Espanyol acredita junto al Mallorca, otro de los grandes favoritos para el ascenso, la mejor racha de victorias de la categoría. Los hombres de Vicente Moreno ya llevan tres seguidas después de que el Cartagena cortase la que mantenía la Ponferradina, que estaba siendo la mejor hasta ese momento con tres triunfos seguidos. Primero y cuarto clasificado respectivamente han ganado sus tres encuentros después de enfrentarse en la segunda jornada en Cornellá y empatar a cero. El equipo blanquiazul es ahora el líder de la categoría fruto de esas cuatro victorias, un empate, con siete goles a favor y ninguno en contra, basando su éxito en la practicidad y solvencia y en saber madurar los partidos con paciencia .
En este sentido, los encuentros posteriores a ese entre comillas “tropiezo” ante los baleares han seguido guiones muy parecidos; el equipo es fiel a la máxima de que si no encaja ningún gol manteniendo la puerta a cero acabará aprovechando la calidad que atesora en ataque para decantar el resultado, como así ha acabado sucediendo en los últimos tres partidos. A excepción del encuentro inaugural ante el Albacete en que el partido quedó en franquicia antes de la media hora inicial de juego gracias a los goles de Óscar Melendo en el 13′ y de Wu Lei en el 24′ -el definitivo de Embarba llegó en los instantes finales- y el comentado empate ante el Mallorca, ante el Oviedo hubo que esperar a que RDT, que anotó dos goles, el primero de ellos 5 minutos después de saltar al campo, entrase el campo para que resolver un partido que se había encallado; ante el Sabadell hubo que esperar al 84’ para que Nico Melamed resolviese ante unos arlequinado que se habían venido arriba en el segundo tiempo; y por último frente al Alcorcón el “abrelatas” volvió a ser RDT quien con una genialidad marca de la casa a solo 15 minutos del final abrió la lata.
En el Tartiere, en la tercera jornada y antes de los goles de De Tomás, Diego López tuvo actuaciones destacadas como cuando salvó el que hubiese sido el 1-0 ante Viti, que con el 0-1 en el luminoso estuvo espectacular ante un cabezazo de Edgar. En Sabadell y tras el paso por vestuarios el conjunto arlequinado gozó de tres ocasiones consecutivas para batir a Diego López, cosa que no logró y acabó pagando con la derrota certificada con el gol de Melamed, y como destacaba justo acabar el encuentro Fran Mérida “ya sabemos que en esta categoría los partidos van a ser todos muy trabajados, con mucha dificultad. Hemos tenido ocasiones clarísimas, nos ha faltado materializar alguna para darnos tranquilidad. Pero hemos sabido competir y esperar nuestro momento”; y ante el Alcorcón, el rival solo tuvo una ocasión clara, un remate de Marc Gual que desbarató el portero gallego en el 69’, minutos antes de la genialidad de RDT.
En estos encuentros el equipo ha hecho gala de saber mantener el control del choque esperando con calma un momento que ha acabado llegando; no está siendo el esa apisonadora que muchos podrían esperar dada las diferencias de presupuesto y el valor de plantilla, que duplica al del segundo clasificado en este apartado, el Almería, pero este “nuevo” Espanyol está sabiendo moverse con máxima eficacia por la nueva categoría para situarse en lo alto de la tabla, lugar que no tiene intención de abandonar a lo largo del curso.
Esta habilidad para madurar las situaciones hasta la aparición de los goles se basa en la solvencia defensiva, siendo el blanquiazul el único equipo tanto de Primera como de Segunda que no ha recibido ningún gol en los cinco partidos de liga disputados; ya apuntaba maneras el equipo en este apartado y es que en toda la pretemporada sólo se encajaron dos dianas y ambas fueron de estrategia; uno de los grandes muertos de Vicente Moreno ha sido saber inculcar al grupo un espíritu de sacrificio que se extiende a todas las líneas del campo, sin que los jugadores con más talento se pongan de perfil ante esta labor menos agradecida pero muy necesaria. Sólo hay que escuchar las palabras del capitán David López después del triunfo ante el Alcorcón, ese significativo “los grandes jugadores también se arremangan. No solo tenemos mérito por ganar, sino porque los grandes jugadores se sacrifiquen para no recibir goles. Sabemos que muchos partidos serán así y debemos trabajar para resolver estas situaciones. Tenemos ganas de jugar, porque ganar motiva. Lo más importante es no haber encajado. Los grandes jugadores también se arremangan. En la primera parte también pudimos marcar, y entonces el partido se hubiera encarado de otra manera”.
