El Consejo de Administración ha superado sin problemas y con un amplio apoyo la Junta General Ordinaria de Accionistas que se ha celebrado en el Auditori de Cornellà. El 69,75% ha votado a favor del examen y aprobación de las cuentas anuales así como de la gestión del Consejo de Administración y de la propuesta de aplicación del resultado. Los puntos 3 y 4 del orden del día también han sido aprobados con más del 69%.
En la JGOA estaba representado el 74,2% del capital social y un total de 231 asistentes aunque se contaba con 764 representados. En total, 301.772 acciones con un valor nominal de 18.136.509,42 euros.
En su discurso, el presidente Collet ha destacado que el equipo hizo una “buena temporada. Luchamos hasta el final para clasificarnos para la Europa League y llegamos a semifinales de la Copa”. Asimismo, ha señalado que el Espanyol B completó una buena campaña –“cuatro jugadores han subido al primer equipo”, ha matizado- y ha elogiado el papel del fútbol base: “Vuelve a ser una referencia, se han ganado títulos y tenemos internacionales en casi todas las categorías”.
Collet, asimismo, ha apuntado que “después de muchas luchas, reivindicaciones, denuncias… se ha conseguido un decreto ley por parte del gobierno para hacer un reparto más justo de los derechos televisivos. Todos los clubes estamos satisfechos y el RCD Espanyol ha luchado por un reparto más justo”. El presidente, que ha remarcado que el club está cumpliendo el control impuesto por el Consejo Superior de Deportes, ha informado que este ejercicio se pueden ingresar entre 9-12 millones y que en el futuro incluso se pueden ingresar 20 millones más por temporada.
El presidente blanquiazul, que también ha recordado que los clubes se han visto a adoptar ciertas medidas de seguridad a raíz de la muerte del Francisco J. Romero ‘Jimmy’, ha repasado el acuerdo con Power8. “Fuimos una referencia y estamos contentos con el retorno económico”, ha subrayado.
Collet ha aclarado que el club ha perdido 365 mil euros en este ejercicio, pero ha destacado que la deuda con otros clubes se ha reducido o que el club está al día con la fichas de los futbolistas. “Esperemos que sea el último año que presentamos estas cuentas. No sólo por la llegada de un nuevo inversor sino por los ingresos de los derechos televisivos. Este club tiene viabilidad y la posibilidad de invertir más dinero en el aspecto deportivo en los próximos años va a ser muy positivo”.
El director económico del RCD Espanyol, Josep Maria Durán, por su parte, ha explicado que aún se sufren los efectos de la crisis aunque ha destacado que la venta centralizada de los derechos y la plena vigencia legal del control económico de la LFP sobre clubes han tenido un efecto positivo. Respecto a los ingresos ha desvelado que este ejercicio han sido de 57.141 millones y que el club ha sido capaz de ponerse al corriente de pago con Hacienda. “La deuda bruta es de 185 millones, mientras que la neta es de 133 aunque en el ejercicio actual la hemos reducido”. Durán considera que si bien en algunos conceptos se han presentado datos negativos, la tendencia del curso actual es totalmente opuesta. “Tendremos la capacidad de generar y aumentar el gasto deportivo moderadamente. Somos una entidad estable, que no ha perdido competitividad deportiva y que no ha dejado de invertir en el fútbol base. El club tiene un gran valor y un gran futuro”
Tras las presentaciones de Joan Collet y Josep Maria Durán, el presidente ha repasado el trabajo realizado por las diferentes áreas del club en la campaña 2014-2015. El máximo dirigente del club ha hecho un balance rápido de todos los departamentos que, en líneas generales, mejoran los logros de anteriores campañas.