Son muchos los pericos que tienen verdaderos tesoros en su casa y piezas únicas del club. Uno de ellos es Gabriel Martínez, que ostenta una pequeña habitación en el barrio del Carmel en la que se respira espanyolismo: camisetas, banderines, revistas, diarios, pósters, coleccionables, cromos… Todo aquello que se puedan imaginar lo pueden encontrar en la estancia de este perico de cuna. “Siempre me ha gustado coleccionar, pero empecé a hacerlo con piezas históricas del Espanyol a partir de la Copa del 2000, animado por mi hija”, asegura Gabriel, contento porque su pequeño museo empiece a conocerse. “Nunca he sido de fardar de lo que tengo, pero vinieron de la revista del barrio y a partir de ahí mi colección se ha hecho algo más ‘pública’”.
Habitual de los Encantes y de las páginas web de coleccionismo -asegura que “se llegan a pagar verdaderas burradas por algunas piezas”-, tiene un límite a la hora de comprar. “Mi familia no sabe lo que gasto, pero me marco fronteras que no paso. No soy de dejarme un dineral por una pieza; todo lo que desembolso está apuntado para tener un orden”, afirma Gabriel, que guarda especial cariño por una figura de barro hecha a mano de Zamora que data de los años 20. Otras piezas de gran valor histórico, como una entrada de la final de la primera Copa del Rey que ganó el Espanyol (1929) las ha cedido al Tour del club. Lo que tiene Gabriel en su estancia es una verdadera joya en blanquiazul, y no solo lo aprecian los seguidores pericos. “Vienen aficionados del Espanyol, pero también de Barça, Madrid… Incluso gente a la que no le gusta el fútbol. Lo valoran mucho”.
Está en la comisión histórica
La labor de Gabriel como recuperador de la historia espanyolista le ha permitido estar en la Comisión histórica del club, la cual se creó en 2015, junto a Jordi Puyaltó, Oriol Pagés y los hermanos Ruiz. “Hemos trabajado en el Tour, en algunas zonas del museo y algunos de los nombres de las puertas del estadio también los propusimos nosotros”. En relación a ello, la polémica que se ha suscitado en las últimas semanas a raíz de la puerta de Ernesto Valverde. “Considero absurdo y de club pequeño debatir sobre si hay que quitar el nombre de Valverde a la puerta 89 o no. Él solo hace su trabajo”, opina.
Por último, también queremos conocer la opinión de un amante de la historia perica sobre el futuro más próximo de la entidad. ¿Ampliará su colección de banderines de encuentros europeos? “Yo creo que sí. El Espanyol tiene una historia brutal y ahora el club parece que ha dado un paso al frente para ganar trofeos. Míster Chen ha sido como Papá Noel”.