Andamos tanto la afición como los medios que seguimos la actualidad de nuestro equipo enfrascados en intentar dar respuesta al interrogante de qué le pasa al Espanyol. La derrota ante el Girona y la manera en que se produjo, además pocos días después de recibir ya un serio aviso en Fuenlabrada que venía a confirmar que lo que podía parecer un paseo militar por la categoría no estaría exento de mil y un obstáculos, ha encendido las primeras alarmas del curso. A pesar de que el conjunto blanquiazul sigue liderando la clasificación y que algunos consideran exagerado hablar de crisis por dos malos resultados lo cierto es que las sensaciones que deja el equipo distan de aquellas más positivas de hace unas semanas. El equipo, que hasta hace unos días lanzaba unas proyecciones en término de puntos de récord, ha sido incapaz de solventar de manera favorable las dos últimas citas, viendo como el colchón que empezaba a llenar de puntos respecto a sus perseguidores ha quedado reducido a la mínima expresión, con lo que el riesgo de verse adelantado en la tabla es ya real.
Las causas de esta pérdida de fuelle son variadas: al ya evidente problema de no matar los partidos se suma la falta de jugadores referenciales en el banquillo y unas evidentes carencias físicas en una categoría que exige músculo, además de la necesidad que algunos futbolistas aporten más para no caer en esta cada vez más creciente dependencia de la pareja RDT–Embarba. El extraordinario momento de esta dupla, que de momento sostiene al Espanyol al frente de la tabla, tiene su vertiente “negativa” a recaer en ellos en exceso la responsabilidad de resolver los partidos, lo que hace temer que el día que decaiga su rendimiento o que por algún avatar no se pueda contar con su concurso podemos echarnos a temblar. Los números son contundentes: RDT suma ya 8 goles y empata en la tabla de máximos goleadores de Segunda con Rubén Castro, mientras que Embarba acumula cinco más cuatro asistencias. Casi nada.
Los resultados y en particular los goles de ambos habían servido para tapar las carencias de juego; una historia que parecía se repetiría ante el Girona, la que el gol de De Tomás parecía haría borrar de las retinas la mala primera parte de los de Vicente Moreno. Que algunas deficiencias se han escondido tras ellos parece evidente: el no acabar de matar los partidos, que la mayoría de cambios no aportan lo necesario en los últimos partidos y faltan determinados perfiles en plantilla, que hay demarcaciones como alguna banda que no funcionan, el cansancio que empieza a ser perceptible por la acumulación de partidos y lo poco que está trotando el once o que a excepción de los dos ex del Rayo el resto de atacantes necesitan de muchas ocasiones para marcar. Otros aspectos no son tan perceptibles pero inquietan, como atisbos de que en momentos puntuales reaparece una cierta fragilidad mental que hace que cuando las cosas se tuercen vuelvan fantasmas del pasado que parecían superados y bloqueen las piernas cara a reaccionar.
Que las expectativas de desinflan es una realidad, pero también lo es que cara a la necesaria reacción es un punto a favor que haya de hacerse desde el liderato y no con el lastre de haber de remontar posiciones en la tabla. En este sentido, los próximos partidos han de servir para que quede demostrad sobre el cuadrado verde esta teórica superioridad que todo el mundo otorga al Espanyol. El calendario se aprieta estas dos semanas, deparando el jueves una complicadísima visita a Butarque para enfrentarse al Leganés; después, el domingo y casi sin tiempo de recuperación será el alicaído Zaragoza el que se plante en Cornellà-el Prat; ya la siguiente semana, el miércoles, viaje a Cartagena para enfrentarse a un Efesé también en mala racha para acabar un plato fuerte, el retorno de David Gallego a la que fue su casa al frente de un Sporting que este domingo en Palma demostró que pese a las ausencias es un competidor duro, móvil y tremendamente competitivo.
Este cúmulo de partidos ha de servir para definir realmente en qué momento se encuentra el proyecto. La primera de las citas es en este sentido absolutamente determinante ya que el duelo ante uno de los grandes aspirantes al título como es el “Lega” supone una auténtica prueba de madurez. Las estadísticas demuestran la exigencia del envite: el conjunto pepinero suma en los últimos ocho partidos seis victorias, un empate y una sola derrota (1-0 frente al Sabadell), es decir, ha conquistado 19 de los 24 puntos en juego con ocho goles a favor y apenas tres en contra que le harían ser líder del campeonato por encima de Almería (17 puntos), Mallorca, Lugo y Logroñés (16 puntos), mientras que el Espanyol ha habido de conformarse con 14, si el campeonato hubiera comenzado en la sexta jornada. El mismo Embarba lo tildó este lunes de partido vital para dar la confianza al equipo para seguir ganando. Curiosamente, el entorno del Lega ha venido señalando a su técnico Pep Lluís Martí por una apuesta que consideran demasiado especulativa y defensiva, pero viendo que los resultados acompañan parece que la presión va aligerándose. Será curioso pues ver una batalla entre dos técnicos que han sido cuestionados por sus aficiones por sus propuestas a pesar de que superado el primer cuarto de curso, están luchando en la zona alta de la tabla.
