poder realizar su prioridad. “Este verano intenté volver al Espanyol y por ganas no quedó. Ahora soy un aficionado más desde la distancia”, se sincera. Sigue siendo socio del club y avisa que “a la que pueda me veréis por el campo como un aficionado más”.
Solo falta Europa
Conoce como pocos de la plantilla el estadio y el club y por eso tiene muy claro que lo que le falta al Power8 Stadium es “jugar una competición europea. Era el sueño que tenía y si hubiéramos hecho mejor las cosas en dos finales de temporada, se hubiera podido conseguir”. Y no descarta que este año se pueda dar la sorpresa con un excompañero suyo liderando el equipo desde el banquillo. “Desde el primer día que el club apostó por Sergio González tengo mucha confianza en él. Hay equipo y plantilla para luchar por algo importante”, concluye.