El Espanyol presentará un plantel bastante diferente al de la pasada temporada. La plantilla 2012-13, que contará con 7 caras nuevas, tendrá más fondo de armario que la de la primera vuelta del campeonato pasado. A diferencia de los últimos años, cuando el equipo tenía una de las medias más bajas de Primera División, ahora se ha apostado por algunos jugadores con experiencia en el mundo del fútbol como Capdevila, Colotto o Simao. De todas maneras, no se renuncia a seguir apostando por jóvenes jugadores. Tejera, Wakaso y Longo, o el pase al primer equipo de los Cristians confirman esta apuesta.
Con tantos cambios, es difícil sacar un proyecto adelante. La economía manda y aprieta. Pero el Espanyol no es el único equipo que ha tenido complicaciones para reforzar su equipo. El mundo del fútbol ha cambiado en los últimos años. Demasiado. Cada vez es más difícil que un jugador haga carrera en un club. Y casi imposible que se retire en la entidad donde debutó. Los aficionados difícilmente pueden recitar de memoria una alineación por los continuos cambios. A los niños, cada vez les cuesta más encontrar el nombre del ídolo que quieren estampar en su camiseta. Pero este es el fútbol actual.
Semana movida
Al igual que la campaña pasada, el cierre del mercado de fichajes ha sido movido en Cornellà. Pero finalmente se cerró la plantilla. Las prisas nunca fueron buenas consejeras. Pero en el fútbol actual, están a la orden del día. No hay dinero y esta premisa ha condicionado la llegada de los refuerzos para el nuevo proyecto perico. La mayoría de fichajes se han incorporado a coste cero y algunos demasiado tarde. Sin ir más lejos, Simao, Longo y Stuani fueron presentados con la Liga empezada, y Álvaro salió ayer por la tarde. Pero el Espanyol no es una excepción. Solo hay que ver los movimientos que se han producido estos días en casi todos los equipos.
Reinventarse o morir
El Espanyol, una vez más, ha tenido que volver a empezar de cero y así es complicado poder mantener una columna vertebral. Solo Cristian Álvarez, Forlín, Verdú, Javi López y Baena siguen de la primera temporada en Cornellà. A pesar de las importantes bajas, de los 12 jugadores que más minutos tuvieron la temporada pasada -Baena, Cristian Álvarez, Forlín, Javi López, Héctor Moreno, Raúl Rodríguez, Sergio García, Verdú, Dídac, Weiss, Romaric y Álvaro- los cuatro últimos, es decir, una tercera parte, han dejado el club.
Más profundidad de banquillo
Ahora, a diferencia del año pasado, cuando hasta enero la plantilla solo tenía 19 futbolistas con dorsal del primer equipo, Pochettino podrá contar con 23 jugadores. La defensa con la llegada de Colotto y Capdevila ha ganado en experiencia, aunque ha tenido la importante baja de Didac Vilà, mientras que el centro del campo ha apostado por futbolistas jóvenes como Tejera y Wakaso, pero sin olvidar a Simao, que aportará toda su experiencia. Arriba, Stuani y Longo intentará mejorar los registros goleadores del equipo. Siete fichajes que han de suplir a las nueve bajas que se han producido desde junio.
El año pasado con 19
El año pasado, a pocos días para cerrar el mercado de fichajes, Luis García y Dátolo abandonaron el club y llegaron Pandiani, Weiss y Romaric. El Espanyol solo tenía 19 jugadores para afrontar el campeonato y los canteranos Cristian Gómez, Christian Alfonso y Thievy fueron entrando en el equipo. En el mercado de invierno, el club apostó por reforzar el equipo y llegaron Coutinho, cedido del Inter de Milán, y Kalu Uche y Víctor Sánchez, tras la desaparición del Neuchatel. Al final de temporada, Pochettino utilizó un total de 29 jugadores, contando a los jugadores del filial, Bacari y Paul Quaye,quienes tuvieron una presencia testimonial. 2