La sensación de inquietud del espanyolismo respecto al futuro de sus mejores delanteros como es el caso de Raúl de Tomás ante la llegada de un mercado no es nueva. Se vivió hace poco más de un año con Borja Iglesias y antes, sucedió igual con Gerard Moreno. Se puede decir incluso que lo vivido con el de Santa Perpètua de la Mogoda fue mas doloroso que lo acecido con el “Panda” ya que aquél era un hombre hecho en casa y con un sentimiento perico muy profundo.
La de Gerard Moreno, una salida traumática para el espanyolismo
A mediados de junio de 2018, Gerard se convertía en nuevo jugador del Villareal a cambio de unos 20 millones de euros que había de abonar al Espanyol en diferentes plazos. El anuncio oficial era solo la confirmación de una operación que ya estaba asumida desde hacia varios meses dado el derecho que mantenía sobre su persona el club groguet. De esta manera, tras tres temporadas defendiendo los colores del Espanyol en que anotó 39 goles se despedía de la afición perica no como le hubiese gustado, dando explicaciones en una comparecencia pública, sino con un frío vídeo publicado en los medios oficiales de la entidad -más tarde pudo expresar su malestar con algún dirigente del club-.
En ese documento, manifestaba que se cerraba “una etapa muy feliz en mi vida”. Además, recordó que “el Espanyol ha sido siempre el club de mi vida y me encantaría volver en un futuro. La gente me ha querido mucho y eso lo agradeceré siempre. He disfrutado mucho estos tres años y este sentimiento no me lo quitará nadie. Quiero dar las gracias por todo, por la ilusión y el afecto de la gente. Sólo espero haber devuelto, al menos, una cuarta parte del cariño que me han dado”.
Anoche, Gerard repasaba en el programa de Movistar Universo Valdano su carrera y su camino hasta llegar a lser uno de los delanteros referentes de la Liga y uno de los habituales de la Selección, en un recorrido donde por supuesto no pasó por alto su etapa perica de la que guarda como no un gran recuerdo.
“Tamudo, mi referente”
Así, a la hora de hablar de sus referentes futbolísticos, no faltó la referencia a Tamudo, el mismo que cuándo su marcha tildó al delantero de “insustituible”: “Iba al campo de recogepelotas y me fijaba mucho en Tamudo, era mi referente. También me fijaba en Villa y Raúl, esos son los tres delanteros que más me han marcado. Tuve la suerte de estar con Tamudo en el vestuario. Me fijaba mucho en ellos, me fijaba en como hacían las cosas y me llamaba la atención la forma de jugar que tenían. A Tamudo lo tenía más cerca, ya que lo veía en directo, mientras que a los otros les veía en la tele”.
La decisión de salir del Fútbol Base perico
Sobre su salida de la cantera perica, recuerda como “llevaba seis años en el Espanyol y empecé a no jugar. Era complicado no hacerlo y veía que no iba a tener los minutos que esperaba. Tenía muy claro que tenía que jugar y decidimos salir del Espanyol para poder hacerlo. Era un niño, y es verdad que cuesta salir de un equipo de Primera. Pero yo tuve la suerte de que mis padres me hicieron el camino más fácil, ya que me prepararon para que lo entendiera. Me costó el primer día, pero creo que acerté en esa salida a Badalona. Necesitaba disfrutar y jugar, los chavales deben divertirse y no perder un año en un club en el que no vas a jugar. En Badalona me sentí muy cómodo y muy feliz”.
"Era un perico más".
Gerard Moreno y su paso por el Espanyol. #UniversoValdano pic.twitter.com/UNvp32KJSC— Fútbol en Movistar+ (@MovistarFutbol) December 28, 2020
Gerard Moreno: “Era un perico más”
A los 18 años emprendió una primera etapa en el Villareal donde llegó al primer equipo y al fútbol profesional, pero más tarde hizo realidad el sueño de volver al Espanyol: “Ir al Espanyol fue increíble, tenía a la familia cerca y regresé al equipo en el que había empezado. La gente me acogió como el chaval de la casa y fue una experiencia increíble. Me ayudó mucho como persona y como jugador, creo que ahí empecé a abrirme en todos los sentidos. Fueron tres años increíbles. Lo recuerdo con mucho cariño, con mucho aprecio y con mucho amor. Era un perico más y la gente se acogió a eso, lo hicieron suyo también, por lo que fue una armonía muy bonita. Ahora estoy en uno de mis mejores momentos, esos dos del Espanyol fueron así también”.
Un primer año en que las cosas no salieron como quería
Pese a todo, el primer año las cosas no salieron como él esperaba: “El primer año quieres demostrar y no te sale, por lo que piensas en qué estás fallando y te comes la cabeza. Y todo eso hace que las cosas no vayan como uno quiere y cada vez es más complicado. Uno intenta quitarse esa presión, pero es inevitable que eso esté ahí. No fue un buen año, y al final te das cuenta de que debes aprender y no obsesionarte”.
El retorno a Villareal
Tres años después, se produjo el comentado regreso a Villarreal: “Yo tengo dos casas, Villarreal fue el equipo que me hizo debutar en Primera y que me ayudó a crecer. Siempre he notado el cariño de este club y se abre la opción de regresar a un lugar que es mi casa y en el que sabía lo que me esperaba. El club hace un gran esfuerzo y me pasa como en la primera etapa del Espanyol. Sufrimos por no bajar, pagan 20 millones por mi fichaje y no salen las cosas; fue todo complicado. Ves que no salen las cosas y ves que estas abajo, por lo que ya no juegas con esa libertad y esa seguridad. Te haces una mochila pesada y todo cuesta mucho mas. Fue un año duro pero lo solventamos y me sirvió para aprender y recuperarme”.
