“Hace más de dos meses de la primera oferta por Keidi Bare”, reconoció el consejero delegado José María Durán. “Ha sido una historia larga” pero ya está aquí. El Espanyol pudo por fin presentar al centrocampista albanés, que llega procedente del Málaga. Sin embargo, por la “situación compleja” del mercado de fichajes, Bare aún no está inscrito. Todos, desde Rufete hasta Bare pasando por Durán confían en que se resuelva la situación. Inscribirle es la “opción A”, dijo Durán. Pero en el caso de que no se lograra tranquilizó: “Tendremos muchas opciones. Encontraremos una solución”.
El jugador es muy claro en este aspecto: “En la vida hay que tomar riesgos. Si uno no toma riesgos mejor que se quede en su casa tranquilo. Vamos a sacar adelante esto. No me preocupa la inscripción, confío en que se vaya a arreglar”. Rufete, por su parte, destacó que Bare tenía “muy claro estar aquí” y que dotará de “mayor versatilidad en el centro del campo” y tiene “cualidades muy complementarias” con el resto de centrocampistas. “Es importante tener un jugador así y tenía muchas ganas de ayudar al club”.
“Estos días le servirán para entender lo que quiere Vicente Moreno, aunque cuanto antes esté mejor”, añadió el director deportivo. Y explicó que el “límite” para inscribirle es el final del mercado. Y que en este momento “no hay ninguna oferta real”. “Estamos trabajando para que algunas situaciones se den. El mercado está siendo atípico. Muy lento. Aunque el club tiene muchos jugadores con patrimonio, atractivos en el mercado. La dificultad es máxima”, añadió.
Por su parte, Keidi agradeció que el club hiciera “todo lo posible” y que “Rufete estuviera todo el tiempo llamando”. “Tenía muy claro que quería venir. Estoy aquí muy contento, muy feliz y muy ilusionado. Voy a darlo todo, al 100%. Espero poder estar pronto en el campo y dar guerra”. Así se presentó el jugador. Se definió como un jugador intenso al que le “gusta estar, en los entrenamientos y partidos, al 100%, y ser agresivo”. Sin embargo, tiene que mejorar el número de amarillas que recibe y añadió que no viene aquí a hacer historia por el número de amarillas “nunca” se “relaja”, ni entrenando ni jugando.
“Es una categoría muy competitiva, te puede ganar cualquier equipo. Es muy difícil y vamos a trabajar duro”, explicó. También consideró que ve al “grupo muy bien” y que también le han recibido “muy bien”, tanto cuerpo técnico como compañeros. “Como en casa”. Aunque con Vicente Moreno ha hablado lo básico: “Me ha preguntado si he entrenado, cómo estoy… al final cuando esté bien ubicado espero poder hablar más cosas”.
Sobre el Espanyol comentó que “es un club muy grande, que ha estado toda la vida en Primera” y que sabe “que son una familia”. “Veo que el club y el Espanyol me van a aportar cosas muy buenas, por lo que he visto y Rufete me ha hablado”. Además no tiene “presión”, está al “100%”, viene “con muchas ganas e ilusión”. Y se quiere ganar a la afición que es “increíble” y está “en las buenas y en las malas”. Lo quiere demostrar en el campo. Por último dijo que sí, que le gusta que le llamen ‘Pitbull’.
La pregunta de las amarillas ha sido cada vez más vergonzosa a medida que pasaba el tiempo
Jajaja! Cuanto más hablaba, más imposible parecía que esa pregunta pudiese acabar bien.
La verdad es que Álvaro ha dejado mucho que desear con esa pregunta… Un negativo para él.
No es el tipo de.jugador que me gusta y con ello.no quiero decir que no pueda dar un gran resultado… Pero en esa posición prefiero mil veces a un Manolo Zúñiga, brnovic o Sergio González, que sería el ideal, jugadores no exentos de técnica ,si no al contrario., que el perfil bare, que como hemos leído se asemeja a Víctor Sánchez o a Víctor Muñoz… Es ese tipo de jugador perro de presa, donde en el rcde tuvimos de máximo exponente a Fernando molinos
Te debes referir al Manolo Zuñiga ANTES que le firmaran el contrato de 5 años a razon de 10 millones por año,
por que despues ya no fue el mismo y coincido con varios amigos de entonces.