Todo este esfuerzo no daría resultados pero sin tener detrás un meta de máxima solvencia, un Diego López que a pesar de las dudas generadas por su renovación dada su edad ha respondido ofreciendo su mejor versión marcando números de récord, y sin la presencia de un Raúl de Tomás letal. El delantero madrileño anotó ante el Alcorcón su tercer gol de la temporada, y si lo sumamos a los anotados en el Tartiere ya ha dado seis puntos al equipo en este camino hacia el ascenso. “Hay muchos equipos que vendrán a nuestro campo a jugar con línea de cinco, muy cerrados, pero hemos de tener paciencia jugando como jugamos tendremos alguna oportunidad y hay que aprovecharla”, era el análisis que hacía tras el triunfo rompiendo su silencio tras un mercado en que parecía que acabaría dejando la disciplina espanyolista. “Aquí estamos, tengo contrato y estoy feliz. Las cosas se han dado así. Estoy contento, me debo al Espanyol y lo daré todo”, refrendando las palabras de Rufete unos días antes en el sentido que los hombres que tenían opciones de salir y al final siguen en nómina lo darán todo por la causa. Al menos hasta enero en que sin duda volverán los rumores se puede respirar tranquilo y contar con sus goles; mientras, parece que el “killer” se encuentra cómodo rodeado de jugadores como Embarba o el mismo Vadillo que como quedó evidenciado en la celebración de su tanto ante los alfareros están arropándole dentro y fuera del campo.
¿Éxito? No hablemos de eso todavía! Partido a partido!
Habla de éxito del arranque en la categoría de plata la prensa , no creo que el cuerpo técnico ni los jugadores hablen de éxito .
Entonces hay que usar otros términos, puedes decir buena adaptación del equipo a la categoría (que es cierto), pero queda un mundo por recorrer aún para usar ciertos adjetivos.
Cierto pero este equipo es mejor, sobretodo por el mister, que el de los 25 puntos, yo tenia miedo seguir en la misma línea del año pasado aunque tuvieramos el presupuesto más alto de segunda, me reitero que veniamos de hacer 25 PUNTOS!!! con el 9 o 10 presupuesto de primera.
Pero si, éxito no deberia ser una palabra a utilizar en la jornada 5, igualmente ya sabemos que la misma prensa que la usa como se pierdan 2 partidos seguidos usarán adebacle, crisis, faltaba una revolución total, en definitiva, yo estoy contento con este arranque.
La prensa utiliza este término , el del cuerpo técnico y el de los jugadores es que cuesta mucho ganar cada partido y que el camino será muy largo …yo me quedo con eso y ese es el camino a seguir , partido a partido !
Pues para mi ha sido todo un éxito tener un arranque así sabiendo de como venimos la temporada pasada….al final de temporada diremos si "la temporada ha sido un éxito" o no….pero el arranque lo ha sido!
Estaba pensando en lo mismo. El único éxito está temporada es volver a primera. Lo otro es hablar por hablar
Piano piano se arriba lontano. Este finde la segunda piedra de toque, el Rayo. Estoy seguro de que obtendremos un buen resultado, y a diferencia de frente a Oviedo, Sabadell y Alcorcón tal vez veamos un juego más preciosista, aunque de nuevo habrá que echar mano de la paciencia.
Saludos y Força Espanyol
Esperemos a la jornada 42 para escribir sobre el exito. Confio que jugadores y entrenador no caugan en esas bufonadas.
Uiii no empecemos ya a decir éxito por favor, apenas hemos hecho el 15% de puntos que necesitamos para subir, así que calma, prudencia, los pies en el suelo, trabajo y mas trabajo. Cuando hayamos subido de forma matemática ya podremos hablar de éxito aunque para mi no será ningún éxito, sino cumplir con el objetivo establecido, éxito lo prefiero reservar para cuando se consigan cosas grandes como entrar en Europa, y eso queda muy lejos aún.
