El triunfo ante el Zaragoza, que llegaba tras tres tropiezos consecutivos en la Liga, ha servido si no para despejar completamente las dudas sobre el juego al menos para retomar la senda del triunfo y de los puntos. Ahora que comienza el mes de diciembre el equipo se fija como objetivo acabar este convulso año en la zona alta de la tabla, a poder ser recuperando ese liderato que ostenta el Mallorca, y resistir las embestidas de equipos que vienen golpeando fuerte por atrás. Entre ellos cabe destacar al Almería, que este lunes firmó su sexta victoria consecutiva el Oviedo en el Carlos Tartiere y se sitúa tercero en la tabla a un solo punto del Espanyol, con un matiz importante: tiene aún un partido pendiente, el aplazado en su día ante el Real Zaragoza, y caso de vencer alcanzaría sumaría los mismos puntos que el Mallorca, actual líder.
Este mes que se plantea como una dura batalla cara a dar un paso en firme cara al objetivo comienza con una doble cita esta misma semana, primero con la visita a Cartagonova para enfrontarse el Efesé y después, domingo, recibiendo al Sporting de David Gallego, que precisamente ahora queda fuera de la zona de play-off habiendo sido desplazado a la 5ª plaza con 27 puntos, uno menos que el cuarto, el Leganés (28). Las dos próximas citas pueden servir para recuperar esa primera plaza a la que por cifras y plantilla ha de aspirar el Espanyol. Si supera al Cartagena, un equipo que viene de empatar ante el Rayo pero que en casa ha perdido sus dos últimos partidos (0-1 ante el Logrones y 1-2 ante el Mallorca) y cuyo objetivo es mantener la categoría en este año del retorno a la división de plata podría aprovechar algunos enfrentamientos directos entre rivales de la zona alta como el Almería- Mallorca, clave para determinar la cabeza de la clasificación. También hay un interesante duelo de aspirantes en Butarque entre Leganés y Rayo, mientras que el Sporting recibe al Albacete.
El Espanyol cerrará la semana con la visita del Sporting de David Gallego, un partido clave por todas las connotaciones que se derivan del mismo. Por lo que respecta a los rivales por el ascenso, habrá que estar atentos al Rayo-Logroñés y sobre todo al Mallorca-Castellón y al Alcorcón-Almería, teniendo en cuenta que la progresión de los andaluces les convierte junto al Mallorca en la más seria amenaza de la categoría para los de Vicente Moreno.
Entreno del equipo este martes en la Dani Jarque
Una vez superada esta semana tan trascendental, sólo restarán dos partidos de Liga para acabar el año: esa jornada 18 el Espanyol visitará Las Gaunas para enfrentarse al Logroñés, un recién ascendido, mientras que el Mallorca tendrá que afrontar una complicada visita al campo del Leganés, el Almería, que días antes jugará en el Juegos del Mediterráneo su partido aplazado ante el Zaragoza, recibirá al Málaga en un apasionante duelo andaluz; por su parte, el Sporting jugará en casa ante el Zaragoza, un histórico que vive días complicados, y el Rayo lo hará en Montilivi ante el Girona.
La última jornada del año, la 19, la que definirá quien ocupa las plazas de privilegio acabado el 2020, nos ofrece un partido de campanillas, precisamente un Espanyol-Almería que perfectamente podría servir para decidir el liderato. El programa de los actuales aspirantes a subir a Primera a final de curso depara unos también determinantes Mallorca-Fuenlabrada, Rayo-UD Las Palmas y Sporting-Leganés.
4 jornadas clave. Con nuestra dinámica de ganar a los "débiles" y no ganar a los fuertes, se vienen dos partidos asequibles como visitante (pero con trampa, recordemos Sabadell) y dos de no ganar en casa. Ojalá mantengamos la dinámica con Cartagena y logroñés y podamos dar un puñetazo en la mesa de una vez por todas con los de casa.
Sigo viendo a Leganés y Almería como los grandes rivales, aunque el Mallorca va como un tiro. Al que sigo sin ver es al Sporting
Yo, mal que me pese, y ojala me equivoque para bien, no veo mas de 5 puntos en estos 4 partidos.
