Hoy se cumple un año del último encuentro del Espanyol en el RCDE Stadium con público en las gradas antes de la pandemia de coronavirus. El 1 de marzo de 2020, los blanquiazules recibieron al Atlético de Madrid en casa para la disputa de la 26ª jornada de Primera división.
Ante 30.360 espectadores en el RCDE Stadium según datos oficiales, el Espanyol empató (1-1) ante los colchoneros en el que sería el último encuentro en casa con público presenciando el duelo en directo antes de la pandemia de coronavirus. Antes de que se cumpliese la primera hora de juego, los pericos se adelantaron en el marcador gracias a un gol en propia puerta de Stefan Savic a centro de Wu Lei. Víctor Sánchez y Raúl de Tomás gozaron de ocasiones para poner tierra de por medio. Sin embargo, no estuvieron acertados y Saúl Ñíguez firmó la igualada nada más empezar la segunda parte. El club ha realizado un bonito vídeo recordando a la afición y en el que varios jugadores del primer equipo afirman lo que extrañan a los aficionados.
El futbol no és el mateix sense vosaltres. Un any sense viure el nostre Espanyol junts a l'RCDE Stadium. Ja queda menys perquè torneu a casa. Units per un mateix objectiu. Hi tornarem! #RCDE | #Objectiu21 pic.twitter.com/ApYn6UQ7wh
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) March 1, 2021
Tras el último partido del Espanyol en el RCDE Stadium con público por la pandemia de coronavirus, los pericos han disputado en casa hasta la fecha seis encuentros de Primera división, 13 de Segunda división y uno de Copa del Rey. El balance ha sido de 11 victorias, siete derrotas y dos empates. De los siete enfrentamientos perdidos, cuatro corresponden a la Liga del año pasado.
Mucha añoranza de poder visitar el templo perico. Un año sin ocupar nuestros asientos en el estadio. Recuerdo como si fuera ayer que vi la primera mitad del encuentro con mi hijo y en la que marcó nuestro gol RDT ante los colchoneros. Quizás por éllo saldé mi deuda pendiente el pasado sábado visitando el Tour de nuestro estadio y realmente es la historia de la fuerza de un sentimiento a nuestros colores. Pisar el césped de nuestro campo, los banquillos, el túnel futurista de acceso de los jugadores al terreno de juego, los vestuarios, nuestras camisetas, nuestros jugadores internacionales, todos los presidentes, la sala de prensa, la sala Ricardo Zamora que es un auténtico museo de trofeos, fotos de los jugadores históricos y de las secciones que ha tenido el club, visionar el estadio desde el palco de presidencia… Sí, cada día falta menos para enchufarnos a nuestra pericodependencia.