Víctor Sánchez, tras llegar el pasado enero, empieza a ofrecer su mejor versión. El de Rubí se ha hecho con un sitio en el once titular y está siendo uno de los futbolistas importantes en los esquemas de Pochettino. A pesar de las dos derrotas consecutivas, Víctor se muestra optimista y espera poder revertir pronto esta situación.
Este año ha podido hacer la pretemporada con el equipo y se está notando en su rendimiento. ¿Cómo se encuentra?
Muy bien. Durante todo el verano trabajé sin tener ningún problema físico y he llegado en un buen momento al inicio del campeonato. Estoy con mucha moral y ganas de ayudar al equipo a conseguir los primeros puntos de la temporada.
Su fichaje por el Espanyol, ¿le ha cambiado la vida?
Bastante. Ahora toda la familia estamos mucho más tranquilos tras la experiencia del Neuchatel. Volver a casa siempre es importante y si encima estas en un club como el Espanyol, que te hace sentir como en casa, pues mucho mejor.
¿Vuelve a disfrutar con el fútbol?
Claro que sí. En Suiza me costó saborear esa experiencia porque estaba más pendientes de los temas extradeportivos que deportivos. Ahora puedo volver a disfrutar con el fútbol y encima en un campo como Cornellà que es una maravilla. Estoy contento y con muchas ganas de solucionar el mal inicio de campeonato que hemos tenido, y lograr la primera victoria.
¿Cómo está el vestuario tras estas dos primeras derrotas?
Bien y con ganas de sacar esto adelante. Seguro que muy pronto lo resolveremos. Sabemos que el primer partido fue malo y que tuvimos errores, pero también es cierto que pudimos sacar algo positivo. Ante el Zaragoza ya fue distinto y salió mucho mejor; en la primera parte hicimos un buen juego, estuvimos bien posicionados en el campo, recuperamos muchos balones, creamos ocasiones de gol… Y esta es la línea a seguir. Tras el descanso todo cambió con el penalti y la expulsión de Albín.
¿Está satisfecho con su rendimiento en este inicio de Liga?
A nivel personal me estoy encontrando bien y eso es bueno. Pero, las cosas no están saliendo a nivel colectivo y eso hace que no pueda estar del todo contento. Tenemos el mal sabor de boca de no haber podido puntuar todavía.
¿Tiene ganas de reivindicarse?
Esta temporada es muy importante para mí, ya que será la primera que jugaré entera con el Espanyol. Estoy con muchas ganas de hacerme con un sitio en el equipo, ser un fijo en el once inicial y hacer carrera con esta camiseta. Cualquier futbolista tiene la ilusión de ser importante en su equipo e intentar ser el mejor; y yo no soy una excepción.
En el Espanyol ha demostrado su polivalencia, pero, ¿en qué posición se encuentra más cómodo?
Siempre he dicho que me encuentro muy cómodo en el medio del campo y el mister lo sabe. De todas maneras, si tengo que jugar en otra posición lo haré sin problemas. El año pasado jugué de lateral, por dentro y más adelantado, y me encontré muy bien en todas las posiciones. Ahora estoy actuando de medio más defensivo, que es la posición que consideró que me va mejor, y me estoy encontrando muy cómodo.
¿Se agradece jugar en un equipo con esta propuesta futbolística?
Sí, claro. Pero no solo para mí. La mayoría del equipo se encuentra muy cómodo con el balón en los pies y llevando la iniciativa. Siempre es bueno tener una propuesta así porque el fútbol se disfruta cuando tienes el balón.
¿A qué aspira el equipo?
En la liga española hay dos equipos que están muy por encima del resto y después hay un grupo de 3 o 4 que estarán arriba. Nosotros aspiramos a estar lo más cerca posible de este grupo, donde, en principio, estarán Valencia, Atlético, Sevilla… Está claro que por presupuesto no tendríamos que estar, pero no vamos a renunciar a pelear por poder estar cerca de ellos. El resto de equipos están muy parejos y los pequeños detalles serán importantes para pelear por un objetivo u otro. En las últimas 5 o 10 jornadas veremos por lo que podemos luchar.
En los últimos años bastantes canteranos del Barça han triunfado en el Espanyol y se ganaron a la afición. ¿Será Víctor Sánchez el siguiente?
Eso espero. En todos los equipos que he jugado, creo que dejé un buen recuerdo. En el Espanyol me recibieron muy bien y si algún día me tengo que ir o si acabo aquí mi carrera, espero que me recuerden con cariño y diciendo que fui un jugador importante.
Con solo 24 años, ya las ha vivido de todos los colores, ¿no?
La verdad es que sí. He pasado por lo bueno y lo malo del fútbol. Debuté joven con el Barça y después pasé por varios equipos. Ahora intentaré aportar esa experiencia, sobre todo, en los momentos complicados.
En el Neuchatel lo paso muy mal. Suerte del clan español, ¿no?
Sí, porque nos apoyamos mucho. Estábamos David Navarro, Arizmendi, Kalu Uche, Marcos, que era argentino, Joaquín Caparros y Víctor Muñoz. A pesar de pasarlo muy mal, hubo mucha gente que nos ayudó bastante a vivir aquella mala experiencia.
Usted logró un triplete y después bajó a Segunda con el Xerez. ¿Cuesta cambiar de objetivos?
Está claro que son situaciones muy diferentes. Me sentí más participe del descenso con el Xerez que del triplete del Barça. Al final te sientes partícipe de un equipo cuando tienes una continuidad y apuestan por ti, y eso me pasó en el Xerez. Bajamos a Segunda, pero fue una temporada que me sirvió para conocer la cara amarga del fútbol.
Y ahora, en el Espanyol con un contrato largo, ¿espera tener esa continuidad tan necesaria?
Sí, eso espero y deseo. La continuidad en un equipo da tranquilidad a toda la familia. El Espanyol me ha brindado esta oportunidad y espero aprovecharla. Tengo tres años más y espero que sean más. 2