Yo espero 13 o 15 puntos para acabar la primera vuelta, eso si Melamed -Melendo titulares si o si, yo haría un 4 3 3 con Darder Keidi Melendo Melamed Embarba RDT, no hay ningún equipo de segunda que tenga esos delanteros, se ha de ir a por todas, si no funciona ya cambiarás pero con los 5 atacantes que he nombrado ganaríamos muchos más partidos, si quieres poner el equipo un poco más defensivo se quita a Darder y se pone a David o a Pol, y tienes al Monito y a Wu para entrar de refresco tipo Coro, estoy intranquilo, faltan dos partidos seguidos jugando bien y convenciendo y iremos para arriba, pero tienen que ser los dos próximos, no se puede especular más, sigo pidiendo a los reyes un LI un MC y un DC, ¡Vamos español!!
Opino igual que tu, 12-13 puntos de 18 que faltan para terminar la primera vuelta sería un buen bagaje. De ahí para arriba, ya sería espectacular. Menos, sería un poco decepcionante.
Cierto. Ojalá me equivoque pero no veo más de 6
Si luego ganamos a Las Palmas y Castellón, esos 6 más los otros 6 que pronosticas tu ya serían buena cifra para estar en puestos de ascenso directo casi seguro en la jornada 21
Pues yo mínimo veo 8 puntos…
El Sporting ha empezado muy bien, pero, por plantilla yo tampoco creo que aguante el ritmo. El Lega, para mí, es el gran rival, porque sin ser un equipo vistoso, sí tiene muy claro a qué juega, es un bloque bastante sólido y cuesta un mundo ganarles, a poco que los Arnáiz, Merino y Bastón vean puerta…
Y el Almería es el otro, el año pasado ya estuvieron bien y tiene jugadores menos conocidos, pero muy interesantes (Corpas ha empezado de manera brutal) y ha logrado buenas cesiones (Morlanes, Villalba, Cuenca, Akieme…). Tengo ganas de jugar contra ellos.
Al Mallorca no lo veía, por la falta teorica de gol, pero si le meten 3 en 15 pues da igual que le falte delantero. Y que realmente el gol, no es tan necesario cómo mantener la portería a 0. Con 20 en 15 partidos somos los máximos goleadores. Una media de 1,33 bajísimo para ser los máximos goleadores.
Por eso no era muy partidario de hipotecarnos por stuani. En los últimos 2 años subieron equipos con buenísima defensa y que optimizaron sus goles
Tal cual, viendo muchos de los partidos de segunda, prima más el orden y no encajar que el aspecto ofensivo. Eso lo puedo entender en un Sabadell, Cartagena o Logroñés y más si les toca medirse a un "coco" de la categoría, pero es que parece que la mayoría de entrenadores apuestan por lo mismo.
Ojo con el Almeria…que bien nos hubiera venido el delantero que tienen Sadiq, tiene pinta que este tio va a ser revelacion y se hinchara a goles, me ha gustado mucho.
Es muy pronto pero creo que Leganes, Mallorca, Almeria estaran seguro arriba y no nos lo pondran nada facil.
Por otro lado creo que es momento de empezar a ver de titular a Melamed y a ver si asi tambien se da entrada a mas canteranos y se espabila a los que llevan mas tiempo en el equipo
Luego Rayo, Ponferradina, Girona y puede que Lugo y Sporting esten luchando por los playoff.
Parece que así será + 1900
Lo de Sadiq, Maras o Robertone se llama scouting, algo que aquí no sabemos muy bien cómo funciona a pesar de tener tropecientos informes repletos de estadísticas.
El Almería tiene contactos en Portugal, pero es que luego tiene varios cedidos procedentes de clubes ingleses y ha sabido moverse bien con jugadores como Aketxe o Lazo. Es una plantilla bastante joven e interesante.
Totalmente de acuerdo…. A excepcion de Iglesias, y que es mercado español y se pagó una cantidad alta, hace tiempo que no sacamos algun jugador del mercado extranjero tipo Weiss, Hector Moreno, Nico Pareja o Zabaleta que realmente han sido buenos fichajes… Obvjamente los prevcios se han hinchado pero el bagaje de fichajes es bastante pobre con alguna excepcion como Hermoso o Baptistao que no salio mal economicamente/deportivamente
El último intento ha sido Vargas, que prometía mucho y que espero sepan recuperar, pero Rufete, como Perarnau en su día, han demostrado tener escaso conocimiento del mercado europeo, tirando siempre de primera y segunda… en fin, una queja que, desde hace años, seguimos sin subsanar.
