Llos tiempos están cambiando. Ya lo cantaba Bob Dylan en 1963. Su brillante y delicioso tema bien podría aplicarse a lo que sucede en nuestros días con la política de contrataciones del RCD Espanyol y, por extensión, de la Liga española.
El club de Cornellà solo se ha rascado el bolsillo para los fichajes de Wakaso (400.000 euros) y Stuani (1,5 millones por el 50% de sus derechos), lo que supone un desembolso total de 1,9 millones este año. Son unas cifras muy modestas, que contrastan con los 17,6 millones gastados hace dos temporadas o los 7 de la campaña anterior. Hay que recordar que Longo llega cedido; Colotto, Capdevila y Simao han sido contratados tras obtener la carta de libertad; y Tejera se encuadra dentro de la operación Javi Márquez.
Por el contrario, se han ingresado 4,5 millones que se desgranan del siguiente modo: Álvaro (2,5), Javi Márquez (1,2) y Uche (750.000). Y es que El Espanyol debe vender para sobrevivir y la tendencia, que empezó el pasado curso, es ingresar más dinero en las arcas del club que el que sale para comprar futbolistas. Es algo que también le ocurre a la gran mayoría de equipos que compiten en la particular liga del Espanyol. Hay que llenar la hucha para compensar las deudas.
El club perico se sitúa en el puesto 13 por lo que a dinero gastado en fichajes se refiere. Hay que tener en cuenta que hasta 6 equipos no han desembolsado ni un solo euro porque sólo se han nutrido de jugadores cedidos o que tenían carta de libertad. O visto de otra manera, de entre los equipos que han pagado algún traspaso, el Espanyol se sitúa en penúltima posición.
Hay que tener en cuenta que la ley concursal afecta (o ha afectado recientemente) a muchos de los clubs que no han podido gastar nada. Es el caso de Zaragoza, que ha fichado 14 jugadores a coste cero, por 12 del Rayo o 11 del Levante, ambos también con limitaciones legales para fichar.
Es una tendencia general. Los equipos españoles se han apretado el cinturón y han gastado un 70% menos que el curso anterior. España ya solo ocupa un discreto sexto lugar en las ligas europeas que gastan más dinero. 2