Pep Lluís Martí se hizo cargo el pasado verano del recién descendido Leganés. Los dirigentes pepineros confiaron en el mallorquín, un hombre con acreditada experiencia en la categoría, para intentar el retorno a Primera por la vía rápida, algo que parece en disposición de conseguir. Después de haber dirigido en Segunda al Tenerife durante tres temporadas, llevando al equipo a disputar la última eliminatoria del play-off de ascenso a Primera; al Dépor, con quien también llegaría al partido decisivo de ascenso; y el pasado curso al Girona, que lo cesó por una mala racha de resultados pese a que tenía al cuadro de Montilivi en puestos de play-off, ahora ha conseguido que tras un inicio titubeante el Lega esté a un paso de la primera plaza, algo que podría lograr caso de vender al líder, el Espanyol. Pese a ello, no se ha librado hasta hace bien poco de críticas el experimentado técnico por parte de un entorno que le acusa de un juego demasiado especulativo y defensivo.
El técnico del Lega, inmune a las voces que han censurado su propuesta, confía ahora en poder seguir la escalada ante un Espanyol que se planta en Butarque en pleno bache de resultados. El balear, en la previa del encuentro, y a la cuestión planteada de ahora que le toca a los suyos enfrentarse por primera vez a uno de los equipos de la parte alta, ha defendido que no tiene ninguna duda ni incertidumbre respecto a la capacidad competitiva de los suyos; además, avisa que no cree que el Espanyol sea más débil que hasta antes de los malos resultados: “Repito lo de siempre, hay tanta igualdad independientemente de presupuestos, de equipos arriba o abajo… esto cambia cada partido. Es un equipo con muchísimos buenos futbolistas, tiene personalidad para sobreponerse a las adversidades”. El Lega podría incluso ponerse líder en función de los resultados de los demás equipos de la parte alta, pero Martí cree que es pronto para dar valor a esa circunstancia: “Evidentemente, pero en nuestra mente está conseguir los tres puntos y luego veremos donde estamos clasificados. Nos gustaría ser líderes o estar entre los dos primeros clasificados en la jornada 42”.
Cuestionado por qué partido espera, el balear considera que “nos vamos a enfrentar a un rival que nos someterá a un repliegue cuando lo necesite, pero que cuando venga a presionar arriba lo hace muy bien. Apoderarse del centro del campo puede ser la clave”.
Viendo la cantidad de futbolistas interiores del Espanyol no descarta poner un mediocampista más para hacerse con esta zona: “Venimos trabajando la mente, la cabeza, y creo que tenemos más mecanismos aparte de poner más hombres en el medio del campo para contrarrestar su ataque. El 4-3-3 es una de las posibilidades, pero cualquiera de los jugadores de los que tenemos puede participar; hemos trabajado diferentes sistemas para que cuando sea necesario los jugadores puedan adaptarse”.
Finalmente, y sobre qué futbolista del Espanyol le preocupa más, evita centrarse en nombres propios: “Soy de los que trabaja con los que tengo; lo que más me preocupa del Espanyol es el bloque entero, no se trata de RDT y Embarba que dan los goles sino el equilibrio que dan al fútbol en ataque y defensa, su solidez de bloque y equilibrio”.
Justamente "PERSONALIDAD PARA SOBREPONERSE A LAS ADVERSIDADES" es exactamente lo que NO tenemos. El que piense lo contrario que mire en qué división estamos, un equipo con el DÉCIMO presupuesto de primera. Lo digo con buena intención, pero hay que ponerse las pilas como club y dejarnos de conformismos y victimismos.