Tranquilo por su futuro, Oscar Perarnau solo piensa en confeccionar el mejor plantel posible para el próximo curso. Profesionalidad y espanyolismo en una misma persona. El director deportivo hizo un hueco en su apretada agenda para atender a La Grada y repasar toda la actualidad deportiva del Espanyol. Aquí te dejamos un breve resumen de la extensa entrevista.
En junio solo Colotto y Mattioni acaban contrato. ¿Tendremos pocos cambios en la plantilla?
En principio sí, pero depende de varios factores, algunos incontrolables. Tenemos la base, pero después hay jugadores que puedan tener ofertas interesantes y otros que tendrán que demostrar durante la pretemporada. Estamos satisfechos con la actual plantilla y sabemos qué posiciones hay que reforzar. Si contamos con los que tienen contrato en vigor, quizás, estaríamos hablando de 2 o 3 jugadores, pero después todo dependerá de si hay salidas no previstas. En invierno valoramos la llegada de algún jugador, pero con las condiciones que podíamos ofrecer, no nos aseguraban mejorar lo que ya teníamos.
Cada verano hay que traspasar a uno de los jugadores importantes para cuadrar números. ¿Cómo se convive con esto?
Conocemos la realidad del club y, como parcela deportiva, no queremos justificarnos o buscar excusas, aunque evidentemente nos gustaría, que el club no traspasara jugadores como David López o Eric Bailly, pero nos adaptamos y nos lo tomamos como un reto para superar adversidades ante cualquier situación inesperada. Es muy importante saber convivir con la frustración, la diversidad de criterio y el error para no lamentarse, y ha de servir para crecer, mejorar y encontrar soluciones lo más rápido posible.
El presidente ha dicho que si llegara una oferta que le interesara a Sergio García se le facilitaría la salida, ¿trastocaría los planes?
Sergio tiene un nivel muy alto, está muy comprometido y es fundamental para el club. Si contamos sus goles, asistencias y su presencia en las jugadas de gol, ha participado en más del 50% de los goles. Es un jugador determinante, pero los clubes nos tenemos que retroalimentar. Claro que su baja sería importante, pero yo he podido disfrutar de un símbolo del espanyolismo como Raúl Tamudo y cuando él se fue vino otro, que fue Sergio. Esto es ley de vida y de trabajo. Si llega ese momento, hemos de estar preparados.
¿Se puede y te gustaría recuperar algún canterano?
Me gustaría que jugadores que conoces, con los que has tenido relación y con los que se identifica la afición del Espanyol pudieran volver. Muchos aficionados pericos, les han visto jugar y progresar en el fútbol base. En este club, tenemos una identificación muy sensible con los jugadores de la cantera. Me gustaría, pero es muy difícil cuando hay contratos firmados. Ojalá pudiéramos aspirar a algo más en la Liga, ya que eso nos facilitaría que alguno, pudiera regresar, pero mientras tanto, nos adaptamos a las circunstancias.
* No te pierdas e nuestra edición de mañana, lunes 30 de marzo, la interesante y extensa entrevista con Oscar Peranau en la que repasa toda la actualidad deportiva del primer equipo.