José María Durán dio el lunes en La Grada TV la cifra con la que el club perico cuenta para hacer frente a hipotéticas incorporaciones en el mercado de invierno: 260.000 euros. Pero esta cantidad no es en realidad todo el líquido disponible, sino el margen salarial del que el club dispone para poder fichar sin hacer ninguna venta, que lógicamente cambiaría de manera determinante el panorama del mercado blanquiazul.
De todas maneras Durán explicó también que el club actuará de manera conservadora respecto a sus estrellas, que considera indispensables para conseguir el ascenso. El Espanyol sigue en saldo negativo
Los millones que ingresó el club en la recta final del mercado procedentes de la venta de Marc Roca al Bayern, permitieron aflojar bastante la soga del límite salarial, pero pese a ellos el Espanyol sigue todavía en ‘saldo negativo’. Este concepto, instaurado por La Liga para ajustar todavía mas el control económico de los equipos tras la pandemia, es lo que impidió que el Espanyol, y la mayoría de clubes, pudiesen moverse a su antojo en el pasado mercado.
Tras esa venta, el club pudo utilizar la ‘regla del 25%’ es decir, una norma de cálculo del límite salarial que permite inscribir a jugadores aunque se haya rebasado el límite, por valor del 25% de un ingreso obtenido.
Eso permitió la inscripción de Keidi Baré y Vadillo, para la que fue también necesario pactar la rebaja de sueldos de Darder y David.
De todas esas operaciones ‘sobraron’ 260.000 para alcanzar el límite salarial. ¿Cómo se podrían incorporar jugadores en el mercado de invierno?
A pesar de ello, pueden darse diversas situaciones que permitan al club efectuar alguna incorporación. La dirección deportiva sigue rastreando el mercado y es consciente de que hay necesidades en la plantilla, en especial en la delantera. Recordemos que a última hora de mercado, el club intentó precisamente utilizar el remanente disponible en el límite -los citados 260.000- para traer cedido a Enric Gallego abonando parte de su ficha. Esta cantidad, hubiese podido redondearse al alza si se hubiese podido colocar en el mercado a Campuzano o Álex López a nivel de cesión y sumar al disponible parte de sus fichas. Pero finalmente nada acabó de concretarse ya que la llegada dependía de otras operaciones, entre ellas la marcha de Álvaro Vázquez del Sporting y la llegada de Budimir a Osasuna.
Inscribir fichajes con ficha del B, otra opción
Otra situación que podría darse este mercado es que el club estime oportuno realizar una incorporación más allá del límite disponible, pero en ese caso debería optar por inscribir al jugador en el Espanyol B. Este procedimiento, que se utilizó ya para inscribir a Óscar Gil, solo sería posible si el jugador a incorporar no supera los 23 años. Además, este hecho obligaría a tener al menos una baja en la actual plantilla para poder utilizar total o parcialmente su ficha. Es decir, en caso de tratarse de una cesión, se podría sumar la cantidad ahorrada al límite disponible.
Una venta lo cambiaría todo
Por otra parte, como hemos dicho inicialmente, de producirse una venta en el mercado de invierno se modificaría el paisaje de las incorporaciones en el equipo blanquiazul, pero repetimos, no solamente por el líquido ingresado, sino porque la venta permitiría ampliar el límite salarial . De todas maneras del dinero obtenido por esa hipotética venta habría que restar la cantidad de ‘saldo negativo’ que todavía atenaza a día de hoy el límite salarial del club. Una cantidad no desvelada pero que supera ampliamente los 2M€. Como vemos, la situación no hace imposible realizar incorporaciones, pero si las dificulta enormemente. Si no hay una venta importante, deseada o no, será imposible realizar ningún fichaje de campanillas, pero si que podría buscarse una cesión de bajo coste ofertando hacerse cargo de una parte de la ficha.
Suposo que deuen estar buscant sortida al Monito (a banda de Campuzano I Alex) per alliberar massa salarial i per revaloritzar el jugador. N'Teka te un valor de 1'6 M a Transfermarket (desconec la seva fiabilitat) pero es el perfil de 10 que ens falta. Per altar banda tinc un dubte que no se si algu em pot respondre: la calusula de compra obligatoria de Vadillo en cas d'ascens respon tambe a un minim de partits jugats o no?
Molt d'acord amb el que has dit.
Si no recordo malament era que en cas d'ascens hi habia clausula obligatoria de compra.
S'hauria de poder retornar amb llacet al desembre amb uns torrons Condis i quatre llaunes Dani.
Los turrones de cacahuete y las latas de berberechos con arena.
A Vadillo nos lo vamos a comer la próxima temporada si subimos, juegue o no juegue. Bien jugado por parte del Celta.
Para mi deberían salir cedido Pol, y cedido o con opción de recuperar Alex y Campuzano. Al Monito con la que juega también le buscaba salir cedido. En tal caso veo bien q venga Enric gallego pero dependiendo también de salario
Si no se hubiesen gastado lapasta en Vadillo???….y los regalos a Naldo yJavilo……..pues eso una más dE TONTUFETE o INUTILFETE….alias el visionaio….según Duran.