Una de las principales novedades en clave perica del Espanyol – Athletic Club fue la inclusión por parte de Diego Martínez en el once titular del último fichaje blanquiazul, Martin Braithwaite. La incorporación del danés se cerró hace apenas cuatro días, en la última jornada del mercado de fichajes.
💙🐦🤍Un NUEVO perico.
🇩🇰 @MartinBraith debuta hoy con el @RCDEspanyol! 👏#AthleticEspanyol | #LaLigaSantander pic.twitter.com/maDbsC9e1H
— LaLiga (@LaLiga) September 4, 2022
De este modo, Martin Braithwaite acaba con una sequía de más de 34 años sin titularidad de un jugador nacido en Dinamarca en el Espanyol. La última vez que vimos a un danés en el once fue el 8 de mayo de 1988, cuando Jhon Lauridsen fue escogido por Javier Clemente para formar en el empate a una diana ante el CE Sabadell en el añorado Sarrià; en dicho duelo, el ‘gran danés’ anotó desde el punto de penalti su última diana como perico. Lauridsen marcó 30 goles en 204 partidos con el Espanyol. El último, cuatro días después de perder la final de la extinta Copa de la UEFA ante el Bayer Leverkusen.
Martin Braithwaite buscará dejar la misma huella que su antecesor en el Espanyol, que tras su salda del club blanquiazul recaló en el CD Málaga, refundado como Málaga CF. Se trata del tercer danés en la historia del Espanyol tras el citado Lauridsen y Leif Poulsen, delantero que jugó en el Espanyol en la campaña 1962-63 y anotó nueve tres goles en nueve partidos en una campaña en la que el cuadro blanquiazul estuvo en Segunda división.
El nuevo danés perico, un Martin Braithwaite que anotó el tanto de la victoria ante el Athletic Club, no era titular desde el pasado 29 de agosto de 2021, en un FC Barcelona – Getafe CF. Su último gol data de antes, ya que no veía puerta desde la primera jornada de la pasada campaña, cuando el FC Barcelona se impuso por 4-2 a la Real Sociedad. Ese 15 de agosto de 2021 anotó dos dianas.
Lauridsen es un punto y aparte en la historia del club.
Un encert
Señores de LA GRADA, corrijan el nombre de Lauridsen en la cabecera del post. Es John, con la h antes de la n y no Jonh.
Gracias!
Anoto Nueve tres goles?
Pero como hacía jugar al equipo !!! Tenía una clase especial y esa sonrisa del jugón.
Hasta que llegó Clemente.
Estoy harto de oir críticas a Clemente, posiblemente muchas de personas que ni vieron aquel equipo que llegó a la final de la copa de la UEFA, yo si lo vi, de hecho tengo guardada la entrada del partido de ida en Sarriá. Aquel año disfruté como nunca con el juego del equipo y creo que no lo he vuelto a ver jugar así desde entonces. Lauridsen SI jugaba con Clemente, en la vuelta de la final lo dejó en el banquillo porque la táctica lo aconsejaba, había que defender 3 goles a favor, se llegó a la media parte 0-0 y nadie se acordaba de que John no jugaba, la derrota vino por un primer gol tonto que hundió a un equipo no acostumbrado a verse en una de estas, siempre pensé eso, pero al cabo de muchos años coincidí con Iñaki, unos de los jugadores que jugaron ese partido y me dijo exactamente lo mismo.
El problema que ha tenido siempre Clemente es que dice las cosas como las piensa, la diplomacia no va con él y las verdades suelen herir. En su última etapa con nosotros antes de que lo echasen porque corríamos peligro de descender dijo mas o menos esto: «me van a echar, traerán otro entrenador que les pedirá jugadores para reforzar al equipo, que me los traigan a mi, lo salvaré yo y ahorraran dinero». Y sucedió tal cual, lo echaron, ficharon a Luis Fernández, reforzaron el equipo y nos salvamos.
Clemente ganó dos ligas con el Bilbao y nos llevó a una final de la UEFA, siempre tendrá mi agradecimiento.
Que hayan transcurrido 34 años desde el pedazo de centrocampista que era Lauridsen para que llegue un danés al equipo, es una muestra más del desconocimiento del mercado nórdico y centroeuropeo; ¡tomen nota!