Una vez finalizado el play-off de ascenso a Primera división con el triunfo del Elche, el Espanyol ya conoce los 21 equipos ante los que se tendrá que enfrentar esta próxima campaña, siempre y cuando RFEF, CSD y justicia ordinaria no digan lo contrario. Tras la temporada más larga de la historia debido a la pandemia de la COVID-19 y más polémica por todo lo acontecido en la última jornada de LaLiga Smartbank, todo parece preparado a falta de conocer el calendario para que el campeonato de Segunda división comience el próximo 12 de septiembre.
En su regreso a la categoría de plata tras 26 años, el Espanyol se encontrará con históricos ante los que hacía mucho que no se veía las caras, otros de infausto recuerdo y cuatro equipos ante los que no ha jugado nunca: Fuenlabrada, Ponferradina, Lugo y Cartagena. La entidad blanquiazul sigue estrenando rivales nacionales en sus casi 120 años de historia.
Grandes venidos a menos
Son los equipos que más veces se han enfrentado al Espanyol de todos los que conformarán la categoría. Contra el que más veces se ha medido el cuadro blanquiazul es con un Zaragoza que esta campaña se ha quedado a las puertas del ascenso: nada más y nada menos que en 123 ocasiones, 110 en Primera y ninguna de ellas en Segunda. Es más, el cuadro aragonés es el décimo equipo que más veces en la historia se ha medido al Espanyol y volver a enfrentarse a él trae gratos recuerdos, como la cuarta Copa del Rey conquistada en el 2006 en un Santiago Bernabéu teñido de blanquiazul. El último partido ante los blanquillos se remonta al curso 2012-13.
Menos tiempo hace del último partido ante el siguiente en la lista, el Sporting de Gijón, que estuvo por última vez en la máxima categoría del fútbol español en la 2016-17. Frente al equipo actualmente dirigido por el exespanyolista David Gallego los blanquiazules se han medido hasta en 103 ocasiones, cuatro de ellas en la categoría de plata y otras tres para discernir una plaza en Primera división en la promoción de descenso. Fue en las temporadas 1942-43 (a partido único) y 1962-63, siempre con el cuadro perico festejando la permanencia.
Tras ellos, un Oviedo ante el que no se juega desde la 2000-01 -87 enfrentamientos-, un Las Palmas que bajó en la 2017-18 -72 partidos- yun Mallorca que acompañó a los blanquiazules el pasado curso en el descenso -61 encuentros-. Rayo Vallecano -36 duelos- y Tenerife -24 compromisos-, ante el que el último partido fue en la Copa del Rey de la 2017-18, son los siguientes.
En la lista también podríamos incluir al Málaga, ante el que el Espanyol ha jugado 80 veces, pero la entidad malacitana fue refundada en 1993; hasta entonces competía bajo el nombre de Club Deportivo Málaga. La entidad de la Costa del Sol, venida a menos en las últimas temporadas por la mala gestión de Al-Thani, volverá a medirse al cuadro perico, algo que no hace desde la 2017-18. Darder y Andrés Prieto, los pericos que vistieron sus colores.
Vuelta a los 90
Tres de los recién llegados a la categoría harán a muchos aficionados pericos volver atrás en el tiempo. Logroñes y Castellón fueron enfrentamientos clásicos a principios de los 90, a los que podríamos añadir un Sabadell que tuvo en años anteriores su época dorada.
El club riojano, refundado en 2009 tras la desaparición del mítico Club Deportivo Logroñés, será la primera vez que el Espanyol se enfrente al nuevo orgullo de La Rioja, que ha vuelto al fútbol profesional tras muchas campañas vagando por el infrafútbol. El Espanyol volverá a visitar Las Gaunas, estadio que no pisa desde la 1996-97. Las 14 veces que los blanquiazules se midieron con el cuadro riojano fueron en Primera.
Mientras, Castellón y Sabadell son dos de los tres rivales de este curso con los que el club blanquiazul más veces se ha medido en Segunda división: cuatro. El otro es el Sporting, también con cuatro. Blanquinegros y arlequinados han jugado 28 veces ante el Espanyol, las últimas veces en Segunda. Fue en la campaña 1993-94 y en la 1989-90, respectivamente. Habrá, así pues, derbi con los arlequinados, pero también con un Girona que no logró el objetivo y ante el que solo se han jugado siete veces en toda la historia.
Malos recuerdos
Nada bueno viene a la mente de un perico cuando piensa en Mirandés y Alcorcón. El Espanyol se ha visto las caras ante ambos equipos solo cuatro veces y todas ellas en Copa del Rey, cayendo eliminados los blanquiazules en los últimos cruces.
Frente a los rojillos, los blanquiazules se despidieron de la competición copera del curso 2011-12 en cuartos de final, cuando tras sufrir lo indecible para ganar en la ida en el RCDE Stadium por 3-2, se confirmó el desastre para el conjunto perico en Anduva al perder por 2-1. Varios jugadores de ese Espanyol soñaron durante mucho tiempo con Pablo Infante.
Mientras, el Alcorcón también dio puerta de la Copa al Espanyol en los dieciseisavos de final de la campaña 2016-17. En este caso, tras empatar a uno en Santo Domingo y en feudo perico, los penaltis dieron el pase al conjunto alfarero. Esta temporada los blanquiazules tienen una ocasión única de vengarse de sus dos pesadillas.