Hay que chutar más. Punto.
Mas que chutar,diria que han de marcar mas jugadores en lugar de depender de Embarba y RDT como nuestros killers,que lo son,pero David meter mas la cabeza,Darder,Melendo,Vargas….y podria seguir pero creo que con los citados se me entiende,tenemos jugadores que pueden aportar gol y no se arriesgan,prefieren pasarla a Embarba o RDT,falta de coj……
Si, a eso me refería, a que no chuten siempre los mismos.
Como sigamos jugando como hasta ahora,de los proximos 12 puntos si sacamos 3 sera mucha suerte y rezar para que ni Embarba ni RDT se nos lesionen,si no apaga y vamonos,dependemos de un tecnico ultradefensivo mezclado con una pajara generalizada en el vestuario monumental y sin un lider al frente que sepa dirigirnos en el campo,todo eso mezclado con una pizca de supeditar los goles a 2 jugadores pues es lo que tiene,que nuestros jugadores van por el campo dando trotes choriceros como pollos sin cabeza por todo el campo.Ademas de traer 1 jugador para la banda izquierda,1 delantero,1 pivote pelotero y 1 central,tambien es necesario dar un giro de 180 grados para conseguir subir en primera posicion o a lo sumo en segunda posicion,pero como lo estamos haciendo no subimos ni pagando.Ahora es cuando viene que me cosen al rojo y me ponen de vuelta y media,luego por febrero marzo es cuando vienen las lagrimas,ojala me haga tragar mis palabras Vicente Moreno,no hay nada que desee mas,pero asi no lo va a conseguir.
Vens aquí a dir la teva o a col.leccionar ditets amunt ?
Desconozco el motivo de tu pregunta aunque creo que queda claro que yo vengo aqui primero por que soy perico,segundo por que me da la gana y en mayor o menor medida me gusta la pagina y para finalizar si aun no te has enterado que doy mi opinion sera mejor que antes de juzgar a los demas comprendas lo que lees ya que por lo que me demuestras no distingues cuando alguien da su opinion o espresa lo que los demas quieren leer.
Ara veig que no heu entès la meva pregunta.
Jo vinc aquí a donar la meva opinió i que em posseu ditets amunt o ditets avall és per a mi totalment irrellevant. Però com que es força reiteratiu que molts de vosaltres digueu coses com “Ahora es cuando viene que me cosen al rojo y me ponen de vuelta y media”, i encara pitjor, altres que directament no volen dir el que pensen perquè els hi possaran ditets avall, i a sobre ho diuen !!!. Doncs la pregunta es referia a això darrer, em sembla lamentable perquè significa que hom s’auto-censura.
Guanyar els rivals febles —que són la majoria de la categoria— és una obligació, no és cap mèrit.
Fer figa amb els pocs equips que aspiren a l’ascens fa palès que aquest equip no funciona. I en aquestes estem, si no derroteu el Leganés les crítiques pujaran de to envers el club, entrenador i jugadors i us ho haureu guanyat a pols.
Per tant no haurem d’esperar gaire per conèixer la resposta, dijous 21:00.
Claro que hay crisis.
Crisis de jugadores. No tenemos jugadores válidos ni para segunda. Si no estuvieran RdT ni Embarba no seríamos líderes ni de causalidad.
Empieza a haber crisis de entrenador. VM es un pelín cobarde a mi entender futbolístico.
Y también hay crisis en mi cabeza. Estoy más que harto de ver como se arrastra mi equipo.
Este no es mi Espanyol, el mío siempre ha tenido un par de h****s.
Es hora de que empiecen a demostrarme que me equivoco.
Visca l'Espanyol.
Todos los expertos en segunda división avisaban de que es una categoría complicada y muy igualada. Yo creo que el problema es esperar ganar todos los partidos por 5-0 solo por presupuesto y nombres, eso no funciona así y si esperamos eso habrá decepciones y "crisis" con frecuencia…
Por supuesto que todo es mejorable y en ello deben estar, pero damos por hecho lo de ir primeros y podría habernos pasado que nos costase adaptarnos, un arranque difícil…y entonces iríamos a mitad de tabla o peor… Sí la crisis nos pillan primeros, bendita crisis (eso no significa que no haya que hacer autocrítica en muchas cosas).
Pues yo siento no opinar como muchos de vosotros, pero creo que no se puede considerar que estamos en crisis. Los dos últimos partidos no han sido distintos de muchos de los anteriores, solo que el desenlace fue distinto. Entonces estaríamos en crisis desde casi el inicio del campeonato ¿Pero vamos primeros? Mi no enteder…
Si Diego no hace el absurdo penalty y Puado marca el 2-0 estaríamos hablando de 33 puntos y 7 de diferencia con respecto al segundo y aquí todos contentos. El problema viene de más atrás, como ya sabemos, se intenta (A veces, no siempre) matar los partidos, pero yo creo que no con la suficiente convicción y mucho menos con el suficiente acierto. Lo primero tiene arreglo con motivación, lo segundo necesita de calidad arriba y visto lo visto, Puado no me genera esa confianza, Campuzano menos y quizás Wu Lei si pudiera aportar una cuota de ese gol.
