A punto de llegar al ecuador del mes de enero y con menos de 20 días para el cierre de la ventana de transferencias invernal, sigue sin haber novedades respecto al mercado de fichajes del Espanyol tanto por lo que respecta a posibles entradas como a salidas. Dicho de otro modo, se encuentra congelado en estos momentos.
Vuelve la rumorología con Cabrera
En principio parece alejada la posibilidad de que se produzca la salida de algún jugador importante aunque no hay quien falta quien relacione la perdida de protagonismo de Leandro Cabrera con la posible reactivación del interés de la Real Sociedad por él; el nombre del uruguayo fue de hecho el primero en ligarse al conjunto txuri urdin en verano aunque esta opción fue perdiendo fuerza, pero ahora que ha pasado de ser uno de los jugadores importantes del Espanyol en el primer tramo de Liga jugando prácticamente todas las jornadas a perder protagonismo hasta el extremo que algunos lo consideran como el cuarto central se vuelve a especular sobre una posible reactivación del tema. En cualquier caso Vicente Moreno en su entrevista el pasado lunes en La Grada tv ya explicó que la suplencia del “Lele” ante el Castellón tuvo que ver con el plan de partido – “Dije antes que nadie hiciese quinielas del once, seguro que nadie acertó. No es por capricho, es por las circunstancias del partido que normalmente escapan a prensa o aficionados. Tenemos en cuenta muchas circunstancias, tras una convocatoria o un once hay una lógica, está meditada y desde la responsabilidad”- y esa supuesta salida es un movimiento que no se preve en los despachos del club; en todo caso, llegado el momento no se vendería en ningún caso por debajo del precio de compra porque contablemente se vería aún más afectado. El club pagó por él 9 quilos, el coste de la cláusula de rescisión, y la Real, que llegó a ofertar 10 el pasado verano, caso de iniciar una ofensiva no llegaría a las cifras puestas sobre la mesa hace unos meses.
El caso Víctor Campuzano
Otro tema es el de la posible marcha de Víctor Campuzano al Sporting. El futbolista tiene cerrado su desembarco en el Molinón para el próximo verano, aunque el deseo tanto del futbolista como de David Gallego sería poder contar con él de inmediato como reemplazo de Álvaro Vázquez, una vez confirmada su salida en dirección al CE Sabadell. De todos modos la negativa del Espanyol a dejarlo ir sin tener un recambio para la delantera persistes; como explicamos recientemente en La Grada desde Gijón tan solo ofrecían al club el 10% de una futura venta, mientras que en Cornellà-El Prat esperaban que fuese alrededor del 30%. De hecho, el club asturiano ya sopesa alternativas mientras el Espanyol no cambie de parecer, un cedido que llene ese vacio hasta el verano, como por ejemplo el belga Hugo Cuypers, delantero de 23 años que pertenece al Olympiakos griego.
El Espanyol, el club más afectado por el nuevo recorte en el límite salarial
Los motivos del no del Espanyol a dejar marchar a Campuzano son, como se ha explicado, que no hay margen salarial para sustituirlo ya que el Espanyol sigue estando en negativo respecto a los controles impuestos por La Liga y no puede incrementar el límite salarial con este ahorro. Recordemos en este sentido que recientemente se conoció que LaLiga imponía un severo recorte en el límite salarial a la mayor parte de los clubes de la categoría por varias razones, entre ellas por el tema de los abonos y taquillas ya que contaban con poder abrir los estadios este mes, algo que ha resultado imposible
Los clubes de Segunda más afectados son precisamente el Espanyol y el Sporting, junto al Zaragoza, ya que son los que cuentan con una mayor masa de abonados y estadios con más capacidad de espectadores. Así, actualizados los presupuestos y los balances de los equipos de Segunda, el Espanyol lidera la tabla de recortes viendo rebajado su tope salarial en 5,6 millones de euros más solo por este hecho. Le sigue precisamente el Sporting, que ve mermado en casi tres millones su límite, la misma cantidad que el Zaragoza, quedando cuarto el Girona con unos 2,7 millones.
