Joan Jordán, un futbolista modelado en el Espanyol que ahora brilla en el Sevilla tras años de mucho trabajo que le han valido para ir dando pasos al frente y firmes en su carrera, vivirá mañana un partido muy especial ante ‘su’ Espanyol. Y es que tal y como él mismo admite, “por mucho que ya me haya enfrentado a mi exequipo en varias ocasiones y en diferentes equipos, los duelos ante ellos siempre son especiales”. Nada extraño teniendo en cuenta que el Regencós sigue considerando a la entidad blanquiazul “como mi casa. Por mucho tiempo que pase e independientemente del equipo en el que esté, el Espanyol me marcó mucho para bien, obviamente también en algunos aspectos negativos y por ello se separaron nuestros caminos, y por ello siempre me alegro con lo bueno que le pase y sufro con lo malo”.
Siempre has dicho que sigues muy pendiente del Espanyol. Estarás sufriendo por cómo les está yendo una temporada que pintaba muy ilusionante…
La verdad es que desde que llegó Abelardo estoy más tranquilo en ese sentido, ya que el equipo parece haber reaccionado y estado mejor. Pero evidentemente me da pena ver como están tan abajo. Aunque confío plenamente en que van a recuperarse, y más con los fichajes que han hecho este invierno. Quizás estos se tendrían que haber hecho antes, en verano, pero bueno… Las cosas a veces se dan así y no queda otra que aceptarlo y centrarse solo en lo que importa, que es salir de abajo.
Aunque en este partido ese sentimiento quedará a un lado, ¿no?
Por supuesto. Yo ahora me debo al Sevilla y miraré por nuestros intereses. Además, en nuestro caso también necesitamos ganar. Por un objetivo muy distinto, pero también estamos obligados a reaccionar tras una eliminación copera que fue muy dura y tras dos partidos en los que, bajo mi punto de vista, hemos merecido más que un empate y una derrota. Volveremos a estar ante nuestra gente y estamos con ganas de brindarles un triunfo que nos permita seguir peleando por los objetivos marcados. Así que este partido para nosotros, y a partir de ahí toda la suerte del mundo para el Espanyol. Les deseo lo mejor y que se acaben salvando. Al final, con trabajo, que es lo que están demostrando, de todo se sale.
Decías que lo ideal hubiese sido invertir en verano…
Es lo habitual. Nunca se puede hablar de qué hubiera pasado de haber sido así, ya que nunca se sabe, pero eso junto a la exigencia de competir en la Europa League, ha pasado factura. Jugar competición europea ilusiona mucho, y más si hace tiempo que no lo logras, pero si en Liga, como ha sido el caso, no te va bien, esa exigencia de partidos cada pocos días hacen que no te puedas centrar en la competición doméstica lo que deberías. Pero tampoco hay que darle más vueltas. Están en vías de mejora en Liga y en Europa por qué no soñar.
Y hablando de esos refuerzos que tanto se han hecho de rogar, ¿cómo los ves?
Genial. La verdad es que creo que todos los que han firmado tienen mucho talento y van ayudar mucho al equipo. De hecho ya lo están haciendo aportando talento, experiencia y fiabilidad. Especialmente Raúl de Tomás, que está en estado de gracia y siendo muy decisivo con sus goles.
Un R.D.T. que conoces de tu etapa en el Valladolid…
Así es. Raúl es un gran tipo y un gran futbolista. Tiene muy buenas condiciones y siempre se implica al máximo. Además, tiene madera de líder tal y como está demostrando. El Espanyol ha acertado de lleno apostando por él.
Entonces habrá que atarle en corto, ¿no?
Totalmente. Sabemos que es un jugador muy peligroso, que va a gol por partido y por ello seremos especialmente cuidadosos en su marca. Las que tiene las está enchufando, es peligroso, ya que no solo marca, también genera mucho. Trataremos de que no haga un buen partido, como el resto del equipo, aunque no será fácil.
¿Qué partido esperas?
Un choque bonito y disputado entre dos equipos necesitados. No comparto esa visión de que el Espanyol necesite esos tres puntos más que nosotros, creo que estamos por igual. El problema es que en su caso es por supervivencia, y en el nuestro para cumplir con las expectativas ambiciosas de un gran club como es el Sevilla. Y precisamente, por haber tanto en juego, se puede ver un partido, del que esperamos salir airosos ante nuestra gente, muy bonito entre dos equipos que van a más y que todavía tienen margen de mejora.
¿Cuáles serán las claves?
Estar muy precisos con balón, generar mucho arriba y tratar de materializar más, que es lo que nos viene costando un poco, y no darle oportunidades al Espanyol a través de pérdidas en zonas comprometidas. Ellos arriba, como he dicho, tienen mucho potencial y habrá que vigilar bien este aspecto, así como plantear nuestro partido y jugar como sabemos.
Y en el plano personal, ¿qué tal está Joan Jordán?
Feliz. Al final estar en un club así es un sueño por el que he trabajado muchos años. Mi adaptación al equipo y a la ciudad ha sido fenomenal y me siento muy querido desde el primer día. Además, estoy teniendo protagonismo, por lo que estoy muy contento de cómo me va en un contexto tan exigente. De ahí a sentir que estoy en mi mejor momento como futbolista y con ganas de más. Estoy viviendo un sueño por el que he peleado mucho. Nadie me ha regalado nada, lo he tenido que demostrar siempre en el campo en los equipos en que he estado y las oportunidades por suerte han llegado. Siento que crezco día tras día y estoy con ganas de vivir grandes retos deportivos, que es por lo que uno lucha día a día.