Ojalá volviera, de los mejores delanteros que hemos tenido, súper completo, técnica, lucha y Gol
Sería un sueño verlo junto a RDT y Embarba, ahí si que daríamos un paso adelante tremendo …
Gerard esta es tu casa VUELVE!!!
Salud y Normalidad de la del 19 para el 21 año que ha de ser bueno VAMOS PERICAS/OS
Convencer en un futuro no muy lejano a Gerard con un proyecto ilusionante y un buen sueldo seria un gesto que los pericos no podriamos olvidar nunca de mr.Chen. Esperemos se pueda dar el caso. El problema es que es un delantero total que no para de crecer y creo , muy a mi pesar, que acabará en un grande.
Mas que acabar en un grande, para que vuelva al Espanyol se tiene que dar una premisa básica y es que el Villareal no juegue en Europa el año que viene y tenga que soltar lastre ya que su presupuesto seria menor. Por supuesto si lo ponen a la venta no lo van a regalar y solo contemplo su fichaje si algún equipo se vuelve loco por RDT y en verano suelta la morterada correspondiente. Estoy seguro que el club iria de cabeza a por Gerard Moreno como sustituto.
Le seguía y animaba cuando defendía la camiseta del Espanyol que por cierto en el primer equipo sólo fueron tres temporadas un número muy pobre para ser alguien recordado en el club. Ahora no me interesa su fútbol en otro equipo, me interesa RDT y cuando se vaya este me interesará el que venga y el que esté aquí. Los pericos sólo estamos en la grada no en el campo.
Que queréis que os diga. Tener exjugadores que nos mencionan, que declaran su amor al Espanyol de una manera u otra solo nos hace bien. Que vuelva o no pero que siga expresando su amor al RCDE allá donde vaya. Eso nos hace grandes. Y una pregunta…deseando que vuelva y siga siendo el ídolo que fue, quien sabe si cuando tenga ya 31 años el es jugador para el Espanyol. A lo mejor estamos ya en Champions y no cuadra su perfil. Disfrutemos de RDT y disfrutemos de Gerard proclamando su amor al RCDE según le plazca….y el mañana Dios dirá. Saludos y Feliz Año a todos con mucha salud y trabajo. No hace falta desear nada a nivel futbolero pues creo que estamos en buenas manos.
No se hasta cuando tiene contrato con el Villarreal, pero tengo clarísimo que cuando le quede 1 año pagando un precio razonable de traspaso, o cuando quede libre, Gerard a de volver al Espanyol si o si, para acabar su carrera aquí y ser un referente en el equipo.
Junio de 2023 con 31 tacos.
Yo creo que el Villareal que es un club que vende y bien aprovechará este año y lo venderá a un equipo TOP. No descarto el Atl de Madrid u otro que esté en la champions. Cuando acabe esa aventura en un equipo Top será cuando volverá (con 31 o 32 años) Antes no lo veo, por muy perico que sea.
Eso de era un perico más………me hubiera gustado un siempre me sentiré perico.
Entiendo se refiere que en el campo era un perico más por la unión con la gradería que había ese año.
Gerard ídol
El sueño de muchos es que vuelva a casa, si es en plan dupla con RDT ya ni os lo cuento, eso lo pensamos el 99% de los pericos, pero la realidad es que ahora Gerard está en un momento TOP, internacional absoluto, pichichi junto a Aspas y Benzema, jugará la Euro casi con total seguridad y después el Villarreal lo venderá por 60-70 millones a un grande.
Siendo objetivos, solo nos queda la opción de que venga a retirarse aquí con 33-34 años después de pasar por ese grande o que en verano vendamos a RDT por los 60 de la cláusula y que con ese dinero le vayamos al Villarreal antes que otro equipo para comprarlo (Y pagándole a Gerard la ficha de RDT)
Difícil ambas cosas, lo mejor es que subamos, que RDT tenga un proyecto ambicioso aquí y lo disfrutemos muchos años porque es muy muy bueno y que Mr.Chen ponga un dinerito extra para apuntalar lo que haga falta para ser un equipo ganador en Primera.
Gerard salió más por deseo del club que por el suyo propio. Chen no entiende de sentimiento perico aunque sí da cierta relevancia a los orígenes de los jugadores, a veces para mal incluso. Gerard ha sido y será siempre perico. Otra cosa es que debe mirar por su carrera y por desgracia nuestra gestión ha sido siempre de equipo pequeño. A ver si es verdad eso del reset con el descenso y subimos progresivamente hasta ser el nuevo Sevilla de Barcelona y del futbol español. Y si no fuera seleccionador el hijo de Amunike Gerard estaría consolidado como el mejor 9 español hace mucho tiempo. Ya siendo de los mejores no lo llamó hasta que se lesionó el "gran" Adama Traoré. Ojalá se pegué otra leche la selección y lo boten.
En fin, Gerard siempre de los nuestros.
No se puede comparar ni un ápice a Gerard con Borja Iglesias, a mi, "El Panda" me daba igual que se fuera, Gerard estaba destinado a ser el nuevo Tamudo. Con Gerard no hubiéramos descendido.