Uno de los hombres para el cual el partido que se disputa entre Espanyol y Zaragoza en Cornellà-El Prat tendrá un mayor componente emocional es Javi Puado. El futbolista blanquiazul dejó un inmejorable sabor de boca en La Romareda durante su cesión sin opción de compra para sustituir en noviembre del año pasado a Dwamena, una posibilidad que se reabrió al producirse la baja obligada del punta ghanés por un problema cardiaco. Sin protagonismo ni para David Gallego ni para Pablo Machín, Puado aceptó esta salida que tenía como principal valedor a un Víctor Fernández que ya intentó ficharlo cuando era responsable del Fútbol Base del real Madrid, aunque al final a quien “pescaron” de Sant Adrià fue curiosamente a Víctor Campuzano.
Pese a que su aterrizaje en Zaragoza fue recibido con muchas dudas entre la exigente afición maña, que temía que se repitiese la historia vivida con un Alvaro Vázquez que no cumplió las expectativas a nivel deportivo y fue más noticia por sus polémicas que por su rendimiento sobre el verde, desde su estreno contra el Rayo el 23 de noviembre del pasado año demostró ser una pieza fundamental para el ataque zaragocista. Su rendimiento fue espectacular, con cuatro goles y cinco asistencias en 21 partidos de Liga; de hecho, su ausencia por culpa de una lesión antes de la vuelta tras el parón por la pandemia es considerada clave en el hundimiento de un equipo que parecía disparado al ascenso, y su ausencia en el play-off por culpa del coronavirus, aparte de la ausencia de su mejor socio, el colombiano Luis Suárez, obligado a volver al Watford, dejó sin opciones a los de Víctor.
El club maño hubiese intentado conseguir su continuidad caso de haber subido a Primera, pero pese a que unas declaraciones del futbolista sembraron ciertas dudas respecto a su predisposición a seguir en La Romareda y el interés de otros clubes importantes como Osasuna y Real Sociedad el club tenía claro que debía volver para ser importante en el proyecto del ascenso a Segunda. De momento su participación a nivel de minutos es alta, habiendo jugado 12 partidos -los otros dos estaba concentrado con la selección sub-21-, ocho como titular, habiendo anotado un gol y dando dos asistencias, aunque no está teniendo la incidencia en el juago que sí ofreció el pasado curso en Zaragoza.
El “Toro”, el futbolista al que quería media Espanyol, muy manso hasta el momento
Curiosamente, una de las apuestas del Zaragoza para reforzar su ataque dado el gol que perdía con la marcha entre otros de Puado fue un jugador que durante muchas semanas sonó como supuesto objetivo perico, el “Toro” Fernández. El club maño hizo un esfuerzo para superar a otros pretendientes para hacerse con los servicios del delantero uruguayo del Celta; “Me llamaron varios equipos de España por él, entre ellos el Espanyol, Rayo Vallecano, Tenerife, Las Palmas, Mallorca, Albacete y Osasuna. Como me dijo el director deportivo del Celta: toda España quiere al Toro Fernández”, dijo su representante en la radio uruguaya. A pesar de que sus números en el club vigués el anterior curso eran muy discretos -554 minutos en 20 partidos donde sólo anotó un gol- lo cierto es que su llegada se recibió en Zaragoza recordando de éxito de la hasta entonces última cesión de un delantero del Celta al club blanquillos, la de Borja Iglesias. En la 2017-18 el “Panda”, que se convirtió en todo un referente para la grada de La Romareda, sumó nada menos que 22 goles, un rendimiento que hizo que el Espanyol apostase por él convirtiéndolo en el hasta ese momento fichaje más caro de su historia.
En la previa Vicente Moreno evitó hablar de este futbolista, supuesto objetivo perico el pasado verano
De todos modos, desde su mismo aterrizaje en Zaragoza la cosa se fue torciendo. El club blanquillo estuvo tremendamente desafortunado en el tuit en que anunciaba su llegada, ya que la ilustraron con un gif de un Lamborghini a toda velocidad -el motivo, que esta marca de lujo italiana bautiza a todos sus modelos con nombres de toros- obviando que el futbolista en 2018 atropelló a una mujer que después de año y medio en estado vegetativo acabó perdiendo la vida. El club borró de inmediato el desafortunado tuit, pero la polémica ya estaba servida. A nivel deportivo, su rendimiento esta siendo discretísimo, por no decir mediocre: el delantero no ha dado ni por asomo el nivel que se esperaba de él e incluso se estaría estudiando mandarle de vuelta a tierras gallegas. Según la prensa aragonesa, el jugador tiene de tiempo hasta finales de diciembre para aportar gol se cortará su cesión; de momento el futbolista, el fichaje del cual hizo descartar otras opciones como las de Quique González y Sekou Gassama, no ha marcado ningún gol en los casi 500 minutos que suma en la competición. Está por ver qué protagonismo tiene en Cornellà-El Prat ante el que supuestamente pudo haber sido su equipo: Iván Martínez no ha facilitado lista de convocados y en teoría se lleva a todos los disponibles entre los cuales estaría en principio el futbolista uruguayo.
La demostración de que los intermediarios, la prensa y el entorno de los futbolistas sólo venden humo, inflando el precio de los futbolistas y creando una inflación en el mercado donde clubs necesitados y "pardillos" caen temporada tras otra.
Aún tuvimos suerte de no fichar ningun delantero porque para lo que se nos venia de suplente de RDT, un Caleri 2.0
Ostres…un davanter que no fa cap gol…!!!! I això se li ha escapat a la nostra DT???
Ja no se on arribarem…
En fi…ENDAVANT ESPANYOL…!!!
P.D: Espero sapiguen veure la ironia del comentari