No nos engañemos, clave del exito (que todavia no hemos alcaenzado) es sin duda tener un presupuesto muy superior al resto de equipos, lo que te permite tener mejor plantilla. Lo mismo ocurre en primera division con barça y madrid. El resto ayuda, pero no es lo principal.
Éxito? Que éxito? Jugar cada partido peor pero ganarlo? He visto repetido el partido y sigo pensando lo mismo, no jugamos a nada, solo una jugada trenzada y finalizada en todo el partido, siempre damos opción al contrario a que marque antes de hacerlo nosotros, y si bien también fallamos la mayoría de veces fallamos nosotros, en cambio, Diego nos ha salvado más de una con paradas de mérito . No hay juego interior, desde que Melendo no está, todo son arreones que se pierden al llegar al área cuando al juego se le imprime velocidad. El día que recibamos un gol primero no lo remontaremos y si caemos (que caeremos) en una crisis de resultados jugando así costará salir. Veo unos 4 o 5 partidos por jornada, y este es el fútbol que se ve, yo no lo quiero para mi equipo porque es jugar con fuego. Y por favor, en el próximo mercado fíchemos a un lateral izquierdo, Dídac interviene en 61 ocasiones , da 41 pases, el 90% cortos y en campo propio, y pierde 20 balones, el 90% en campo contrario cuando se acelera la acción, o sea un lateral nulo totalmente. El centro del gol se iba directo a fuera de banda contraria si no es porque le rebota en el muslo al defensa. En fin, perdida tras perdida de balón en ataque, una angustia y un suplicio, saldrá más a cuenta ver solo el reportaje. Espero que esto cambie a mejor.
Hombre no se está arrollando pero decir que no jugamos a nada es un poco alarmista, y que no juegue Melendo en mi opinión creo que influye más bien poco.
Desde mi punto de vista Perikomano, un saludo company!
Cierto que no se está arrollando, pero por la calidad de nuestros jugadores se debería controlar más el partido , creo yo, no nos debemos conformar con ganar y ya está, porque sabes cómo va esto, y no quiero poner antes la venda que la herida, pero hemos de pensar en ello. Y de verdad, si puedes mira el partido, no hacemos una jugada y finalización de verdadero mérito . Y a mi me preocupa . Salut Chechiwins !!!
La mayoria de partidos van a ser asi. Eso de que no jugamos a nada, hombre discrepo un poco de ti, pero lo que es dificil jugar a algo con 11 tios colgados del larguero, pero yo ya firmo jugar muy mal siempre que aburran a las ovejas y ganar 1 a 0 como lo estamos haciendo
El último equipo que subió a primera haciendo un gran juego y goleando bastante fue el Levante, y de eso hace años ya. El resto de equipos que suben tienen el denominador común de una buena defensa y un elevado % de rentabilización de ocasiones, nadie gana por goleadas ya en segunda. Por tanto este año vamos a tener que ser mas resultadistas que nunca, y dejar el juego a un lado mientras sigamos ganando.
Yo el titular de la noticia lo veo demasiado pretencioso. Quizás uno más apropiado sería "Las claves de la racha positiva" porque es eso simplemente, una racha de 5 partidos muy buena, pero ya está. El éxito seria ser campeones a 6 jornadas para el final por ejemplo.
Creo que es precipitado hablar de éxitos o fracasos. La Segunda es una división muy muy larga y muy ardua. Todavía no he visto un equipo que ascienda a primera con una diferencia de puntos abismal respecto al segundo clasificado..
Creo que hemos de ir partido a partido con la mentalidad/obligación de ganar sabiendo que tenemos el mayor presupuesto, de largo, de segunda.
Está claro que jugamos de manera más práctica y que lo que antes padecíamos nosotros jugando contra otros equipos, ahora lo vivimos nosotros. Jugadores que te arreglan un partido, paradas que te lo salvan…Y eso está bien.
Pero repito, no siempre será un camino de Rosas.
