El de Tony Vilhena será seguramente uno de los nombres propios de estos primeros días de mercado. El jugador neerlandés ha pasado la última media temporada cedido en el Espanyol desde el Krasnodar ruso. El club perico se guardaba una opción de compra para este final de temporada y, según ha informado la entidad, en los próximos días se tomará una decisión al respecto. Así lo explicaba el Espanyol en el comunicado en el que comentaba que Loren, Morlanes y Yangel Herrera cerraban su etapa como pericos tras un año de cesión. En el caso de Vilhena, sin embargo, se abría la puerta a su continuidad.
El día de la presentación del jugador, el por aquel entonces consejero delegado del Espanyol, José María Durán, dijo que esta opción de compra sobre el neerlandés es “voluntaria, con un importe fijo; nunca damos importes. Una vez comprado, hay cláusulas que pueden encarecer la operación según rendimiento del equipo y del jugador, los cuales consideramos correctos”. Durán también dijo que esperaban ejecutar dicha opción de compra, por lo que la operación debería entrar en los parámetros económicos que ya manejaba el club allá por el mes de enero de cara al nuevo curso.
Luego habrá que tener en cuenta el componente deportivo y hasta qué punto la planificación de la nueva temporada condicionará la decisión sobre el ex del Feyenoord. Un condicionante más a valorar es la situación de Rusia en el ámbito internacional a causa de la invasión de Ucrania, lo que puede hacer que muchos futbolistas de otros países europeos rehuyan volver a la liga de ese país.
Pero más allá de esta cuestión, lo realmente importante es el rendimiento sobre el campo del jugador, que ha sido bastante positivo, aunque condicionado por la dinámica general del equipo, que ha ido de más a menos. Desde su llegada, Tonny Vilhena ha jugado 17 partidos de liga para un total de 936 minutos. Marcó un gol contra el Athletic Club en San Mamés y dio una asistencia ante el Getafe CF. Ha sido titular en 13 partidos y una de sus cualidades ha sido la versatilidad, ya que ha jugado como extremo, interior e incluso como lateral zurdo. El neerlandés ha sido importante para Vicente Moreno e incluso ha acabado acumulando más minutos jugados que otra de las incorporaciones de la pasada campaña, Loren Morón, que apenas ha disputado 825.
Una fórmula ya utilizada
El Espanyol no acostumbra a ejecutar las opciones de compra de los jugadores cedidos, al menos en las últimas temporadas. Es cierto que el curso pasado se hizo con Vadillo, Miguelón y Dimata, pero dicha opción era obligatoria en el caso de conseguir el objetivo del ascenso. El curso del descenso se descartaron casos como el de Bernando Espinosa, Calleri o Facundo Ferreyra, ya sea por su precio o por su bajo rendimiento.
En los primeros años de la era Chen se utilizó la fórmula de la opción de compra en casos como el de Pablo Piatti con el Valencia CF. También Darder llegó a préstamo su primer curso desde el Olympique de Lyon, aunque con su continuidad atada. Daniel Osvaldo (2009-10) es quizá la cesión con opción de compra más provechosa de la historia reciente del Espanyol, mientras que Diego López llegó a préstamo en 2016 y luego siguió en el club tras desvincularse del Milan.
Yo no lo fichaba,ha tenido desplantes con compañeros en los partidos,tampoco le he visto nada especial destacable
+500
No entiendo que tengan dudas.. No ha superado el periodo de prueba.
No tiene nivel ,con VM taponó el crecimiento de otros jugadores de la casa ,no tenía que haber venido
No por favor
Este señor tiene calidad el problema es cuando te toca de entrenador un cartujo qué partido tras partido te hace jugar fuera de lugar nos imaginamos a RDT jugando de central,pues eso.
Dónde ha destacado este señor y qué ha hecho?
Pues llevas razón.
Vilhena fue el mediocentro titular de la selección de los Países Bajos hasta la aparición de Frenkie de Jong. Además de ser considerado uno de los mejores futbolistas de la historia reciente del Feyenoord, con el cual ganó una liga, dos copas y dos supercopas (con la competencia que suponen equipos como Ajax o PSV).
Mi abuela fue miss Lloret de mar.
En serio yo no le he visto un desborde en 16 partidos con el Espanyol.
Me duele leer que Melendo se va y llegan estos jugadores.
