Javi Puado se ha hecho ‘hombre’ en LaLiga Smartbank. La cesión en el Zaragoza le permitió subir enteros y la pasada temporada se erigió en una de las piezas clave del Espanyol para lograr el regreso a Primera división por la vía rápida. Una eclosión fulgurante que le ha convertido en uno de los futbolistas actuales que más cotizan al alza como señala la web especializada ‘Transfermarkt’, ya que su valor ha aumentado un 300%, de 1,5 millones a 6 kilos.
Unos indicativos que obligaban a mover ficha y más cuando el delantero de 23 años finalizaba contrato el próximo curso. Así el Espanyol se afanó para renovar a Javi Puado hasta 2025 con sustanciales mejoras y una cláusula de 40 millones de euros. “Estoy muy feliz por poder continuar en el club tras tanto tiempo. Llegué con 16 años, crecí en el fútbol base, subí al primer equipo…”, subrayaba el jugador para concluir que “contento por quedarme en el Espanyol para seguir ayudando al equipo”. Puado figura como el tercer jugador más valioso del club blanquiazul, después de Raúl de Tomás y Embarba.
El atacante destacó, además, en la selección sub-21 durante el Europeo disputado en Hungría y Eslovenia entre mayo y junio, donde la ‘Rojita’ alcanzó las semifinales y Javi Puado fue uno de los máximos anotadores con tres goles. Su siguiente reto son los JJ.OO de Tokio con objetivo de volver con una medalla como ya consiguieron Tamudo y Velamazán con la plata en Sidney 2000.
Compañero en este viaje es el segundo jugador que más se ha revalorizado en el Espanyol, el lateral derecho Óscar Gil, que ha seguido los pasos de Javi Puado: ascenso, Europeo y Olimpiadas. El zaguero fichó por el Espanyol el verano pasado procedente del Elche y su coste fue de 500.000 euros, una cifra que ha subido en una temporada hasta los 2,5 millones, según ‘Transfermarkt’.
Óscar Gil firmó con el Espanyol por cuatro temporadas y lo tuvo claro desde el principio, al rechazar la renovación que le ofrecía el club ilicitano, que acababa de lograr el ascenso a Primera división. “Este es un proyecto muy llamativo, no me importa la categoría. Este es un club histórico“, declaró a su llegada y a fe que ha rendido al máximo. El lateral hizo suya la banda diestra con un total de 32 partidos de liga, un gol y cuatro asistencias.
Un trabajo que le ha puesto las cosas muy difíciles al tercero que ocupa el podio de futbolistas que más se han revalorizado en el Espanyol. Víctor Gómez, tras su cesión al Mirandés, ha mejorado su valor en 200.000 euros, un 8,7%, al pasar de 2,3 a 2,5 kilos. El también lateral derecho ha tenido números similares en el club jabato a los de Óscar Gil con 38 encuentros disputados, un tanto y cuatro pases de gol. La dificultad para Víctor Gómez es la competencia para el puesto con el mencionado Óscar Gil y Miguelón.
Cabría destacar que otra figura en ciernes como Nico Melamed, que tuvo su mayor subida en julio del año pasado al pasar de 300.000 a 3 millones, valoración que ha mantenido.
A la baja
En el otro lado de la balanza en el Espanyol, ‘Transfermarkt’ sitúa a Melendo como el jugador que más se han devaluado en las últimas temporadas. El centrocampista llegó alcanzar los 10 millones de euros a fecha de junio de 2019. Sin embargo, dos años después ha pasado a los 3,5. Otras pérdidas de valor han sido la del central Cabrera, de 5 millones a 3,5 y la de Wu Lei, que esta temporada de 6 kilos a principios de año se ha quedado en la mitad, 3 millones.
Si alguien localiza a rufete por favor que avise que hay preocupación por saber su paradero . Que desastre de mercado de verano .
Rufete está trabajando en justificar que es un "mercado dificil". Lo que no dice es que la dificultad viene dada por la NEFASTA planificación de la plantilla actual.. Tenemos jugadores con sueldos altísimos y con muy poco futuro y que nadie quiere coger pagando…Por lo que se están esperando al último instante para rescindirlos…Algún día alguien deberá hacer un documental sobre esto..
Bueno, pensando en positivo, este año al menos no ha hecho ninguna renovación tipo JL16 o Didac. De esas renovaciones por responsabilidad.
Ahora en serio, empieza uno a pensar aberraciones de este señor y es un no parar. Ha cometido y sigue cometiendo auténticas barbaridades.
No las ha hecho porque no tenemos margen y el límite salarial a reventar, que de lo contrario, vete a saber…
No tengo claro que Nico este por detrás de Gil ni de Víctor.
Vuelvo a sacar el tema Melendo, empezó el año pasado que casi parecía un capitán hasta por cómo hablaba y de repente desapareció… Quedó como uno del montón…
cuando piensan echar a Didac, Merida, los López, etc..?? eh Rufete inutil!!!!
Rufete quiere seguir batiendo récords en el club, el peor entrenador en ratio puntos/partidos, el que ficho al jugador más caro de la historia, el de las mil escusas, y ahora va a por el récord de tardar más en incorporar o dar salida a un jugador en un verano.
Pero pobrecito es culpa del mercado dificil, luego en septiembre irá a la grada tv, lo apretaran y se pondrá a llorar como la otra vez, es patético este ser.
Yo vendería a Oscar Gil si se ha revalorizado me aprovecharía de ello.
En ocasiones, el mercado sigue un camino caprichoso e inexplicable. No tengamos prisa en vender a Óscar Gil. El chaval ha caído en gracia y aún podemos sacar mucho más por él.
Miremos el ejemplo de Pau: el Betis sacó 20M por un portero que todos sabemos que no vale ni 2M.
Paciencia y dejemos que se siga hinchando la burbuja de Óscar Gil.
Dídac, David López, Darder, Diego López, Cabrera, Mérida. Este es nuestro cáncer. El maldito límite salarial sería otro si nos quitáramos todo este lastre.
Todos ellos más los cedidos y entonces sí se podría empezar a construir una buena base.
De verdad no puede Rufete limpiarse de alguno de ellos si no de todos? Y traer algo interesante?
Esto es muy triste…