Una vez nombrado el nuevo entrenador, Domingo Catoira y Diego Martínez ya se ponen manos a la obra con tal de planificar el Espanyol 2022-23. Director deportivo y míster tienen los primeros encuentros con tal de tomar las primeras decisiones, las cuales estaba previsto se tomaran una vez se contratara al nuevo técnico, con lo que las operaciones empezarán a sucederse. Bajas, renovaciones, altas y todo lo que tiene que ver con el primer equipo.
Primeras salidas
Lo primer que sucederá será que el Espanyol dará la lista de bajas. Oier Olazábal, Dídac Vilà y Fran Mérida no continuarán en el club el próximo curso y así se anunciará en las próximas fechas. En el caso del guardameta, se le abonarán unos 30.000 euros en concepto de indemnización, pactados si no se activaba el curso opcional.
Casos diferentes son los de Diego López y David López. Ambos acaban contrato, pero su continuidad estaba supeditada al nuevo míster. En los dos casos, su último encuentro en el RCDE Stadium sonó a despedida, pero no su futuro es una incógnita. En el caso del guardameta el principal impedimento es su edad (40 años) y si aceptaría un rol de segundo guardameta, aunque su buena campaña pueden llevar al club a ofrecerle un año más. Por su parte, la temporada de David López ha estado marcada por las lesiones, aunque cuando ha actuado en el eje de la zaga ha aportado seguridad. Dos casos a resolver.
El caso de Tonny Vilhena
Otra patata caliente. Tras los regresos a sus clubes de origen de Yangel Herrera, Manu Morlanes y Loren Morón, el club anunció que se daba unos días para decidir sobre la opción de compra de Tonny Vilhena. El neerlandés, a préstamo en la segunda mitad del curso por el Krasnodar ruso, empezó ofreciendo muy buenas sensaciones y se hizo con la titularidad, aunque ha acabado pasando desapercibido. Su opción de compra es de inferior a los tres millones de euros y en su presentación se comentó que la idea era ejercerla. Veremos qué sucede.
Las renovaciones
Punto candente que puede ir para largo. Óscar Melendo, Adrià Pedrosa y Sergi Darder, los protagonistas. El caso que más urge es el del primero, que acaba contrato el próximo 30 de junio y podría tener un acuerdo con otro club. Ambas partes no acaban de llegar a una entente y van pasando los días, con lo que la opción de que siga está cada vez más alejada. Pero Diego Martínez tendrá la última palabra.
En el caso de Pedrosa y Darder, los dos acaban contrato en 2023. Mientras que el primero está molesto ya que el club quería hacer caja con él el pasado verano y las negociaciones no están siendo fáciles, con Darder no costará legar a un entendimiento, aunque su buena campaña hace que tenga un muy buen cartel e incluso se ha rumoreado con la posibilidad de que el Aston Villa ofrezca 25 millones de euros por su pase. En caso de no lograr renovarlos (o que no interese) se tratará de hacer caja con ellos este mismo verano.
Raúl de Tomás
Puede suceder cualquier cosa, tal y como afirmó en los micrófonos de ‘RAC 1‘. El jugador, ligado hasta 2026 con una cláusula de 70 millones de euros, tiene ‘novias’, y más después de proclamarse Zarra. El club sabe que si quiere hacer caja, RDT es uno de los que más cartel tiene y por el que más dinero puede sacar, aunque se trata del mejor jugador de la plantilla y si sale deberá suplirse con un delantero de garantías que aporte, como mínimo, los mismos goles que ha anotado el madrileño; sin él, este curso apenas han habido tantos. Puede ser un nuevo culebrón.
Con contrato, pero con su futuro en el aire
Hay futbolistas que tienen años por delante con la entidad pero que no han rendido este curso como se esperaba de ellos. Joan García debía ser el sustituto natural de Diego López, pero no ha tenido suerte en sus apariciones y se le podría buscar una cesión que le garantizara minutos. Miguelón ha estado completamente desaparecido y, a no ser que su situación dé un vueco radical, se le buscará salida; Adrián Embarba ha rendido muy por debajo de lo que se epseraba de él y, tras rechazar una oferta a la baja este pasado mercado de invierno para su salida, se podría marchar de la entidad si llega una propuesta decente; y Landry Dimata ha decepcionado completamente en los minutos que ha tenido, ni siquiera ha anotado una diana y, a priori, no seguirá en el Espanyol. Víctor Gómez, Matías Vargas, Pol Lozano, Álvaro Vadillo y Juan Camilo Becerra regresan de sus cesiones y habrá que ver qué se decide hacer con ellos.
