El Espanyol se enfrentará al Celta este viernes 17 de diciembre a las 21:00 horas. El equipo blanquiazul no ha ganado todavía fuera de casa, pero su entrenador, Vicente Moreno, no muestra ansiedad por acabar con esta racha. Además, el técnico se ha deshecho en elogios hacia Sergi Darder y ha explicado cuál es el estado físico de Nico Melamed y Fernando Calero.
¿Cómo están físicamente Calero y Nico?: «No hace ni 48 horas que jugamos por última vez y hay un entreno por delante. Veremos cómo están hoy. Calero tenía problemas antes del partido ante el Palencia Cristo Atlético. Nico Melamed no entrenó ayer. Hoy supongo que estará y a ver cómo se encuentra y qué dice el médico».
¿Cómo afronta el equipo los partidos fuera después de la mala racha a domicilio?: «Hay que darle naturalidad a las cosas. No pensar demasiado en ello e intentar ganar. Estamos haciendo una buena temporada aunque mejorable. Hay que encontrar el equilibrio entre los resultados en casa y fuera. La última temporada en Primera, el Espanyol ganó tres partidos fuera y descendió. El curso anterior también ganó tres partidos y fue a Europa. Son dos cosas que están muy lejos con el mismo número de victorias fuera. Por eso, hay que encontrar el equilibro como locales y visitantes».
¿Es el momento que todo el mundo de un paso adelante para cambiar la dinámica fuera de casa?: «Siempre es el momento de dar un paso adelante. Creo que ya lo hicimos en los dos últimos partidos. A nadie le hubiese extrañado que puntuasemos ante el Barça o el Rayo Vallecano. Evidentemente, hay que provocar que las cosas salgan bien y tener esa pizca de suerte para ganar fuera de casa».
¿Qué Celta espera ver?: «Es un equipo con jugadores y nombres importantes y de mucho nivel. Su situación en la tabla indica lo difícil que es estar arriba en la clasificación. Seguro que, como nosotros, quieren ganar para escalar algún puesto».
¿Visitar al peor local supone una gran oportunidad de romper la mala racha a domicilio?: «No. El fútbol es muy caprichoso y basarse en la estadística es complicado. Nos enfrentamos a un equipazo. Pese a sus números, ha hecho muy buenos partidos. Al final, uno o dos partidos buenos fuera te pueden hacer estar entre los mejores en este aspecto. No será fácil tampoco mantener el nivel en casa».
¿Condiciona el planteamiento la presencia de jugadores que abarcan mucho terreno como Santi Mina o Iago Aspas?: «Tienen jugadores de mucho nivel y gran presencia ofensiva. Siempre tenemos en cuenta lo que hace el rival, pero tratamos de ganar el partido a través de lo que somos nosotros».
¿Genera más dificultad el planteamiento del Celta, con su rombo en medio del campo?: «Ese planteamiento no es habitual, con lo cual requiere más dedicación que otros. Intentaremos darle solución y pensar en lo que podemos hacer nosotros más que en lo que harán ellos. Es un equipo incómodo».
¿Qué motivos le llevan a situar a Darder en la media punta?: «Puede jugar donde quiera. Es un fenómeno en mayúsculas. A veces, no sabe ni él el nivel que tiene. Él se ve más en el medio del campo e intentamos explotarlo más ahí. Pero, en algunas ocasiones, hay que modificar su posición dependiendo de la situación de otros jugadores».
¿Ver lo que han sufrido otros equipos de Primera en la Copa del Rey quita dramatismo a lo mal que lo pasó el Espanyol en Palencia?: «Entiendo que vende mucho darle dramatismo a todo y que casi parezca que nos han eliminado. Pero todos los equipos de Primera han sufrido excepto el Villarreal, que metió siete. Nos faltó ser contundentes en las ocasiones que tuvimos. La cuestión es que pasamos la eliminatoria».
¿Cómo se mejora la contundencia en las áreas que dijo que faltaba en Palencia?: «Especialmente, nos faltó contundencia ofensiva porque tuvimos muchas ocasiones para hacer gol y solo hicimos dos. También en defensa en la primera jugada porque encajamos un gol. Anteriormente, sí que fuimos contundentes en ataque porque contra el Levante UD metimos cuatro goles. Sin embargo, llegamos a este partido siendo de los menos goleados y encajamos cuatro tantos».
