Luis Blanco, entrenador del Espanyol, ha valorado positivamente el rendimiento que ha ofrecido su equipo en el empate ante el Granada CF. El técnico blanquiazul afirma que los futbolistas acaban la temporada con buenas sensaciones, aunque reconoce que no es agradable que el resultado haya supuesto el descenso del conjunto nazarí. Además, el entrenador perico ha hecho autocrítica tras la eliminación del play-off de ascenso a Primera RFEF del filial, al que ha dirigido durante toda la temporada hasta que tuvo que hacerse cargo del primer equipo. Estas han sido las declaraciones de Luis Blanco tras el Granada CF – Espanyol:
Sabemos lo dura que es la situación del Granada CF porque venimos de Segunda, pero el Espanyol ha hecho lo que tenía que hacer por respeto al espíritu del deporte y al resto de aficiones: «Ahora mismo nos ponemos en el lado del Granada y es una situación muy complicada, pero igual lo hubiese sido para los otros equipos que estaban involucrados en la lucha por la salvación. Hemos venido a competir y ganar el partido, independientemente de la situación del equipo rival. Nosotros buscábamos puntuar, llevarnos el triunfo e irnos con buenas sensaciones. Yo creo que eso el equipo lo ha transmitido. Ha hecho un buen partido. Quizá ha faltado tener un poco más de eficacia y de claridad en los últimos metros, pero salimos contentos por la imagen ofrecida porque el equipo ha mostrado una versión competitiva».
¿Te habías encontrado con la situación de ser juez del descenso?: «Como entrenador, no. Nos hemos encontrado un recibimiento por parte de los aficionados del Granada muy bonito. Al final, este ambiente siempre es agradable e incluso te motiva. Me sabe mal por el rival y su afición, pero también me hubiese sabido mal si hubiera descendido el Cádiz o el Alavés. Hemos sido honestos, hemos querido ir a ganar y hemos competido».
¿Qué ambiente se ha vivido en el vestuario al final del partido?: «Una de las cosas que habíamos hablado era que queríamos terminar este partido, poder abrazarnos, mirarnos a la cara, haber competido bien… Eso lo hemos logrado. Los futbolistas están con esa sensación difícil de saber que han descendido unos compañeros, pero con la confianza y la gratitud de haber hecho un buen duelo. Ahora, entiendo que irán de vacaciones, a relajarse, sobre todo a hacer también autocrítica. Seguramente habrá momentos en los que no habrán estado bien, pero acabar de una manera competitiva y dando la cara creo que es importante».
El equipo parecía liberado y desinhibido sobre el terreno de juego. «Estoy contento porque las cosas que hemos trabajado durante la semana se han puesto en práctica en el partido. Hemos incidido bastante con el balón, sobre todo en esa zona de inicio. Considero que ahí hemos estado bien. Hemos hecho sufrir al Granada cuando no tenía la pelota, que era una de las cosas que creíamos que nos podía ayudar a ganar el partido. Está claro que estábamos un poco más liberados que el rival. También teníamos que jugar un poco con eso y saber controlar esos arreones que podía tener el Granada. A partir de ahí, pretendíamos hacer el máximo daño posible. En el momento que ellos se han visto amenazados, ha cambiado el partido, estaba más abierto y ahí han aparecido más espacios. Un plan de partido que había salido bien, hubiera sido mejor si hubiéramos ganado».
Sobre la eliminación del Espanyol B del play-off de ascenso a Primera RFEF: «Está claro que es una situación difícil. Me constaba que los chicos tenían una energía y una disponibilidad total para el play-off. No se entró bien al partido y todo fue en contra. También juega un poco la inexperiencia aunque no es excusa, porque este equipo durante la temporada había competido en contextos muy difíciles y lo había hecho bien. No compitió bien el equipo para lo que era un play-off de ascenso. Mi valoración es difícil porque estaba fuera y sentía un poco de impotencia. Los chicos han evolucionado, pero no se ha conseguido el objetivo. Se intentará el año que viene porque, más allá de la formación de los chicos, el ascender también es importante».