Faltan solo tres partidos para que finalice la primera vuelta del campeonato liguero y Quique Sánchez Flores todavía no ha repetido ningún once en las 16 jornadas ya disputadas, ni en esta ocasión podrá romper esa dinámica por las ausencias de varios jugadores importantes con los que ha contado habitualmente. Por un motivo u otro nunca le ha podido dar continuidad a ninguna alineación, pese a que sí que es verdad que en casi su totalidad sí que ha encontrado a un ‘once de garantías’ y de una jornada a otra ha habido pocas variaciones, como en la 4 (entró Diop por Javi Fuego), 6 (Marc Roca entró por Hernán Pérez) y 14 (Diop por Reyes), que solo variaba un jugador respecto al anterior partido. Algo nada raro en su trayectoria en los banquillos, ya que todavía más destacable fue este hecho cuando entrenaba al Atlético, conjunto en el que no repitió alineación en 58 partidos de Liga. Desde que se estrenara en el banquillo rojiblanco, en liga, el 31 de octubre en la jornada 9 del curso 2009-10, no puso en liza al mismo once hasta el 19 de marzo de la temporada siguiente, en 2011. Estuvo 17 meses sin un equipo de inicio fijo.
Actualmente, lo que está claro es que sí hay una base del equipo consolidada y, curiosamente, como publicamos en La Grada, está conformada, en gran parte, por los nuevos fichajes. Diego López y David López son fijos bajo palos y en el eje de la zaga desde que debutaran en la tercera jornada; han sido titulares 14 veces. Diego Reyes, al que le costó un poco entrar, se ha adueñado del otro puesto en el eje defensivo con 10 titularidades y Javi Fuego también es casi inamovible en la medular habiendo actuado 13 veces de inicio. Junto a él, en la sala de máquinas Quique ha apostado más por Marc Roca, que pese a que ha jugado menos minutos que Jurado, que últimamente ha irrumpido con fuerza, ha sido una vez más de la partida, con ocho, que el de Sanlúcar de Barrameda. Leo Baptistao, también aterrizado este verano, se ha convertido, con 13 titularidades, en la mejor pareja para Gerard Moreno, el único que siempre ha salido de inicio. Y de los nuevos refuerzos, Piatti, siempre que no ha estado lesionado, ha sido el dueño del extremo izquierdo con 12 salidas de inicio.
Por lo que respecta a los que siguen del pasado curso, Hernán continúa siendo el dueño de la banda derecha tras 10 partidos saliendo de inicio, y Víctor Sánchez, este año reconvertido a lateral, solo ha dejado de ser titular en una ocasión y por lesión. Por último, Aarón, uno de los tres canteranos debutantes, desde que irrumpió ante el Villarreal en la séptima jornada, ha acumulado ocho titularidades y se ha ganado a pulso el carril izquierdo. Algo que junto a la nueva demarcación de Víctor ha relegado a Javi López, que fue un fijo hasta la novena jornada.
A Galca le costó repetir
Los mismos 16 partidos que Quique lleva sin repetir el mismo equipo fueron los que también firmó su predecesor Constantin Galca. Y es que el técnico rumano, que aterrizó en diciembre, no repitió once hasta el mes de abril, dejando claro así que nadie era imprescindible y que todos contaban para sacar la situación adelante. Y prueba de ello fue que por aquel entonces Galca había utilizado a 25 jugadores, siendo Álvaro González el que tuvo más protagonismo. No fue hasta la jornada 32, su decimoséptima en el banquillo, cuando ante el Atlético, contra quien cayeron por 1-3, puso en liza a los mismos hombres que una semana antes habían empatado ante el Málaga: Pau López, Javi López, Álvaro, Roco, Rubén Duarte, Óscar Duarte, Diop, Víctor Sánchez, Marco Asensio, Abraham y Gerard Moreno.
Sergio no se quedó atrás
Y una temporada antes, la 2014-15, la primera de Sergio González en el banquillo perico, hubo que esperar 26 jornadas para ver al mismo once titular. Fue en la 27, curiosamente también ante el Atlético de Madrid, cuando el técnico de L’Hospitalet repitió la misma alineación que jugó la jornada antes en la derrota en Anoeta (1-0) y la cual estaba compuesta por: Kiko Casilla, Arbilla, Álvaro, Héctor Moreno, Rubén Duarte, Lucas Vázquez, Abraham, Javi López, Víctor Sánchez, Sergio García y Caicedo.