La limpieza debe ser exhaustiva de todo lo que tenemos nos sirven máximo 10 jugadores y sin limpieza el futuro es comparsa y tristeza les guste o no.
No da la talla.
No se va de nadie
1 partido bueno 18 malos. Hasta luego Maricarmen
Por si nos lee Diego Martínez digo que es muy malo. Necesitamos más ambición y no Pere Milla, Salvi, Brian Olivan, seoane, Vilhena.
Antes que él, me quedaba con Loren
Loren está más valorado que Vilhena.
Que fuerte lo que dices. Loren??? Ni uno ni otro
Eres su cuñado?
Ganas de malgastar 3kilos en un jugador que no sirve ni para la 1a autonómica gallega con todos mis respetos,esos 3 kilos se pueden ofrecer para 1 año más a Diego o Darder
Darder ha estado 5: años. Que pase el siguiente.
Es uno de tantos que te comes con papas.
Un jugador potente, con buen toque de balón, zurdo, versátil, joven y altamente revalorizable por 2,5M? Me lo quedo.
Convencido que Diego le sacará el máximo rendimiento.
Es una lotería branko.
No ha demostrado más que Embarba. Vargas y Embarba son mejores y no hay que gastar un centavo.
Hombre, eso de que no hay que gastar un centavo.. Embarba y Vargas se comen entre los dos unos 8 millones de masa salarial. Vilhena como mucho ocuparía unos dos millones. Prefiero tener a Vilhena y dar salida a Embarba y Vargas.
Embarba y Vargas son más resolutivos que Villhena. Habrá que consultar con Diego Martínez y Catoira.
Mérida, Pere Milla, Salvi, Vilhena, Tuti fruti…al Espanyol.
Melendo, Pedrosa, Joan Jordán, Pau, Marc Roca, Borja…a otros.
Qué ascoo.
Y los que hemos echado y no han triunfado no los pones?
Ese es el Espanyol, mejor Vilhena ganando 3k. Que Melendo 1k.
Nunca creceremos.
Melendo np puede jugar en 1ª. Por mucho cariño que le tengamos.
Otro vividor. Limpieza a fondo
Necesitamos a alguien que se atreva a tirar a parte de darder, y que sepa. Y este, jugando en su puesto, es bueno y sabe. Pónganlo de medio por delante de darder y keidi, co suele jugar Diego Martínez. Rendiría mucho. Llegada, físico, y tiro. No es para jugar en el lateral o en la banda sin apoyos.
Convencido que Vilenha puede ser el Yangel de Diego Martínez en el Granada.
Por 2,5M hay que quedárselo. A malas lo vendes y recuperas la inversión. No hay riesgo alguno. Si te sale bien sacas 10-15 M fácilmente. Si sale mal, 2M te los pagan seguro por un internacional holandés zurdo y con muchos años por delante. Sería un error no aprovechar una oportunidad así de mercado.
Jajajaja
Jugó 3 partidos con Holanda hace bastantes años.
Y cuando uno juega con Holanda es… INTERNACIONAL con Holanda (¿he dicho alguna mentira?).
Un jugador que en su debut se comió él solito a la media del Athletic en San Mamés con golazo incluido, malo NO es. El problema viene cuando el jugador que opinaba que "el RCDE era un TOP5 de la liga" ve la desidia y la falta de ambición de los compañeros. Con Diego, Vilhena brillará SEGURO. Por 2,5M es un regalazo. Zurdo, potente, versátil y con buen toque de balón. Si no rinde se le vende por 2M y no se pierde dinero. Económicamente NO hay riesgo alguno.
Cuando leo lo de limpieza exhaustiva, no me parece mal, me parece radical. Yo soy el primero que cambiaría a 10 jugadores de la actual plantilla por 10 jugadores champions, pero ¿tenemos capacidad económica para pagar 10 fichas nuevas de jugadores con más nivel? La respuesta es no, porque pedirán más de lo que están cobrando ahora los nuestros. Viendo que mr. Chen no se va a rascar mucho el bolsillo, nos queda traer a 3 o 4 que mejoren la plantilla actual, aunque sea vía cesiones y lo más importante de todo es el espíritu que imprima el entrenador al equipo, porque no son tan malos pero caen en un estado de desidia que es una tortura para el aficionado. Solo nos queda confiar todo a Diego Martinez para que podamos disfrutar de una buena temporada.
Es un paquete.