Fichajes casi confirmados
Brian Oliván, que confirmó que sería perico al afirmar que el próximo curso será compañero de Sergi Gómez, y Joselu Mato están cerrados a falta de oficialidad. Habrá que ver si el Espanyol decide esperar a que terminen su contrato laboral con sus respectivos clubes o decide anunciarlos antes. Serán las dos primeras incorporaciones de un Espanyol que, de la mano de Domingo Catoira y Diego Martínez, ya se ha puesto en marcha para confeccionar su plantilla de cara a la próxima campaña.
Acudir al mercado
Por último y no menos importante, ir al mercado de fichajes. Han salido muchos nombres a la palestra, muchos de ellos que tan solo son opciones y que están en la agenda, aunque no son prioridad. Lo que va a llegar a buen seguro es al menos un portero, dependiendo lo que ocurra con Pedrosa un lateral zurdo, posiblemente un central (suena con mucha fuerza Domingos Duarte), un mediocentro defensivo y más de un hombre de ataque, tanto por banda como, posiblemente, para la delantera. Empiezan las operaciones, empieza el verano. Hagan juego.
Soi sincero,en mi equipo quiero los mejores pero si por RDT dan unos 60 y Darder unos 25 que queréis que os diga son 85kilos que alomejor se quedarían en unos 60 porque el presi se quedaría algo,con 60kilos creo que Catoira ficharía 3 o 4 jugadores que alomejor no conocemos y luego sacas provecho tanto deportivamente como económicamente.Se podría pedir cesiones como por ejemplo Hermoso,Ceballos,Mariano,Rafa Mir,Milla,Morales,Pacheco,Moi Gómez…Jugadores hay muchos lo que hay que acertar y bien si vendes un proyecto serio
El problema es que los 3 primeros que dices no tenemos dinero ni para la ficha, ni vendiendo.
Yo iría como loco a por Morales, pero no es un niño ya.
Darder 25k?…ya están tardando.
Quién te va a pagar 25k por Darder? Seamos realistas.
Si lo del entrenador ha sido largo, veremos lo que tardarán Catoira y Diego Martínez en montar el famoso puzzle del que hablaba el entrenador. Van a salir, nombres y más nombres como si de un anuncio de Ariel se tratara y al final todavía habrá que correr, sinó tiempo al tiempo.
Si no hay limpieza llufa pero de la buena las palabras no sirven 100 millones de inversión y lo demás cuentos.
Limpieza TOTAL del vestuario. No sirve ni uno. Tabla rasa. Proyecto nuevo. Diego tiene dos años por delante para montar su idea. No se puede dudar todavía con David López, con Diego López, con Miguelon, Vadillo, Víctor Gómez, Dimarts, Embarba….. Gracias por los pocos servicios y adiós. Esto es un club profesional no las hermanitas de la caridad.
Vender no es malo si lo haces bien y traes calidad. Sacar 80 millones por RDT y Darder, como está el mercado, es un dineral que bien invertido, se pueden hacer muchas cosas. Hay muchos jugadores jóvenes con calidad por ahí, de los que se pueden revalorizar y es lo que tenemos que buscar, junto con otros que aporten experiencia. También apostar por los que valgan la pena de nuestra cantera.
*Apunte aparte: Se que es un imposible, porque es capitán y leyenda en el Celta (A la altura de nuestro Tamudo) y el no querrá moverse ni de coña, pero siempre he pensado que Iago Aspas era un futbolista perfecto para jugar en el Espanyol. Garra, carácter, buscavidas y calidad. No es un crio lo se, va para 35, pero es tan bueno….
Y en la delantera, Morales y Iago Aspas.
Perfecto. Jugadores de futuro. Casi 80 años entre los dos.
No habéis pillado la ironía.
Ironía
No entiendo la peña pidiendo a Morales, Aspas, Stuani… jugadores con esa edad vendrían a jubilarse.