El otro día el amigo Gallego, que todo el mundo ya lo daba por entrenador revelación, ya perdió su primer partido. Del cielo al infierno en un partido.. Quizás vamos demasiado rápido para hacer los análisis de todo.
Pero Kaiser, es que con esa premisa de por un partido perdido caes al infierno es un poco exagerada no?
Las cosas van de momento como tienen que ir, después de la vergonzosa temporada que hicimos yo pensaba ( tenia serias dudas más bien) que no arrancariamos tan bien, se perderán partidos pero siguiendo así yo soy optimista de que el ascenso es muy posible.
Si si, no te niego que las cosas no vayan como han de ir. Simplemente hago la reflexión de que llevamos 5 jornadas, que la liga es muy larga y que, creo, que es muy precipitado hablar de éxito cuando no hemos hecho nada más que empezar la temporada.
Creo que este tipo de análisis se pueden hacer cuando estemos ya en la Vuelta de la Liga..Ahora es lanzar campanas al aire..
Si hubo un equipo que sacó diferencia. El Levante hará dos o tres temporadas, le sacó 14 puntos al Girona que subió como segundo y 16 puntos al Getafe tercer clasificado. Ese Levante subió como un tiro. 5 jornadas antes ya era de primera matemáticamente.
Osasuna le sacó 8 puntos hace 2 años al Granada y 13 al Málaga que quedó tercero. Curiosamente luego, el Deportivo que hizo la mayor puntuación de Segunda hasta la fecha con 91 puntos "solo" le sacó 6 puntos al segundo y 9 al tercero.
El resto si que es cierto que son diferencias muy cortas entre primero y tercero, muchas de 4 o 5 puntos pero a veces de hasta un solo punto. Yo espero un ascenso como el del Levante, que al fin y al cabo fue más o menos como subimos con Camacho, 4 jornadas antes si no recuerdo mal. Mas que eso sería increíblemente bueno para nuestros sufridores corazones, sacarle 20 puntos al segundo y 25 al tercero y cantar el alirón casi con la mitad de la segunda vuelta por disputar aún, pero me temo que no será así salvo sorpresa mayúscula.
No es un éxito, es una OBLIGACION!! El RCDE tiene la obligación de ganar y subir siendo campeones de 2a. Y todavía no hemos hecho nada más que lo lógico.
Nada más.
VISCA L'RCDE!!!!
Hola, adjunto los datos de nuestro último ascenso para que tanto los optimistas como los pesimistas los tengáis como referencia en esta temporada.
Espanyol Campeón con 52 puntos (Proyectado a los 3 puntos por victoria serían 72 puntos en 38 jornadas) .
38 partidos jugados, 20 ganados, 12 empatados y 6 perdidos (3 de ellos los últimos 3 partidos seguidos con el ascenso ya en el bolsillo)
Ojo… de las otras 3 derrotas, dos fueron en las jornadas 4 y 6 (La otra en la jornada 29)
59 goles a favor y 25 goles en contra (Toni se llevó el Zamora)
Lo que está claro es que empataremos y perderemos partidos, que no os ciegue la euforia ni os ofusquen los pinchazos. Esto es muy largo.
*Eran 20 equipos y las victorias sumaban 2 puntos.
** En la jornada 5 y si proyectamos a 3 puntos por victoria teníamos 8 puntos (2 victorias, 2 empates y 1 derrota) y el lider era el Betis con 10 puntos (3 victorias, 1 empate y 1 derrota)
Pues viendo como esta el asunto del virus cada vez esta mas claro que difícilmente se van a disputar las 42 jornadas. Asi por si acaso espabilar mientras se pueda jugar.
Jo penso que, sobretot aquests partits als quals els contraris es tanca amb tot, hauríen de jugar els homes més associatius i amb regat (Melendo, Embarba, Monito, Nico) en detriment d’homes que van a buscar l’espai (Wu, Puado, Campuzano…). Com a mínim fins obrir la llauna.
I un altra cosa que ens falta és xut des de fora de l’àrea. Amb la de jugadors que tenim per fer-ho.
bon analisi
Estoy viendo a Puedo y corre mucho, demasiado.