Rafa Bauza, una de las grandes promesas de la base blanquiazul, vive días de ensueño tras debutar como titular en Primera división con el primer equipo del RCD Espanyol ante el FC Barcelona; un logro que no es fruto para nada de la casualidad, sino del talento, el sacrificio y el trabajo incansable que lo han caracterizado desde bien pequeño. El de Sant Llorenç dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol en su tierra natal, en Mallorca, donde con 9 años atrajo la mirada de los ojeadores de la Fundació Marcet: su camino lo llevó tras tres años en el Sant Andreu al Juvenil B del Espanyol, y luego al filial blanquiazul, donde destacaba en la Segunda RFEF. Tras hacerlo debutar el pasado año en LaLiga Hypermotion -fue en Zorrilla frente al Valladolid– Manolo González no dudó en otorgarle confianza en un escenario de alta exigencia como el derbi catalán: Bauza ejerció en Montjuïc como pivote único, una posición clave en la que demostró madurez, equilibrio y calidad, contribuyendo a plantar cara al líder de LaLiga.
Este lunes, en el programa Llobregat Blanc-i-blau, Rafa Bauza ofreció la oportunidad para conocer de cerca a este joven que sueña con hacer historia en el RCDE, ya que apunta a ser el futuro líder de un centro del campo formado de jugadores de la cantera. A sus 19 años, el jugador balear afronta este nuevo reto con ilusión, tranquilidad y mucho trabajo, destacando el papel fundamental de Manolo González en su crecimiento.
Un debut inolvidable
“Todo pasa muy rápido, sin darte cuenta pasas de estar en el Sant Andreu a jugar en Montjuïc. Llevo entrenando unos meses con el primer equipo, no te lo crees pero has de entrar tranquilo. Manolo es un entrenador muy cercano, me dice que estoy preparado para ello, que si no, no me pondría a jugar, que hiciese lo que sé como si fuera un partido más”, reflexiona Bauza sobre su primer partido en la élite.
El joven confiesa que el día previo al partido recibió la noticia de que sería titular: “Habla conmigo el día antes, me dijo que iba a salir de inicio, que estuviese tranquilo y preparado, que confía en mí. Fueron muy importantes esas palabras como ver la confianza del primer equipo, hicieron que estuviese más tranquilo. Al principio no te lo crees, te quedas unos minutos pensando, luego se lo dije a mi hermano, que tampoco se lo creía. A mis padres no se lo dije, fue una sorpresa, para que no se pusiera mi madre nerviosa”.
Ya sobre el terreno de juego, Bauza explica cómo manejó los nervios: “Llegas a casa y le empiezas a dar vueltas, que tendrás al lado gente de nivel top mundial y no te lo crees hasta que juegas. Estás nervioso en el calentamiento, pero cuando empieza te los has de tomar como un partido más en tu carrera y hacerlo lo mejor posible”.
Su estilo de juego y referentes
Sobre su perfil como jugador, Bauza asegura tener ciertas similitudes con Alex Král, uno de los destacados en la plantilla perica: “Un poco del estilo de Král, con llegada y recorrido, potente y que hace kilómetros”. Además, revela su admiración por Javi Puado: “Hay muchísimo nivel en la plantilla, aunque me gusta mucho Puado”.
El debutante tiene claro que la paciencia es clave para consolidarse en Primera división: “Es un salto grande y hay que tener paciencia y seguir trabajando. Hoy en día está muy normalizado ver gente muy joven en los primeros equipos, pero la clave es tener paciencia, la oportunidad llega y entonces debes aprovecharlo”.
El parón, el filial y el futuro
El reciente parón de selecciones no inquieta a Bauza, que confía en que el equipo mantenga el ritmo: “Creo que no nos va a influenciar mucho, hemos seguido preparándonos cada día, jugando incluso partidos para mantener la forma física, no se debería notar”.
Además, no duda en señalar a los próximos talentos del filial que podrían seguir sus pasos: “Hay muchos jugadores con nivel, por decir uno, Catalá”.
Raíces y recuerdos
Nacido en 2005 en Sant Llorenç des Cardassar, un pequeño municipio de Mallorca, Bauza se siente orgulloso de sus raíces: “Soy de Sant Llorenç, al lado de Artà, cuna de Sergi Darder. ¿Si estamos tocados por una varita? Algo hay, parece”. Su primer recuerdo como espectador de fútbol lo sitúa en la isla: “En Mallorca, yo era muy pequeño, un Mallorca-Girona”.
El valor de Manolo González
Por último, el joven mediocampista quiso dedicar unas palabras a Manolo González, el entrenador que le ha guiado en su camino hasta el primer equipo: “Ha sido un entrenador que siempre ha confiado en mí. Siendo Juvenil me da confianza para ir al filial, ya allí me la da para jugar en el primer equipo. Ahora sigue contando conmigo en Primera. Tiene una importancia muy grande, le estoy muy agradecido”.
Rafa Bauza tiene todo lo necesario para convertirse en un pilar del Espanyol. Trabajo, humildad y talento son las claves de este joven que ya ha dado sus primeros pasos en la élite.