Yo miraría de traer algo más de gol en invierno y mientras, que los Puado&Cia espabilen un poquito porque el concretamente me empieza a recordar a Alvarito y también que por ejemplo Darder lo intente desde fuera del área y Melendo chute también y se involucre más en jugadas de ataque.
Perder contra el Leganés nos complica la vida, empatar no sería un problema viendo el rival que es si ganamos luego al Zaragoza.
Aunque llevásemos 33 puntos no estaría contento. Tranquilo si, por la cantidad de puntos y diferencia con los siguientes, contento no porque el equipo no juega a nada. Es lento, previsible y se basa en la inspiración de dos jugadores que marcan diferencias en la categoría,
Crisis ninguna, el equipo está exactamente igual que cuando arrancó esto, sólo que empezamos arrasando a Alba que venía con lo puesto y luego la solvencia de RDT-Embarba y la solidez defensiva disimularon las carencias.
Siempre he dicho que Moreno, hasta ahora, está siendo resultadista y eso le ha bastado para poner al equipo líder, pero, en realidad, hemos jugado 2 buenos partidos y el resto a ratitos. Sucede que esos ratitos, por calidad, han sido suficientes para ganar partidos, pero cuando ha tocado medirse a equipos más complicados, hemos fallado vs Mallorca, Rayo, Girona y Fuenlabrada. Y eso sin contar los puntos que hemos ganado por oficio, que no por juego brillante o por dominar el tempo de los partidos.
A mí sigue sin gustarme el Espanyol de Moreno; contento con el saco de puntos y con verme líder, pero no satisfecho ni enganchado al juego del equipo.
Jugamos muy lento y mordemos poco, robamos pocos balones y cuando tenemos la pelota somos muy previsibles, atacamos lento y sin claridad. Marcamos pocos goles por que generamos pocas ocasiones claras. Vivimos de la inspiración de Rdt-Ebb y la solvencia de Calero y DL. Que son los únicos que realmente se están mostrando superiores a la categoría. El resto no.
Melendo Darder Merida, los que han de filtrar y acelerar el juego juegan al ritmo de David Lopez… y no va bien. Puado es flojito aunque trabaje mucho. No debería ser titular en un equipo que ha de subir si o si..
Cuando salen Wu Lei, Vargas etc el equipo baja mucho. Por que no son lo suficientemente buenos para marcar diferencias. Es lo que hay.
A mi, más que los resultados, me procupa la apatia que he visto los dos últimos partidos.
No creo que el problema venga de dos partidos si no de la imagen dada en el total de partidos. Ganamos sin imponernos, sin mostrar un hambre de gol. Mantenemos la portería a 0, si, pero no siempre es el camino.
Y al final de "De aquellos polvos, estos lodos", justo nos encontramos en un momento en el que nos tocan rivales complicados y seguidos: Fuenlabrada, Girona, ahora Leganés…
Cuando el juego no acompaña y los resultados son muy justos, la Crisis ya está ahí. Aunque no se quiera ver, por que se gana. Veremos que pasa contra el Leganés, pero yo creo que o hay un cambio de actitud, o de juego o lo vamos a tener realmente complicado.
Vuelvo a repetir, entiendo que la Segunda División es complicada. Pero tenemos la mejor plantilla DE LARGO y con la que deberíamos mostrar otra manera de jugar.
Por la cantidad de negativos que acumulan la mayoría de comentarios de esta noticia, la "crisis" la tiene la web con algunos de sus visitantes.
Por lo demás, comparto al 100% tu visión.
Comparto contigo el tema de los negativos , está claro que está pasando algo que no es normal , pocos comentarios y muchos negativos …..
Y digo yo porqué no hemos jugado siempre cómo contra el Albacete en el primer partido ya se que es uno de los equipos más flojos pero el Sabadell también lo es y ganamos por la mínima y en los últimos minutos. ¿Porque el equipo no es capaz de mandar en los partidos? Hemos de ser capaces de tener la posesión del balón y cansar a los rivales.El equipo cuando marca se echa atrás y concede opciones al rival y tenemos centrocampistas para tener la pelota.No me gusta el planteamiento del entrenador es demasiado defensivo
Yo creo que más que crisis , tenemos unas carencias evidentes en el centro del campo y eso en función del rival se hacen más evidentes, y un claro ejemplo fue el partido del Girona como antes fueron Lugo, Fuenlabrada. Mallorca, Rayo etc independiente del resultado los males son los mismos. En rival se impone por presión , físico y velocidad en el centro del campo lo que hace que nosotros no controlemos los partidos, lo que pasa es que hasta hora con una buena defensa y con genialidades de nuestro jugadores estrella RDT y Embarba sacábamos los partidos adelante y aún así seguiremos ganado muchos puntos pero está claro que además de Keidi necesitaremos otro jugador tipo Baba de Malllorca para igualar y superar a los rivales en esa parcela del campo .