De “mercado totalmente extraordinario”, habló un José María Durán que en rueda de prensa admitió que pese a las dificultades que han tenido, el club ha salido airoso. En ningún caso quiso hablar de satisfacción, ya que a su entender, “solo podremos estar tranquilos y satisfechos cuando ascendamos”. Pese a ello admite que “salimos muy cohesionados y fuertes de este mercado”.
Nada ha sido sencillo, y más con las nuevas restricciones de LaLiga, el descenso, una estructura de ingresos destrozada por la pandemia… Pero si se ha podido capear el temporal es porque el punto fuerte de este Espanyol es “a quién tenemos detrás. No estamos desguarnecidos gracias al Grupo Rastar, y por ello se han podido asumir una serie de riesgos que en otras circunstancias no hubiéramos hecho. El nivel de riesgo muy elevado”. A lo que añadió que se había hecho “todo lo posible y utilizado todas nuestras herramientas para cerrar el mercado de forma favorable y que ese objetivo del ascenso se pueda lograr”. Y hablando de metas, de objetivo, Durán explicaba que ninguno era sencillo, pero que el primero y fundamental era “traer a nuestro entrenador, un Vicente Moreno que era la primera opción. Y el segundo era retener el máximo de talento posible. Se hizo la venta que se quería y en global se han hecho una serie de incorporaciones muy específicas, casi quirúrgicas diría, con éxito“.
Repasando los movimientos globales que ha habido, el consejero delegado del club ha desgranado las 13 bajas, por finalización de cesión, fin de contrato, rescisiones, nuevas cesiones…, y las 11 entradas contando renovaciones, vueltas de jugadores que estuvieron a préstamo y los cinco fichajes.
Pero si hubo algo que resaltó por encima del resto fue la rebaja salarial de David López y Sergi Darder “a cambio de nada y solo entendiendo cuál era la situación y lo que podía facilitar este gesto e la inscripción de jugadores“, y la renovación de un Nico Melamed que está prácticamente lista. Aunque no especificó en qué condiciones, pero sí que más allá del tipo de ficha que tenga (si es de primer equipo o no), estará en dinámica de primer equipo.
Seguirán fuertes
Sobre el límite salarial, Durán admitió que “ha quedado negativo, ya que solo hemos podido inscribir por la regla del 25%, con muchas limitaciones, y la realidad es que las hemos excedido”.
Pero eso no será un impedimento para que en el mercado invernal haya que hacer operaciones de forma forzosa: “Las finanzas del club pese a todo están estabilizadas y por ello no hay necesidad de malvender. Ya se sabe que en un mercado puede pasar de todo, pero seguiremos en la misma línea de defender nuestro patrimonio”.
Paradójicamente, lo que el COVID-19 les ha quitado por un lado, se lo ha dado por el otro. Ya que a su entender, “ha dificultado que muchos equipos vinieran a quitarnos a nuestros jugadores más cotizados”. Y a ello hay que añadirle que todos han puesto de su parte: “Todos han entendido que no podíamos cedernos, y por ello creo que el grupo sale muy cohesionado de este mercado. Lo han puesto todo de su parte para que todo terminara bien y hay que agradecérselo. El compromiso ha sido máximo y han decidido quedarse”.
Finalmente, incidiendo en los riesgos de los que hablaba al principio de su comparecencia, puntualizaba que estos se referían “primero en cuanto a inscripciones, y segundo en un plano económico. La venta de Roca ha ayudado a estabilizarlo todo, pero había dudas para poder inscribir a Keidi y a MIegelón cuando llegó, pero con la venta de Pipa se solucionó”. Pero ahí no quedó todo, ya que también supieron mantener el tipo y ser fuertes “diciendo no a cesiones retribuidas. aguantamos el tipo y jugamos duro, tomando así riesgos, pero hemos podido resistir a los envites de perder talento a bajo coste. Hemos rechazado muchas cosas”.
A mi el sr Duran me da mucha tranquilidad y es un gran acierto que este entre nosotros.
O sea que en Enero es ineludible una venta de un jugador importante.