¿Le va a venir bien el parón navideño al equipo?: «No me atrevo a decirlo. En cualquier caso, estamos en buena posición para cumplir objetivos en Liga y Copa y sabemos también que podemos mejorar. Lo que dejamos una semana, nos lo encontramos la otra. Nos interesa y mucho dejar lo mejor posible lo que nos vamos a encontrar a la vuelta».
🎙️ Vicente Moreno: "Estamos en una buena posición para poder conseguir objetivos, tanto en LaLiga como en Copa. Pero queremos seguir mejorando y dar motivos para que la gente esté satisfecha con nuestro trabajo"#RCDE | #CeltaEspanyol pic.twitter.com/bqIly88EKM
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) December 16, 2021
¿Se está valorando suficientemente bien la temporada del equipo?: «Siempre he dicho que me gusta el reto de estar aquí porque es un club exigente y con historia. Lo que tenemos que hacer es dar motivos para que lo que se piensa de nosotros sea bueno».
¿Le preocupa que pueda volver a implantarse el protocolo covid? «Me preocupa como persona más que como entrenador porque esto está atacando a la sociedad. Nosotros hemos sido ejemplares en cuanto a protocolo y seguridad a pesar de haber tenido problemas. Hemos sido muy cuidadosos y estamos a la expectativa de lo que marque la Liga«
Más incómodo que el Cristo y el Solares, seguro.
Hola Vicente. El celta es tan incómodo que si nos volvemos a cerrar atrás perderemos. Seguro.
La historia de VM con el socio perico, guarda cierta similitud a la vivida entonces con QSF. Vicente Moreno ahora está en esa fase como con Quique Sánchez Flores, que íbamos moviéndonos entre el 8º-10º y muchos pericos decían que aburría a las ovejas, que teníamos equipo para más, que era un entrenador tostón, etc.
Yo de entrenadores no entiendo mucho, la verdad, desconozco si podríamos hacer más con otro sistema o con otro míster, lo que si se es que, a poco que ganemos en casa algunos partidos y mantengamos la fortaleza del RCDE, terminaremos en un puesto noble esta campaña.
Ojalá compañero… Espero que sigamos ganando en casa por que si la tortilla cambia de lado y empezamos a perder en el estadio y los jugadores empiezan a flojear, fíjate que siempre jugamos con los mismos y hay pocas rotaciones, lo pasaremos mal.
No sé en qué estado estarán los jugadores en la recta final si nuestro entrenador se lleva a los de siempre para jugar incluso con el solares y el cristo. Sólo confía en 12 o 13 jugadores como mucho. Y así creo que es una plantilla muy corta.
No sólo vale ganar.
Que no se gire la tortilla el año que viene. Y no hagamos otro 3 de 33…
Y si empezamos a flojear en Liga nuestro gran entrenador tirará la copa como hizo el año pasado contra Osasuna.
No creo que nos venga bien un entrenador como Vicente ni tampoco como QSF aunque se vaya ganando al tran tran.
Un saludo
Perdón. Esto va en respuesta al compañero fotógrafoperico.
Completamente de acuerdo.
Siempre insisto en lo mismo, VM es un mal gestor de grupo.
Los que nos hemos dedicado a esto, hemos vivido la importancia de un banquillo con ritmo de competición.
El jugar una temporada con 12 ó 13 jugadores, dice mucho del tipo de entrenador.
Demuestra falta de seguridad, pretende jugar con los que según él considera le pueden dar buen resultado y eso para mí es contraproducente.
Porque relega al ostracismo al resto, para rendir al máximo e intentar ganar, los jugadores necesitan descansar, sino se hace los arriesgas a lesiones innecesarias y el resto cuando les sustituyen no tienen el ritmo de partido necesario.
Si el Celta y todos los demás equipos de primera en su casa son incómodos y nosotros para ellos somos comodisimos a las pruebas me remito fuera de casa no hemos ganado "NADA" tenemos un problema grave que se puede agravar más si empezamos a perder en casa, ud. Sr. Vicente Moreno tiene que solucianar esto y si no puede dimita.