Una lesión muscular en el gemelo derecho le ha tenido apartado de los terrenos de juego durante casi tres meses. Víctor Sánchez, que reconoce que quizás se precipitó al reaparecer ante el Deportivo porque quería ayudar al equipo, reapareció ante el Eibar y llega para el tramo más importante del campeonato. El segundo capitán, tras cinco años en el club, está ilusionado con este final de curso en el que los blanquiazules, por fin, llegan con opciones de pelear por la séptima plaza. Considera muy importantes los tres próximos partidos (Betis, Athletic Club y Alavés) y espera que después de jugarlos, la afición vea el objetivo mucho más cerca, y llene Cornellà, porque los jugadores irán a por todas.
¿Cómo te encuentras?
Muy bien por lo que se refiere a las sensaciones en el gemelo, que era lo más importante. Ahora me falta acabar de recuperar el nivel físico, ya que después de casi tres meses es complicado regresar al 100%.
¿Alguna vez habías estado tanto tiempo alejado de los terrenos de juego?
Nunca, la verdad es que se me ha hecho muy largo. El año pasado estuve un tiempo fuera, pero entre idas y venidas, no fue más de un mes. Toda lesión llega en un mal momento, pero ésta ha sido una lástima porque estábamos haciendo una buena temporada, lo estaba jugando todo y me cortó esa racha. Por suerte, hemos seguido a un buen nivel y vuelvo cuando nos quedan diez jornadas en las que tenemos opciones de pelear por algo ilusionante.
¿Lo has pasado mal durante todo este tiempo?
Sí, lógicamente. Sobre todo porque no es una lesión de rodilla o del tendón que, de antemano, sabes el tiempo que vas a estar de baja. A priori, no tenía que tener para más de dos o tres semanas, pero las molestias se fueron complicando. Hemos estado casi tres meses para sacarlo adelante sin dolor. Por suerte tenemos un gran equipo, con el que he estado trabajando estos meses, y hemos superado estas molestias físicas.
Todo ha sido un poco extraño porque ante el Granada, el 21 de enero, estuviste ejercitándote, pero al final se descartó tu participación. ¿Qué pasó para que después estuvieras casi dos meses sin jugar?
Al partido del Deportivo llegué bien de sensaciones, aunque, quizás, un poco justo, pero ese día todo fue mal. Después de ese encuentro pensábamos que podría estar para Valencia, que era la semana siguiente, pero fue imposible porque tenía mucho dolor y no me encontraba nada cómodo. Cuando parecía que estaba más cerca de reaparecer, que fue contra el Granada, volví a sentir molestias y tuvimos que parar. Entrenamos en el gimnasio y hasta que no tuve buenas sensaciones no volví con el grupo.
Entones, ¿consideras que se pecó de precipitación al jugar contra el Deportivo?
Seguro. Viendo todo lo que ha pasado, lógicamente no hubiera jugado, pero fue una decisión solo mía. Tanto los doctores como Carrión, que fue el que más llevó mi recuperación, me aconsejaron esperar una semana más, pero yo quería ayudar al equipo. Era un partido muy importante porque veníamos de perder el derbi y caer en la Copa, y quería estar con el equipo. Si hubiéramos sabido que iba a estar tanto tiempo parado no lo habríamos hecho, pero esto nunca se sabe.
Dentro de todo lo negativo, si hay algo positivo fue el debut de Marc Navarro. ¿Cómo lo viste?
Muy bien, y estuve muy contento por él. Tuvo un gran inicio, aunque las lesiones, como la temporada pasada, no le respetaron. Le he dicho que esos partidos, seguramente, le sirvieron para acabar de ganarse la renovación.
Llevamos un curso con muchas lesiones. ¿Están haciendo mella en la plantilla?
Sí, sobre todo están siendo perjudiciales para el grupo, porque hemos tenido algunas, como las de Leo, Javi o la mía que han sido de bastante tiempo. Normalmente hay lesiones, pero si las solventas en dos o tres semanas no se tienen tan en cuenta. Este año estamos conviviendo con molestias largas. Nunca se sabe el motivo porqué en un año tienes más o menos lesiones. Solo nos queda trabajar para que en el futuro no se repita una situación como esta.
El míster ha manifestado en varias ocasiones que deseaba tener a toda la plantilla para el tramo final de campeonato. ¿La lesión de Óscar Duarte ha sido un duro golpe para el vestuario?