José Mª Durán, hablando hace unas semanas en La Grada tv de los planes para la vuelta del público a los estadios
La estrategia cara a lo que resta de mercado
Recordemos que los clubes, aunque estén sobrepasados de límite, pueden firmar siempre que sólo gasten el 25% de la masa salarial de la que se hayan liberado, y por eso hay que mirar con lupa las operaciones que se realizan; también explica que como admitió recientemente el consejero delegado Jose Mª Durán en La Grada tv se plantee un mercado eminentemente defensivo y se prefiera mantener la plantilla para no malvender jugadores de nivel y con mercado como pueden ser Embarba o Raúl de Tomás, para ver qué escenario se plantea a partir del próximo verano.
Atentos a la última semana
En cualquier caso, hay que estar atentos a la última semana de mercado, ya que la estrategia del Espanyol pasa por esperar que algún Primera quiera ceder un jugador que no tenga lugar en su plantilla y que pueda colocar por parte del sueldo (250.000 euros). Precisamente ahora la dirección deportiva del Atlético de Madrid busca una salida al delantero serbio Iván Saponjic y se exploran destinos para una cesión. El jugador, que está de acuerdo con marchar cedido en busca de minutos a otro equipo, preferentemente español, sonó como moenda de cambio cuando se especulaba con una operación entre ambos clubes con Marc Roca como protagonista.
Jo no m crec que la Real oferís 10 kilos a l'estiu per Cabrera, hagués marxat…
er altra banda, si no podem portar substitut per Campuzano, per regalar-lo, me'l quedaria funs final de temporada, com es lesioni RDT no tenim ningú…
Home, si comença a ser una molestia Campuzano perque vol marxar ja, per substituir a RDT ja estàn Wu i Puado, que en realitat son davanters, a mi que marxi a l'Sporting no m'afecta.
Reforçar un rival gratis?…NOOOOO
M'he oblidat de escriure que l'Sporting per mi no es un rival directe, seria reforçar un equip per la promoció i això potser ens va bé, però es la meva opinió, a Almeria o Mallorca no el deixaria anar.
Yo no creo que salga nadie de los importantes y sobre Campuzano, pienso que a lo mejor ya está hablado con el jugador y con Sporting el asunto para traspasarlo el último día de mercado y ver si hasta entonces nos surge alguna oportunidad a nosotros en forma de descarte de un Primera y poder asumirlo con esos 250.000/300.000 euros, pero con el condicionante de que si no surge nada, se quede aquí.
Realmente, encontrar un delantero que no cuente para su equipo, que sea del perfil que necesitamos y que su ficha no sea muy alta para nosotros poder pagar entre el 35% y el 50% de su ficha no es sencillo. Nos haría falta un delantero tipo Iván Alonso o Pandiani.
Lo que muchos dicen de traer a Borja Iglesias, sería ideal pero es que ficha altísima aparte, yo creo que eso ya es más una cuestión de orgullo Bético y dejarlo salir por 4 duros sería asumir su ridículo pero bueno, cosas más extrañas se han visto en el fútbol…
Con los tiempos que corren, pretender conseguir 1,5k por Campuzano, que no ha demostrado casi o prácticamente nada y encima acaba contrato me parece una sobrada..
Vamos de un extremo al otro, hace medio año casi regalamos a Pipa y ahora queremos cobrar 1,5 por Campuzano…
Yo vuelvo a insistir, que es mejor traspasarlo a coste 0 i obtenter el 50% de una futura venta.. Si finalmente el jugador explota no sacaremos mucho menos de lo que sacaremos ahora, y si explota sacaremos muchísimo más de lo que habríamos imaginado sacar….
Exacto, que se marche libre, que asuman la ficha por lo que resta de temporada y nos guardamos un % de futuro traspaso, mínimo del 30 que pretende el club. Si con ese sueldo liberado podemos permitirnos la cesión de algún descarte de Primera o traer alguna apuesta de futuro de Bélgica, Dinamarca o Suiza, por decir algunas ligas, pues mejor que mejor, porque Campuzano está claro que no va a rascar bola.
Yo sinceramente si se va no ficharía delantero, no creo que estemos capacitados para traer a alguien que pueda substituir nunca a RDT, apostaría por Wu Lei si eso ocurre… si ocurre de larga duración, ya digo, no veo que podemos traer ahora para una posible lesión de RDT… Sigo pensando que lo que tenemos que empezar a pensar, quizás no para ahora pero si para el futuro es reforzar el lateral izquierdo, creo que falta competencia en dicha posición, el resto creo que estamos bien cubiertos.
De cara la temporada que viene seguro que necesitamos fichar un delantero.