El CEO del Espanyol, Mao Ye, ha repasado la actualidad del club blanquiazul en el programa ’21’ de Esport 3. El directivo blanquiazul no ha dado pistas sobre quién puede ser el nuevo entrenador del conjunto perico, pero asegura que elegirán a alguien que se adapte al modelo del club. Por otra parte, Mao Ye también deja claro que el RCDE no tiene ninguna necesidad económica de traspasar jugadores y ha manifestado que el presidente, Chen Yanseng, está muy implicado con el Espanyol y no tiene intención de vender el club. Estas han sido las declaraciones de Mao Ye en ’21’:
¿En qué punto está la búsqueda del entrenador?: «Buscamos un perfil determinado de entrenador. Buenos técnicos hay muchos y varios de ellos podrían estar interesados en dirigir al Espanyol. Nosotros tenemos que decidir quién nos encaja más para el modelo que queremos de club. Elegiremos un entrenador que se adapte a la entidad, no será el RCDE quien se amolde al técnico que venga. Si viene un preparador que ya tenga en mente los jugadores que quiere, no se fijará en lo de la casa. No queremos que eso suceda».
¿El nuevo director deportivo, Domingo Catoira, dispondrá de recursos suficientes para hacer un buen proyecto?: «Dispondrá de fundamentos y recursos económicos y humanos suficientes. Tenemos confianza total en que Domingo Catoira sabrá exprimir todo lo que tenga a su disposición».
¿Qué club tiene como referencia el Espanyol en cuanto al modelo?: «Tenemos que tener nuestra identidad porque somos diferentes. Es verdad que hay buenos referentes en LaLiga. No obstante, siempre hemos tenido nuestro modelo propio, donde tiene mucha importancia la cantera».
¿Qué límite salarial tendrá el Espanyol?: «No diremos la cifra porque podría perjudicar al club y debilitarnos. Si digo ahora que vamos sobrados, todo nos saldrá más caro. En cambio, si expongo que vamos justos, querrán recortarnos el precio de una posible venta. También hay que tener en cuenta que LaLiga ha flexibilizado los parámetros para fichar tras el covid, ya que permite fichar aunque estés en negativo».
Sobre el futuro de Raúl de Tomás: «Lo fichamos el año del descenso porque necesitábamos la mejor versión de este jugador. Y hemos logrado que del máximo rendimiento porque ha llegado a ir a la selección. Es una pieza importante y nuestro objetivo es construir patrimonio como hemos hecho con él, pero también tenemos más pilares fundamentales en el futuro del club».
¿Puede garantizar que Raúl de Tomás solo saldra del Espanyol por la cláusula?: «Nuestra idea es que Raúl de Tomás siga aportando goles. 70 millones sería una buena cifra para seguir construyendo al equipo, pero no hay nada sobre la mesa ahora mismo».
¿Es imprescindible que Raúl de Tomás continúe en el club o se ha erosionado su relación con el vestuario?: «Lo que sucedió con Vicente Moreno no ha afectado a su relación con los compañeros».
¿Está asegurada la continuidad de jugadores de la casa como Sergi Darder, Adrià Pedrosa o Javi Puado?: «Nos encantaría que los canteranos puedan seguir desarrollando su carrera en casa. Alomejor, en otras épocas se ha vendido a jugadores a un precio inferior al que nos gustaría, pero esa situación no existe ahora. El sentimiento que aportan los canteranos es un plus».
El presupuesto anual del club establecía que había que vender jugadores por un valor de 20 millones de euros para no tener pérdidas. ¿Cómo se va a conseguir esta cantidad?: «La obligación de venta era para el verano pasado. A lo mejor, hay pérdidas si no cumplimos con este parámetro. Sin embargo, preveíamos que esto podía pasar. El presidente ya ha sumido esta situación en otros años porque hemos priorizado el rendimiento deportivo asumiendo un exceso de coste para cumplir con el objetivo del ascenso y de consolidarnos en Primera. Generar esos 20 millones sería positivo para el club, pero no hay necesidad financiera de hacerlo».
¿Cómo valora Chen Yanseng sus seis años en el club?: «Su proceso ha sido una búsqueda de conocimiento. Al principio, tenía que confiar en sus trabajadores y, ahora, confía más en sí mismo. Cuando llegó, habló de entrar en Champions, pero la política de inversiones en China cambió mucho un año después de su llegada. Eso modificó sus planes, pero ha seguido apostando por el Espanyol. Es una persona muy humilde que ha construido todo lo que tiene con esfuerzo y dedicación. Está muy identificado con el club y ve que comparte con él valores de esfuerzo y sacrificio».
¿Chen Yanseng todavía contempla vender el Espanyol?: «Podemos estar tranquilos. Los rumores salen porque hay gente que nos contacta. El RCDE es un club muy interesante y donde se ha mejorado y profesionalizado recientemente la gestión del club. Es normal que haya personas interesadas, pero hay mucha distancia de eso a que se produzca la venta. Nosotros no contemplamos barajando posibilidades de venta».
¿Cuándo se perdió la confianza con José María Durán?: «A veces, la confianza entre jefes y empleados se pierde con el tiempo. Surgen discrepancias en el día a día y el presidente acabó considerando que tenía que gestionar el club de forma más directa y tener influencia en todos los departamentos».
¿Cómo pretende Chen Yanseng recuperar la ilusión de la afición? «El objetivo principal del equipo tiene que ser recuperar la harmonía con los aficionados. La manera más fácil de lograrlo es en el campo, pero también puede ayudar la gestión en los despachos. Chen Yanseng entiende la exigencia que demanda la afición y que el Espanyol es un club familiar. Tenemos que potenciar la cercanía con nuestros seguidores.».
¿El club tiene prevista alguna acción para evitar la pérdida de abonados de cara al próximo curso?: «Hay muchos planes para mejorar la experiencia de los aficionados, como los accesos al estadio. Tenemos proyectos planificados que esperemos que se ejecuten lo antes posible. En cuanto al interior del estadio, pretendemos mejorar aspectos para que mejorar la comodidad de los seguidores y dar más facilidades».