Sí. Este año ya lo había pasado mal al principio cuando tuvo una lesión que se le alargó más de lo esperado, y ahora se ha lesionado de gravedad cuando había recuperado un sitio en el once titular y estaba rindiendo a un buen nivel. Es un golpe muy duro, pero es un futbolista joven y seguro que se recuperará bien. Tiene todo el verano por delante y esto siempre es importante porque te pierdes menos tramo de la temporada. Ojalá se recupere lo antes posible.
La semana pasada volviste ante el Eibar. ¿Cómo te encontraste ante un rival tan exigente?
Fue un partido difícil para entrar, después de tantas semanas, y más desde el banquillo. Fue un encuentro de mucho segundo balón, lucha, entrega, donde los dos equipos fuimos a por todas. Salí contento por volver a jugar, por no notar ninguna molestia y por lograr un punto importante.
¿Te ha de servir este parón para ponerte al 100%?
Sí, para acabar de ponerme físicamente al 100% y estar al mismo nivel que los compañeros, aunque me falta el ritmo de competición que te dan los partidos. Querría jugar lo antes posible, pero estos días nos han de servir para centrarnos y hacer una última conjura para saber que si hacemos las cosas bien en estos diez partidos estaremos muy cerca de lograr la séptima plaza.
Entonces, ¿te mueres de ganas por jugar ante el Betis?
Sí, creo que todo el grupo tenemos muchas ganas de jugar este partido. En casa estamos muy bien y hay que ganarlo si queremos estar ahí. Si logramos los tres puntos ante el Betis, dependiendo de lo que hagan nuestros rivales, nos podemos acercar a esa séptima plaza que tiene el Atheltic.
Y precisamente el Athletic será el siguiente rival, un encuentro clave ante tu rival preferido…
Me encanta jugar en ese campo, tanto en el nuevo como en el antiguo, porque se respira fútbol, como en la mayoría de los campos del norte. Siempre me ha gustado jugar en San Mamés, y ojalá pueda hacerlo y seguir con mis números ante ellos.
A cuatro puntos de la séptima plaza, y con 30 por disputarse, ¿cómo ves las opciones de alcanzarla?
No he hecho números, pero claro que hay posibilidades de lograrla. Aunque para eso hemos de empezar a vencer a los rivales que tenemos encima. Si de aquí a final de temporada no ganamos un partido ante Athletic, Atlético o Barça creo que será complicado. Tenemos que seguir con la buena racha ante los equipos que tenemos por debajo, contra los que hemos logrado muchos puntos, pero también hemos de dar un pasito ante los de mayor entidad.
Me hablas de ganar al Atlético o Barça en casa. ¿Cornellà ha de recuperar sus mejores galas?
Ojalá que después de estos tres partidos que tenemos ahora ante Betis, Athletic Club y Alavés la afición vea mucho más cerca el poder conseguir el objetivo de acabar entre los siete primeros y el campo presente unas grandes entradas. Si viene mucha gente y llenamos el campo, sentiremos más el aliento de nuestra afición y eso es muy importante para los jugadores.
Cuatro de las cinco salidas son ante rivales que están en descenso o luchando por evitarlo. ¿Esto les hace más peligrosos o se puede aprovechar su ansiedad?
Es complicado saberlo. Todos los rivales de abajo cuando llegan las últimas jornadas empiezan a sacar más puntos. Nosotros vamos a intentar que eso no suceda ante nosotros y seguir con una buena racha ante los conjuntos de abajo.
En la primera vuelta se lograron 18 puntos ante estos diez rivales que quedan. ¿Es posible repetirlo?
Claro que es posible, pero ojalá puedan ser más. Tenemos que ir partido a partido. No podemos plantearnos que hemos de sacar un número concreto, sino centrarnos solo en el siguiente partido. Si faltando cuatro o cinco jornadas nos hemos ganado el poder luchar por esa plaza, será un orgullo e iremos a por ella. Y si no es posible, no será un fracaso, porque el objetivo era otro, aunque no podemos negar que habremos perdido una pequeña oportunidad.
¿Te ves jugando el próximo año en Europa?
Ojalá. Mi ilusión siempre ha sido poder hacer grandes cosas con el Espanyol, y en las anteriores temporadas estábamos muy lejos de los equipos que competían por estos logros. Cada vez estamos más cerca y, si no es este año, espero que lo logremos el próximo.
La próxima semana se cumplirán cinco años de tu debut con el Espanyol y, con tu renovación hasta 2021, tienes recorrido para vivir una ilusionante etapa, ¿no?
Estoy muy contento de seguir y espero hacerlo muchos años con un equipo en crecimiento y que, poco a poco, se está acercando al que todos queremos y deseamos ser.