Dos claves. La venta de su delantero a un precio pre Covid fue importante. (Gran venta como en su momento fue Borja)
Y la segunda clave fue que con ese dineral supieron reforzarse bien, a diferencia de nosotros tras Borja. Se vieron beneficiados por el contexto y pudieron conseguir varios a muy buen precio. Sin quitar mérito a su equipo de ojeadores.
Nosotros este año, mucho presupuesto, pero ya estaba hipotecado por sueldos altos y en muchos casos sin retorno deportivo.
Sin duda, pero luego lo importante es cómo inviertes ese pastizal y se han movido bien, fichando "barato" y joven, además de algunas cesiones muy interesantes y jugadores libres como Aketxe, Buñuel o Chumi que tienen margen. A parte de su contacto portugués, han demostrado tener buenos ojeadores, nosotros casi siempre miramos a la liga española y acabas con un mediocentro de 30 años, un extremo lesionado y Keidi Baré, que, salvo sorpresa, no deja de ser un jugador de mucha entrega y poco más. Vamos, que el único fichaje interesante ha sido el de Gil y ése si fue un movimiento muy acertado.
Pues si. Para remontar el vuelo viniendo del agujero que veníamos económico hacían falta 3 pasos.
1. Hacerte fuerte económicamente con un nuevo propietario que de un respiro a la deuda a corto plazo. Hecho.
2. Empezar a vender bien. Hecho.
3. Con lo ingresado o parte, fichar mejor. La guinda al pastel. No hecho. Siempre pensé que en el penúltimo verano el problema no fue la cantidad invertida sino como se invirtió.
Aprovecho para un Rufete dimisión.
Un placer Dimitri
Nos hemos movido regulero en el mercado y hemos tenido varias ocasiones, pero… seguimos más o menos igual.
Jajaja, me sumo a tu petición del punto 3.
Salud!
Llevamos 30 puntos, con 84 se asciende directo seguro, así que lo suyo sería terminar la primera vuelta con mínimo 42pts. Quedan 6 partidos, los 4 mencionados en la noticia más Las Palmas fuera y Castellón en casa.
Los números históricos de ascenso directo en Segunda van por ahí (39-46pts en la jornada 21)
Sacar 12 puntos de estos 18 posibles de la primera vuelta es un buen registro aunque a priori pueda sabernos a poco. No creo que para la jornada 21 haya aún distancias insalvables entre el 1º y el 3º. Esto es una carrera de fondo.
Dos partidos contra dos fuertes, y dos contra rivales más flojos en teoría.
Los puntos dependerán de las alineaciones, y si los jugadores se comprometen de una vez por todas.
De titular Melendo es indiscutible, no sé porqué mete un gol la primera jornada, y lo deja en el banco 6 seguidas, para volverlo a meter y el equipo juega más alegre, dispara más, y obtiene más puntos.
Fui crítico con Mérida y me cayeron 100 negativos. Dije que pasó por 10 clubes, en el Braga a los 6 meses lo devolvieron, en el Paranoense estuvo apartado, el Osasuna le da de baja, y pensé y pienso que corta progresión a Melendo, Pol Lozano y otros jugadores jóvenes. Me llamaron de todo, de mal perico, algunos se avergonzaban de mí, a todo esto, jamás insulté al jugador. Fueron los mismos 100 rojos que la crítica a Iturraspe.
Hizo bien un ratito contra Albacete, y ya se leía aquí que se había sacado la polla y tal ..pues se debió resfriar al sacársela, porque ya se demostró con él en el campo la cantidad de puntos perdidos, y sin él se ganan puntos.
Mi único delito fue decir que no le llega a Melendo ni a la suela de la bota, y nos lo comeremos 3 años con patatas.
Tampoco deberían haber contratado a VM por 3 temporadas sabiendo el término medio que tenemos en destituir a entrenadores por temporada.
A por los 3 puntos mañana, y otro partido igual que el del miércoles pasado, que sólo veré por motivos laborales la última media hora.
Para pasar una Navidad de primera les pondría a los jugadores el video del partido de anoche entre el Betis y el Éibar hasta que lo aburran.
Que envidia me dio el Éibar…