Las elecciones a la presidencia del Espanyol del próximo 19 de noviembre tendrán finalmente cuatro candidatos: Joan Collet, Sergio Oliveró, Roman Escuer (APMAE) y Arnau Baque. El jueves, 25 de octubre, finalizó el plazo y finalmente estos cuatro espanyolistas dieron el importante paso. La lucha electoral ya ha empezado. Y hay partido. Los cuatro candidatos, que encabezan las listas, han depositado toda la documentación y los avales de 6.000 euros exigidos por la entidad. Tras comprobar todos los papeles, el club ayer comunicó oficialmente los cuatro candidatos. A partir de la próxima semana empezarán los movimientos para convencer a los accionistas. De momento, Sergio Oliveró es el único candidato que ha presentado sus ideas (más información en la página 12), mientras que los otros tres presidenciables no han revelado su programa.
Joan Collet, favorito
La candidatura encabezada por el actual consejero delegado, Joan Collet, parte con cierta ventaja, al aglutinar aproximadamente el 35% de las acciones gracias al apoyo de los dos principales accionistas del club, Daniel Sánchez Llibre y Ramón Condal. Collet no ha querido dar demasiadas pistas sobre su proyecto y no será hasta el próximo martes cuando presente su programa. De todas maneras, ya ha adelantado que se presenta como presidente y consejero delegado. Collet adelantó la lista de su candidatura, compuesta por siete personas aunque deja abierta la posibilidad de nuevas incorporaciones durante los próximos días. En la relación destaca la presencia de cuatro caras nuevas, y entre ellas está la única mujer de las cuatro candidaturas, mientras que del anterior Consejo siguen Albert Garrofé y Rafael Entrena. La lista la completan Montserrat Tordera, Ramon Robert, Albert Ginjaume y Álvaro Amigó. Una renovación para intentar romper con el pasado y aportar nuevas ideas para regir el club. Collet comentó en Catalunya Ràdio que se presenta porque “creo que tengo experiencia suficiente, conozco el club y lo que le hace falta”. Además, sobre uno de los temas más polémicos de los últimos días, la política, apuntó que “el Espanyol tiene que tener un papel más activo, pero es un reflejo de la sociedad catalana y habrá gente más a favor de unas cosas que otras. Políticamente no hay que posicionarse porque representa a todos los socios”.
Baqué, la sorpresa
Arnau Baqué, el joven abogado de 29 años, ha sido la sorpresa entre el cuarteto de candidatos. Baqué reconoció en el mismo programa que habló Collet que considera que las dos candidaturas son continuistas y que la APMAE seguramente pactará. Así, según el abogado, que manifestó que moralmente no se puede presidir el club teniendo al accionariado en contra, su apuesta es “la opción que pide la afición del RCD Espanyol, la del cambio, con gente e ideas nuevas”. La candidatura totalmente renovadora está formada por Baqué y seis personas más que son José García Gonzalvo, David Vidal Martínez, Joan Rovira Boronat, Pere Castells Prat, Ramón Baqué Castells y Albert Muixí Solé.
* Recuerda que puedes comentar este artículo en nuestra página de Facebook o respondiéndonos en Twitter.