En la rueda de prensa que ha ofrecido hoy Vicente Moreno se le ha planteado directamente al entrenador por si hay temor a la posible marcha de alguno de los jugadores importantes de la actual plantilla -se ha hablado directamente de la dupla que conforman RDT y Embarba– pueda recibir ofertas e incluso salir cuando dentro de menos de dos meses vuelva a abrir el mercado -en España estará la ventana estará comprendida entre el 4 de enero (lunes) y el 1 de febrero (lunes) de 2021, ambos inclusive-. Pragmático, el técnico de Massanassa ha insistido que “no es algo que me plantee ni me voy a martirizar antes de tiempo con algo que no sé si pasará. Nos hemos de preocupar que rindan cuanto más mejor porque saldrá beneficiado en club, si en el mercado de diciembre – enero hay interés es porque estarán haciendo bien las cosas, pero no es algo que yo pienso ahora mismo ni los jugadores tampoco. El día de mañana, ya veremos, porque no se puede asegurar absolutamente nada».
Escuchar el programa en Ivoox
Escuchar el programa en Spotify
De todos modos, esta cuestión que tuvo en vilo a todo el espanyolismo durante la pasada ventana de verano y justo hasta que sonó la campana sin duda volverá a saltar a la primera línea de la actualidad a medida que se acerque la apertura de la de invierno. En este sentido, atención a lo que ha apuntado en La Grada Radio nuestro colaborador Gonzalo Álvarez, un periodista que destaca por sus buenos contactos que y que ha insistido que no se puede descartar la salida de algún futbolista, titular pero no de lo que podríamos denominar importante al máximo, a medio camino entre las superestrellas y los suplentes; dicho de otra manera, el club, que no es ajeno a la complicada situación que viven las entidades deportivas a causa de la crisis provocada por el coronavirus, estaría abierto a estudiar una oferta por un jugador de estas características. En cualquier caso, aún no habría llegado ninguna a las oficinas de la entidad.
El club no rebajará el precio de salida de sus estrellas
Evidentemente, por los nombres mencionados no es sencillo dado que lleguen ofertas interesantes a nivel económico y además por ellos el club no bajara el precio de venta porque se han de amortizar esos fichajes; es decir, no puede vender por menos de lo que les queda por pagar por esos jugadores porque repercutiría en el límite salarial. Incluso está el tema no menospreciable que algunos de esos futbolistas tienen otro argumento para no salir, si recordamos la existencia de la cláusula que les permite recuperar la parte del salario a la cual han renunciado hasta que el equipo recupere la categoría. De todos modos y volviendo a esa “clase media” del equipo pueden reeditarse intereses de clubes que ahora mismo tienen urgencias clasificatorias como Celta, Sevilla, Valencia o Valladolid, aunque algunos de ellos tienen el hándicap de su delicada situación económica.
Candidatos a salir cedidos
Un caso diferente es el de futbolistas que no están teniendo protagonismo con Vicente Moreno y sobre los cuales ya se especuló sobre posibles cesiones en la pasada ventana de mercado aunque al final no fructificaron; aquí aparecerían nombres como Álex López o Pol Lozano, y también Campuzano aunque éste presenta la particularidad que acaba contrato el próximo verano.
La lista de prioridades
¿Y los fichajes? La dirección deportiva tiene constancia ya de la necesidad de reforzar en un futuro el lateral izquierdo ante la constatación que Dídac está amortizado y que Pedrosa defensivamente tiene carencias. Y ante los que piden reforzar el central, antes estaría en la lista de deseos otro “9”.