sábado, 27 de febrero de 2021
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO
La Grada Fútbol Femenino

La historia del Espanyol Femenino: Las pioneras

Titi Camuñez, Rosa Pedrosa y Fina Torres nos explican los primeros años de vida del Espanyol Femenino

Por Carlos Fanlo
lunes, 22 de febrero de 2021
en Fútbol Femenino, Primer equipo
Tiempo de lectura:5 minuto/s
1
hhistoria espanyol femenino

El Espanyol Femenino cumple 50 años de historia. | FOTO: cedida por Titi Camuñez.

Este 2021 se cumplen 50 años de la fundación del Espanyol Femenino. Una sección que ha pasado por todos los estados posibles, desde el amateurismo a la profesionalización, volviendo a una realidad parecida a la primera etapa en determinados momentos, no hace muchos años. Etapas complicadas, días de vino y rosas, y una lucha contra equipos que han apostado claramente por el fútbol femenino con la total profesionalización de este deporte en clave femenina, en La Grada vamos a repasar durante las tres próximas semanas la historia del Espanyol Femenino con personas muy importantes a lo largo de los años.

Como en todas las historias, hay que comenzar desde el principio. Y para ello hemos contactado con dos de las pioneras del Espanyol Femenino, las cuáles han estado ligadas al club blanquiazul durante muchísimos años. Estamos hablando de Titi Camuñez y Rosa Pedrosa, que empezaron siendo jugadoras en 1970 y, a lo largo de los años, han acabado realizando todo tipo de funciones dentro de la sección. “Un buen día anunciaron en la radio que tres equipos, Espanyol, Sant Andreu y Atlètic Sabadell, estaban buscando jugadoras para formar sus equipos; el Barça ya estaba hecho. Jugaba a fútbol desde pequeña y el Espanyol me caía bien, así que me apunté a las pruebas del equipo blanquiazul”, explica Camuñez, que recuerda la gran expectación que despertó esa llamada. “Hubo cuatro o cinco convocatorias, cada una de unas 80 chicas; había mucho nivel. El primer entrenamiento fue en Sarrià, con Julián Arcas escogiendo a las chicas que iban a formar parte del equipo; él era el primer entrenador del equipo. Ese entrenamiento no pudimos acabarlo ya que una de las jugadoras se cayó en el foso de uno de los fondos del estadio”. Esa futbolista fue otra de las que acabaría quedándose en el equipo, Montse Domingo, una de las primeras en vestir la blanquiazul junto a Elisabeth Sánchez, Núria Oliva o Isabel Ruiz. “Nos convocaron al día siguiente en Piscinas y Deportes, y ahí ya se hizo la selección final. A mí me cogieron justo tras un remate de cabeza”, rememora Camuñez, por aquel entonces con tan solo 19 años. Poético que la cogieran tras ello, ya que sus remates acabarían siendo muy conocidos y la apodaron como ‘cabecita de oro’; en una temporada, llegó a anotar 32 de sus 60 goles de cabeza.

La creación de todos los equipos citados estaba pensada para la disputa de la Copa Pernod, una marca de licor que para muchos fue el verdadero creador del Espanyol Femenino, aunque no queda muy claro. Era un cuadrangular formado por los tres equipos creados para la ocasión más el Barça, pero antes de ello se jugó un amistoso de preparación en Roda de Ter ante el equipo local. “Ellas llevaban bastante tiempo jugando, pero nosotras éramos ‘chicas elegidas’. Pensábamos que nos pasearíamos, pero nos metieron un 7-1”. Pese a ello, ganaron en Sarrià ante el Atlètic Sabadell (2-1) y se metieron en la final de la Copa Pernod, la cual se jugó en el Camp Nou ante 40.000 espectadores, todo un acontecimiento. “Al principio, la gente venía a vernos por la novedad, y sorprendimos jugando buenos encuentros. Pero a la larga nos decían de todo, verdaderas barbaridades”, afirma Rosa Pedrosa, que a diferencia de Titi no fue titular en la final del torneo ante el Barça. “Fuimos mejor que ellas y ganamos”, explica Camuñez, que marcó uno de los goles de la victoria por 2-1. Así es, el primer derbi femenino tuvo color blanquiazul.

El Espanyol Femenino, sorteando las dificultades

Esa Copa Pernod fue la semilla del fútbol femenino y del Espanyol Femenino, que inicio sus días bajo el nombre de CD Español sin ni siquiera reconocimiento del club. “Todo lo hacíamos nosotras. Íbamos a los campos en coches particulares, cada temporada teníamos que buscar un terreno de juego diferente para poder entrenar y jugar, nos comprábamos nosotras la ropa, hablábamos con la gente para poner carteles y anunciar los partidos, vendíamos papeletas de lotería para subsistir…”. Son palabras de Fina Torres, que se adentró en el equipo en la temporada 1974-75. “Hice de todo, pero nunca le he dado una patada a un balón”, afirma entre risas, ya que muchos piensan que llegó a ser jugadora.

Pero antes de la entrada de Torres como una de las personas más polivalentes de la historia del Espanyol Femenino, se disputan las primeras competiciones. “Durante el verano de 1971 jugamos muchos amistosos por toda Catalunya, muchos pueblos nos cedían sus campos. Ahí ves que puede tener continuidad y en 1971 se crea la primera competición más o menos larga”, señala Rosa Pedrosa. Ese torneo, que pasó a ser conocido como la primera Liga Catalana, duró cuatro campañas y el Espanyol lo ganó en tres ocasiones.

La citada Fina Torres entró en el Espanyol Femenino en la temporada 1974-75. “La familia de la peletería en la que trabajaba era perica, y una amiga jugaba en el Catalunya. Ella también lo es, de perica, y un día jugaron contra el Espanyol. Fui a ver el partido y charlando con la familia Domingo, una de las que se encargaba de la sección, entré a colaborar”, desvela Fina Torres. No solo los Domingo ayudaban a que el proyecto siguiera adelante; eran muchas familias más. “La familia Oliva, Ruiz, el padre de Titi… todos ellos ayudaron mucho”, señala Pedrosa.

Pero lo que realmente significó un paso al frente fue la entrada de Fina Torres. “Fui a ver a Manuel Meler, presidente del Espanyol, para que nos cediera los estatutos”, indica Torres; ello sucedió en 1981, año en el que la sección se reconoció como Real. “Juan Segura Palomares y Pepe Mauri me ayudaron mucho”. También ese año la Real Federación Española de Fútbol reconoce el fútbol femenino, pero no daba ayuda alguna. “Íbamos representantes de Espanyol, Barça y Sabadell a Madrid, en coches particulares y pagándonos todo de nuestro bolsillo, a las puertas de la Federación para reunirnos. Conducíamos toda la noche”, añade Torres, que cuenta que “hice de todo, desde lavar la ropa de las ‘niñas’ hasta hacer de presidenta cuando íbamos al extranjero”, relata. Y es que, mucho antes de conseguir los reconocimientos citados, el Espanyol Femenino participó en su primer torneo en el extranjero: en la Semana Santa de 1976 jugaron en Francia. Una gran experiencia, pero deportivamente el fútbol femenino europeo estaba a otro nivel. “Nos llevaban 20 o 30 años de ventaja. Ellas eran mucho mejores que nosotras. No pudimos hacer nada”, dijo Torres en una entrevista realizada con el diario ‘As’ en 2006.

Hubo también tiempos complicados. Tras muchos años de éxitos –pese a que el equipo nunca pudo ganar la Liga Nacional creada en 1982; lo máximo, un subcampeonato en 1986–, el Espanyol descendió en 1989, pero regresó a la élite una temporada después. Lo hizo con fuerza, pese que el club poco colaboró y como mucho las jugadoras podían vestir la ropa de la entidad y utilizar los balones que les cedía Pepe Mauri. Pero lo que no cambiaba era su penitencia por diversos campos de Barcelona e, incluso, sufrió el robo de sus arcas por parte del delegado en la 1993-94. Fue la última mala noticia antes del despegue de la sección con la primera Copa de la Reina en 1996. 

Etiquetas: FemeninoFina TorresRosa PedrosaTiti Camuuñez

Publicaciones relacionadas

Raúl de Tomás, duda hasta última hora para jugar ante el Sporting
NO ESTÁ DESCARTADO

Raúl de Tomás, duda hasta última hora para jugar ante el Sporting

viernes, 26 de febrero de 2021
De Tomás Djurdjevic
DUELO DE ARTILLEROS, SI LA LESIÓN LO PERMITE

Raúl de Tomas y Djurdjevic pueden disputarse el pichichi en la casa de Quini

viernes, 26 de febrero de 2021
sergi darder sporting
el duelo de la primera vuelta

El día que Sergi Darder mandó callar al Sporting

viernes, 26 de febrero de 2021
leganés cartagena
pinchazo pepinero

El Cartagena evitó que el Leganés igualara a puntos con el Espanyol

viernes, 26 de febrero de 2021

Comentarios 1

  1. Arteaga2019 says:
    hace 4 días

    El Espanyol en estado puro, las chicas buscándose la vida ha sido un constante en la historia del femenino, estas pioneras (sin entrar a valorar la gestión posterior de algunas de ellas) tenían mucho mérito, buscando los recursos, perdiendo horas y dineros, aguantando todo tipo de comentario típico de los últimos años franquistas y como ha sido la tónica general el club mirando para Cuenca (y ya si miramos los trofeos del club más de la mitad son del femenino…si no se los vendieron al chatarrero claro). Ganas de continuar leyendo la historia pero tengo claro que sigue la misma tónica, una sección con grandes éxitos que ha sido despreciada por el club constantemente y que se ha mantenido por la ilusión de un grupo de gente que ayudaban desinteresadamente.

    Responder

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

  • Responsable: ANTUL INVEST SLU.
  • Fines del tratamiento: gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

Galerías de fotos

Temporada 20-21, jornada 23: Espanyol 2 – Rayo Vallecano 3

Por Redacción
lunes, 1 de febrero de 2021

Leer más

#RCDE en Twitter

magicplayers21Magic Players@magicplayers21·
18m

El @RCDEspanyol B de Ángel Fortuño recibe al @CF_Badalona a las 17h #RCDE | #planterRCDE

Reply on Twitter 1365633781336432648Retweet on Twitter 1365633781336432648Like on Twitter 1365633781336432648
Jorge18994756Jorge Gallardo@Jorge18994756·
23m

Pondrá a Wu Lei por Raul de Tomás. Me lo ha dicho una fuente muy cercana a Vicente Moreno. #RCDE

Reply on Twitter 1365632405730693120Retweet on Twitter 1365632405730693120Like on Twitter 1365632405730693120
oscarriutortOscar Riutort@oscarriutort·
24m

No entiendo que con lo que nos estamos jugando y los sueldos que pagamos se permita que la competición continue mientras pierdes varios jugadores por la llamada de la selección. Si se para 1° debe pasar lo mismo con 2° #RCDE

Reply on Twitter 1365632292979376132Retweet on Twitter 1365632292979376132Like on Twitter 1365632292979376132
JoanCamiJoan Camí@JoanCami·
27m

- Que RDT esté bien, pues sería la mejor noticia para el Espanyol, y todo lo comentado arriba no sirva para nada.

Apetece mucho este Sporting - Espanyol, también para comprobar cuál puede ser el planteamiento de David Gallego para este partido #RCDE

Reply on Twitter 1365631480299462657Retweet on Twitter 1365631480299462657Like on Twitter 1365631480299462657
JoanCamiJoan Camí@JoanCami·
27m

- También hay otras muchas opciones a tener en cuenta; entrada inesperada de algún jugador, cambios de posición entre ellos u otros sistemas (1-4-1-4-1/1-4-3-3), pero no creo que Vicente Moreno, pese la/s posible/s baja/s, plantee ninguna revolución en ese sentido #RCDE

Reply on Twitter 1365631479179534337Retweet on Twitter 1365631479179534337Like on Twitter 1365631479179534337
Cargar más...

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2021. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?