“China es muy importante para el fútbol español”. Así de claro lo tiene el presidente de LaLiga Javier Tebas. El cual se encuentra en China para participar en varios eventos y en declaraciones para Marca ha hecho referencia al Espanyol asegurando que “los partidos del Espanyol en China son más vistos que los del Real Madrid o Barcelona, con bastante diferencia. Esto repercute beneficiosamente en los equipos de LaLiga porque si ven el partido por Wu Lei, también ven a otros equipos y esperamos que sigan viendo más partidos a raíz de esto”. Por lo tanto, no es de extrañar que, por ejemplo, los nuevos horarios que han salido de cara al mes de septiembre el Espanyol tenga dos partidos a las 12h y otro a las 14h. Sin duda un horario propicio para que, teniendo en cuenta la diferencia horaria respecto a China, desde allí se pueda seguir a una buena hora.
“Jugadores chinos, como el ‘fenómeno Wu Lei’ marcan mucho nuestra estrategia. Nuestra experiencia nos dice que hay jugadores chinos que pueden jugar en el fútbol profesional español.“, añadió.
Y es que tal y como reconoció Tebas, respecto a cuáles han sido los réditos hasta el momento en el citado país, aseveró que “Solo comparar con seis años atrás… Para nosotros hace 4 años que China dejó de ser un país exótico o lejano. Tenemos 2 oficinas, 10 empleados trabajando y le dedicamos muchas horas. Y sobre los réditos, los números lo marcan: en el año 2013 China suponía 4 millones de euros en nuestra factura audiovisual, ahora son 100 millones de euros. Y es uno de los sitios del mundo donde en este momento y en los próximos años puede haber un crecimiento al irrumpir el mundo del pago que no existía hace dos años”. “Para nosotros, en términos económicos, China con EEUU, después de España, es el mercado más importante”, añadió en una entrevista en la que habló de la venta de los derechos televisivos, de la pugna con Rubiales y los planes de expansión de LaLiga.