Con la permanencia virtualmente asegurada, salvo hecatombe, ya se puede dar prácticamente por hecho que Vicente Moreno completará su segunda temporada en el Espanyol. Se trata de un dato que puede ser anecdótico, pero que no es tan fácil de conseguir para un entrenador en la historia reciente del club. De hecho, el de Massanassa será el primero en lograrlo en casi una década, desde que Mauricio Pochettino fuera cesado en noviembre del 2012.
El proyecto del Espanyol era para Moreno un arma de doble filo, en este sentido. Por un lado, la primera temporada en Segunda división, con el equipo blanquiazul como el claro favorito al ascenso, facilitaba que el técnico tuviera continuidad si se iban logrando los objetivos. Por contra, este curso, viniendo de la categoría de plata, la adaptación a la élite podía pasar factura. No ha sido así y, pese a los altibajos y las malas rachas que ha habido, el preparador valenciano ha logrado mantener siempre al equipo en una posición relativamente cómoda.
A modo de ejemplo, cabe destacar que todos los equipos que están por debajo del Espanyol en la clasificación, excepto el Rayo Vallecano, han cambiado de preparador a lo largo de la temporada. Más allá de si su juego gusta más o menos –ya sea como local o como visitante-, lo cierto es que Moreno ha conseguido dar al equipo una cierta estabilidad si nos centramos en los números del curso.
Vicente Moreno se une a una lista no demasiado extensa de técnicos que han completado dos campañas dirigiendo al Espanyol. Como decíamos, en la última década, solo lo había logrado Mauricio Pochettino (2009-12). En los años 2000 también lo hicieron Ernesto Valverde (2006-08) y Miguel Ángel Lotina (2004-06), así como Paco Flores unos años antes (2000-02). En los años noventa, únicamente encontramos el caso de un José Antonio Camacho que estuvo tres cursos completos dirigiendo al equipo y que quizá es el mayor ejemplo a seguir por Moreno, porque el de Cieza también cogió al equipo en Segunda división y lo consolidó en Primera, llevándolo a Europa.
Hay que ir más atrás en el tiempo, hasta los años 80, para encontrar una longevidad parecida en el banquillo perico. En esa década, aguantaron más de dos temporadas Javier Clemente (1986-89), Xabier Azkargorta (1983-86) y José María Maguregui (1980-83).