El delantero espanyolista, con su gol ante el Celta, ya suma 30 en el campeonato liguero y se ha situado entre los 25 máximos realizadores de la historia del Espanyol en liga. Y lo ha logrado a ritmo de récord y entrado a lo grande, con un gol que solo está al alcance de unos pocos. Es la confirmación de una trayectoria ascendente desde que llegó al club en 2015.
En el presente campeonato suma ya diez goles en Liga y tres en Copa, igualando su mejor registro como perico que son los 13 que logró el año pasado en el torneo de la regularidad. Y está a solo tres de alcazar su récord, los 16 que anotó enla temporada 2014-15 con el Villarreal: siete en Liga, cinco en Copa y cuatro en la Europa League.
Grandes promedios
El ‘7’ perico ha conseguido estos 30 goles en 92 encuentros ligueros, lo que significa que suele marcar cada 3,06 partidos. Un porcentaje que de los últimos goleadores (Tamudo, Luís García, Pineda, Sergio García o Lardín) solo mejora el máximo goleador del club en liga. Nadie duda de la importancia de Gerard en el equipo, autor del 47% de los goles que lleva el Espanyol en el presente campeonato liguero. Una cifra que, según adelantó el diari Ara, es la más elevada de un jugador de cualquier equipo de primera división europea. Así que la dependencia del delantero de Santa Perpètua de Mogoda es total. En toda Europa solo hay nueve jugadores en las máximas categorías que superen el 40% de los registros goleadores de sus equipos.
A ritmo de récord
Gerard, tras 23 jornadas, está firmando el mejor inicio goleador de un perico en las últimas cuatro décadas con permiso de Tamudo, quien en la 2007-08 llevaba los mismos tantos a estas alturas del campeonato, aunque ya no vio más puerta en lo que quedaba, en un final de curso bastante decepcionante de todo el equipo. Con 33 goles en 103 partidos, lleva tres más que Raúl Tamudo en los mismos choques, y solo le supera Rafa Marañón que marcó 46 tantos.