Rafael Louzán ha sido absuelto de la inhabilitación para cargos públicos. La Sala Segunda del Tribunal Supremo se ha pronunciado a favor del gallego y ha dado por válido el recurso presentado por el acusado. Esta resolución -que considera que los hechos que le acusaban no encajaban en un delito de prevaricación- absuelve al actual Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, permitiéndole seguir en su cargo.
Ya se conoce la sentencia del Tribunal Supremo en referencia al recurso que presento Louzán. “Los hechos probados no constituyen delito de prevaricación y explica que este no existe en un supuesto como el examinado, en el que se adjudica un contrato para pagar al contratista unas obras ya realizadas y que no se abordaron por una connivencia entre los involucrados. Señala que este delito requiere no solo la existencia de una resolución arbitraria, sino emitida para producir un resultado materialmente injusto”, afirmaba el fallo, el cual firmaban los cinco jueces encargados del caso.
Rafael Louzán tenía un proceso judicial abierto basado en una condena de 7 años de inhabilitación por prevaricación. El actual presidente de la RFEF, que estaba acusado de prevaricación en relación al periplo en el que ejerció como presidente de la Deputación de Pontevedra, recurrió al Tribunal Supremo para poder ejercer en su actual cargo. El proceso judicial ha finalizado y el Tribunal Supremo ha hecho pública la sentencia fallando a favor del gallego, que podrá seguir ejerciendo en su actual cargo de Presidente de la Real Federación Española de Fútbol; en caso de haber tenido una sentencia contraria habría pasado a estar inhabilitado en cargos FIFA y UEFA al no pasar los controles de integridad. Recientemente, el Gobierno avisó a Louzán de que se convocarían elecciones en la RFEF en caso de que la sentencia le fuera contraria, pero, finalmente, esto no sucederá.