Nadie va a pagar 25 por Darder
Pongamos que vendemos a Darder y a RDT por un total de 55-60 millones, cosa que no me parece descabellada. Con ese dinero y contando que Joselu, Olivan y Duarte pueden llegar gratis, se podrian hacer 4 o 5 fichajes de bastante nivel. Me genera una expectativa muy alta lo que puedan hacer Catoira y Mao, veremos que pasa…
Vallejo del Real Madrid ya.
Está fichado.
¿Fuente?
Espero que no. Falla más que una escopeta de feria.
Un comentari de bon rotllo per La Grada.
A la versió en català repasseu el Google Translator. Llegir la versió catalana fa vergonya aliena. No costa res fixar-se una mica.
Per fer-la així, amb aquesta desídia, no la feu.
Tens raó, hi ha unes faltes ortogràfiques que donen por.
Un año más a Diego, cesión de Joan, no ejercer la compra de Vilhena y tratar de ampliar vínculo con Melendo, Adrià y Darder.
A los que vuelven de cesión, probarlos, sobre todo a Pol, Víctor y Vargas, creo que los 3 pueden tener sitio; por otra parte, a Becerra darle la carta de libertad y tratar de colocar a Vadillo (aunque su pasado en común con el entrenador puede influir a la hora de que termine quedándose).
Sobre David, creo que, aunque es un buen central todavía, lo mejor para todos sería que saliera.
Fichajes: a bote pronto, un portero, un central y un pivote.
Como casi siempre, completamente de acuerdo. Creo que Vargas en especial puede encajar con este perfil de entrenador. Me preocupa más Calero, creo que lo va a tener difícil , porque yo creo que Diego quiere otro perfil de central que espero que sea uno de los fichajes. Y luego ver quién puede hacer de Yangel. Pero no el nuestro, sino el que tuvo Diego en el Granada, que era su primo. Necesitamos un boxtbox ahí. A Pol no le veo en ese rol però quizás. Keidi no me satisface más allá de Fondo de armario.
Si sale David, nos quedamos con 3 centrales y puede que el rumor de Duarte sea cierto, por eso dudo que salga Calero.
Respecto a Keidi, coincido contigo, es todo voluntad y trabajo, pero tampoco me parece un titular fijo, y aunque tiene cualidades físicas para ejercer de box-to-box, en mi opinión le falta técnica y predisposición táctica. Y Yangel llegó aquí cobrando menos porque venía recuperándose de su lesión, no sé yo si podremos repetir esas condiciones económicas y, además, su rendimiento ha sido muy discreto. ¿Seoane?
Y sigo emperrado en que este equipo necesita un pivote como el comer, ya lo necesitaba en Segunda y el año pasado siguió echando de menos esa figura y fuimos parcheando con Keidi, Morlanes o Yangel sin mucho éxito.
Diego Martínez otro paquete y de jugadores los daria a todos gratis este año el peor equipo de primera
CULERON!!! Tambien eres socio del RCD Espanyol desde hace 55 años? Va ve a dormir la siesta…
Kulerot a la vista…
Segons transfermarkt David, el millor CENTRAL a la plantilla, té contracte fins a 2023. Mereix seguir, ha demostrat tenir encara nivell quan ha jugat i com a capità SEMPRE ha donat la cara (alguns pocs l'han cremat injustament). Estic segur que la majoria de pericos el volem al equip. Millor que Calero, Sergi Gómez i Cabrera és, espero que qui ho ha de decidir ho entengui així. David quedat!
Puede que según transfermarkt sea el mejor defensa del equipo, pero es debido a la competencia que ha tenido este año, tres centrales justitos que si dan el 200% son mejores que David por muy poco. David ya está lento, nos hacen falta dos o tres centrales titulares, y hacer limpieza.
Renovación significa eso: renovación. Todos a la calle y empecemos de cero. Yo solo renovaría a Diego (por lo mucho que ha hecho por el Español) y a Darder. El resto son del montón, de tabla media-baja. Necesitamos gente nueva, fresca y con garra.
Darder no renueva.
Aparte de nuestro Diego Martínez, en Primera División habrán 5 ex-entrenadores nuestros : Sergio González, Pacheta, Rubí, Quique Sánchez Flores, y Aguirre, sin contar a Vicente Moreno, que podría fichar por el Levante…
Tenemos nivel.
Veo mucho pesimismo y poco optimismo de cara a la próxima temporada, debe ser el ADN perico, así nos va.
Força Espanyol