Está claro que no tenemos el mismo recuerdo de Zúñiga, que estuvo con el rcde de 1979 a 1988, siendo capitán tras el adiós a Rafa Marañón. Los últimos 5 años de Zúñiga pues fueron los 3 con azkargorta y los 2 con Clemente , dónde quedamos 3 en la liga y la última temporada fue la de leveekusen. Yo lo recuerdo como un jugador titularisimo y de altísimo rendimiento,. Cuando llegó en 1979 del Calvo Sotelo de Puertollano llegó con la vitola de jugador técnico , de cerebro ,pero poco a poco se fué reciclando a stopper, como he comentado algo que también sucedió con Sergio González cuando hizo tándem con galca. . Respeto tu opinión pero no la comparto en absoluto respecto a Manolo Zúñiga, uno de los mejores fichajes que nos trajo Ramón Paris junto a lauridsen
Zúñiga fue pilar del equipo que nos dió, junto con sus compañeros N'Kono, Orejuela, Miquel Soler, John Lauridsen, Ernesto Valverde, 'Pitxi' Alonso, Michel Pineda,… memorables tardes en Sarrià.
Gracias por tus palabras Ramon,
Yo también creo que fui uno de los mejores pulmones y recuperadores que ha pasado por este club. Y bien baratito que costé.
Jeje.. fuiste un gran pivote, del estilo que me gustan.,posicionales, pero parece que la gente prefiere los llamados perros de presa.
No toda la gente…. además que yo sepa para ganar los partidos hay que jugar a fútbol y saber jugar con la pelota. Para eso se necesitan jugadores del estilo Francisco, Lauridsen, Roca, Zico, Sócrates, Zidane, Iniesta… y así un largo etcétera.
Me parece bien siempre y cuando el tipo de historia que hagas sea la opuesta a la que hicieron la temporada pasada los jugadores de este club.
Ánimos y bienvenido!!!
Me gusta, joder, ME GUSTA! En cuanto al tal Álvaro, no se lo tiene un pelin creído, para lo pipiolo que es (o parece)?
La verdad es que si, no se que edad tendrá pero aparenta poco mas de 20, o sea un becario, en la radio su actitud es bastante creída a parte que no sabe leer bien aún, no se. prefiero traigan otros chicos jóvenes como el de Goltv u otro que trajeron una vez que al menos se les ve normales.
El propio Joan Cami, sin ir más lejos. Empezó también muy joven, pero se veía perfectamente que tenía condiciones y dotes de comunicador. Una cosa es ser becario y que todavía tengas mucho por aprender y otra que no tengas tablas y que encima tu actitud sea ir de sobrado.
Pitbull….me agrada la idea…hay que morder en el centro del campo. Contra el Mallorca se vio esa falta de garra e ubicación en el centro del campo.
Ahora a sumar a la plantilla…si no lo inscriben….otro gran error de esta Dirección Deportiva.
Pues lo que hace falta es un pitbull y que les meta un bocado a más de uno de ese vestuario…ya no digo de la temporada pasada.
Que suerte tuvieron los canallas que no hubiera público.
Para mi, el pulmón de los pulmones, que yo haya visto en el Espanyol es Don Manuel Fernandez Amado, madre mia !!! aquella noche lluviosa de sabado, que partidazo se vio en Sarrià, contra el Madrid, a acara de perro, un toma daca contra Stielike, un alemán campeón del mundo… en fín, recuerdos, espero que tu, nos recuerdes a él, aquel pulmón que jugó en el Espanyol…animo Keidi, benvingut !!!!
Y Lico…y Poli..grandes pulmones también
Otro pulmón muy importante fue Branko Brnovic, todo el trabajo sucio para que Francisco se pudiera dedicar a lo suyo, pasar balones y dar juego.
Me jan gustado tus declaraciones, estoy convencido que nos vas ayudar mucho.
Bienvenido Keidi…
Ojalá puedas jugar pronto.
Visca l'Espanyol
Me han encantado sus declaraciones y más cuando ha dicho que no se relaja ni en los entrenamientos, vamos, un jugador con carácter que es lo que necesitamos.