La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primeras conclusiones del nuevo Espanyol

La idea de juego de Manolo, los fichajes y más cosas que esperar del cuadro periquito, que ya ha debutado en la temporada 2025-2026.

por Emilio Blanco
20 de julio de 2025
en RCD Espanyol

Omar El Hilali se muestra sereno pese a las críticas: “Yo estoy muy tranquilo, siempre lo he estado. Estoy acostumbrado a jugar y vivir con presión”

La Tertulia | Omar pide calma, Dolan busca su sitio y el Espanyol se la juega ante el Sevilla; sin Garagarza el club se queda sin su brújula: preocupación de cara al mercado

Ayer arrancó el nuevo e ilusionante Espanyol. Ilusionante por muchos motivos: la temporada del 125 aniversario, el tercer año -segundo completo- de la era Manolo, los nuevos fichajes, la venta del club, etc. Si bien es cierto que con solo un partido es imposible obtener conclusiones y certezas firmes -menos aún ante un rival de categoría muy inferior-, sí que se pueden vislumbrar detalles de lo que se puede esperar de este Espanyol.

Modelo de juego

En cuanto a la idea de juego, Manolo dio pinceladas y detalles de lo que se puede esperar. Para empezar, en la parcela ofensiva, el técnico volvió a demostrar ser muy camaleónico en función de lo que demanda el juego: ante el Peralada el Espanyol alternó la defensa de tres y de cuatro a lo largo del partido. Estos sistemas otorgan distintos recursos al equipo. Por ejemplo, con la defensa de tres centrales, los carrileros pueden coger mucha altura -dando amplitud al campo- y facilitando el juego interior -juntando a los Lozano, Expósito, Puado, etc.-. Con la defensa de cuatro, en cambio, no se vio esta fluidez en los pasillos interiores, pero se tendía a atacar por los flancos generando situaciones de 1vs1 y de centros laterales; situaciones muy aprovechables, sobre todo, para Kike y Roberto. A nivel defensivo, el Espanyol siguió la estela de la temporada pasada dibujando un claro 4-4-2.

Al margen del esquema, también quedó claro que Dmitrovic tendrá un rol importante: durante los minutos que estuvo sobre el verde, participó mucho en salida de balón y demostró su gran juego de pies y su capacidad para habilitar a los atacantes mediante balones largos. El serbio tendrá protagonismo en salida de balón.

Jugadores adaptables

Si algo quedó claro durante el primer partido, es que muchos jugadores deben ser capaces de desempeñarse en diferentes posiciones del campo. La idea de Manolo de alternar distintos esquemas de juego no es posible sin jugadores moldeables a diferentes demarcaciones, pero el técnico parece tener claro qué jugadores le ayudarán a conseguir lo que busca: José Salinas alternó el lateral izquierdo y el carril en función del esquema; lo mismo sucedió con Jofre y Rubén Sánchez, que actuaron de carrileros -con defensa de tres- y de extremos -con defensa de cuatro-; Pablo Ramón combinó la posición de central -con defensa de tres- y el lateral diestro -con defensa de cuatro-, del mismo modo que hace Omar El Hilali; Edu Expósito comenzó de pivote, pero acabó desempeñándose en posiciones más elevadas del campo; etc. En esta línea, quedó claro que los jugadores deben estar al servicio de un técnico que les ubicará en distintas posiciones en función de lo que demande cada partido.

Kike puede dar mucho

Sí que es cierto que no se puede valorar a Kike García por 45 minutos, pero también es cierto que es difícil tener una carta de presentación mejor: en media parte anotó su primer ‘hat trick’. Apenas cinco remates -uno de ellos al palo- le bastaron al nuevo ariete perico para anotar su primera tripleta de goles. La edad es lo que más preocupa a los más escépticos en torno al fichaje de Kike. Pero la edad es un doctorado: el manchego, que tampoco intervino demasiado en el juego colectivo, siempre estaba ubicado en el lugar correcto para generar peligro. Ese perfecto posicionamiento se gana, precisamente, con la edad. Kike tiene mucho que decir en este Espanyol.

Castin en la zaga

Otra de las conclusiones de este primer test son las dudas que puede dejar la zaga. Actualmente el Espanyol tiene en nómina a cuatro centrales: Pablo Ramón, Miguel Rubio, Cabrera, Calero y Hugo Pérez. Ayer también participó Hinojo. Durante la pretemporada se deberá evaluar si es suficiente. Recientemente, Garagarza confirmó que la posición de central era la menos prioritaria a reforzar, sin embargo, la pretemporada dictaminará si el director deportivo debe rectificar. Cabrera, que no jugó, es un fijo. Pero el resto de los centrales, a estas horas, son una incógnita. Calero debe dar un paso adelante; Hinojo, que estuvo bien, quizás está un poco verde para la élite; Hugo Pérez quizás necesite una cesión antes de consolidarse en el primer equipo perico; y Miguel Rubio necesita tiempo para adaptarse y rendir. La gran esperanza es Pablo Ramón, que estuvo muy bien en el primer test. El cuerpo técnico espanyolista confirmó a La Grada que el central está muy fino físicamente, por lo que podría erigirse como la gran sorpresa de la zaga blanquiazul. El tiempo dirá.

Es evidente que es muy complicado y precipitado obtener conclusiones de lo que esperar durante la temporada tras solo 90 minutos, sin embargo, Manolo ya dejó pistas de lo que será su idea. Veremos qué sucede en el próximo choque perico, en el cual habrá un título en juego: el Espanyol se mide el miércoles 23 de julio a las 19:30 al Girona en la final de la Copa Catalunya.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada