La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Terrats, un perico en casa: “Es el momento perfecto para venir al Espanyol”

Del sentimiento al rendimiento: el discurso maduro de un Terrats que no quiere privilegios: “Los pericos somos exigentes, yo el primero. Ahora me toca a mí”. “Pensaba que el club era un desastre... y me ha sorprendido para bien”, admite.

por La Grada
21 de julio de 2025
en RCD Espanyol

Omar El Hilali se muestra sereno pese a las críticas: “Yo estoy muy tranquilo, siempre lo he estado. Estoy acostumbrado a jugar y vivir con presión”

La Tertulia | Omar pide calma, Dolan busca su sitio y el Espanyol se la juega ante el Sevilla; sin Garagarza el club se queda sin su brújula: preocupación de cara al mercado

El Espanyol ha iniciado su pretemporada con ilusión renovada y con muchas caras nuevas, pero pocas generan tanta conexión inmediata con el entorno blanquiazul como la de Ramón Terrats. El centrocampista catalán, fichado este verano procedente del Villarreal, no necesita tiempo para comprender qué representa el escudo que ahora defiende. Porque lo ha sentido siempre como propio. Porque es perico desde niño. Y eso se nota.

En La Grada Ràdio hemos querido acercarnos a esa historia personal que va más allá de lo puramente deportivo. Por eso nos desplazamos hasta Navata, donde el primer equipo blanquiazul realiza su concentración de pretemporada, para hablar en profundidad con un futbolista que no solo suma, sino que simboliza.

Terrats habla con naturalidad, sin imposturas, de la emoción que supone cumplir un sueño de infancia, la responsabilidad de representar al club del que ha sido aficionado toda la vida, y la motivación extra que eso conlleva en el día a día. Durante la entrevista, ha repasado sus primeras semanas como jugador del Espanyol, su adaptación al vestuario y al estilo de Manolo González, y lo que significa formar parte de este nuevo proyecto.

Ramón Terrats no es un fichaje más. Es un jugador con pasado, presente y, si todo va como debe, también con futuro blanquiazul. Un perfil comprometido, con talento y recorrido, pero sobre todo con algo que no se entrena: sentimiento de pertenencia. La suya es una historia que merece ser contada. Y, sobre todo, escuchada.

“Todo el tema del sentimiento está muy bien, pero no estoy aquí por eso. Si no fuese buen futbolista y no encajara en lo que el club quiere, no estaría aquí”, responde con total claridad cuando le preguntamos por la ilusión que ha generado su llegada. Una respuesta que resume bien quién es Terrats: un futbolista con los valores muy marcados, pero también con la ambición de hacerse un sitio por méritos propios.

Ha sido una entrevista en la que Terrats no esquiva ni una. Reconoce que llega en un momento personal y profesional muy bueno: “Creo que es el momento perfecto para venir, he madurado mucho en este tiempo, he mejorado mis registros y he ganado confianza en mí, he ganado confianza en mi juego y lo que puedo aportar al equipo””.

Sabe que hay expectación, y lo asume sin miedo: “Los pericos somos muy exigentes, yo el primero. Como aficionado opinaba… y ahora me toca a mí”.

Le preguntamos por el dorsal ‘14’ que lució ante el Peralada, pero confía en que la asignación no sea la definitiva y tiene otro número en mente: “Me gusta el ‘14’, pero lo he dicho siempre sobre el ‘21’: si pudiese decidir, lo retiraría. Como no se puede, alguien lo ha de llevar. Hay hombres en la plantilla que podrían. Yo estoy abierto. Decide el club, si no lo llevo tampoco diré nada”.

Su posición en el campo ha ido evolucionando con el tiempo. Donde antes lo imaginábamos en la base, ahora flota más arriba, con libertad, apareciendo donde más daño puede hacer: “Me gusta tener libertad. En Getafe me movía por donde quería, era la pieza que conectaba con el delantero”. Lo explica con un ejemplo claro: “Ese tipo de fútbol es el que he visto en Edu Expósito. Se movía por donde quería y eso te da libertad para ser diferencial”.

También habla con mucho respeto y criterio sobre los entrenadores que ha tenido: “Michel me ponía en la base, Setién de ‘8’, Marcelino como extremo… He jugado de todo menos de pivote. Bordalás me dio libertad para flotar en el campo. Eso es lo que quiero aportar aquí, esa fluidez”. Y cuando se refiere a Manolo González, lo hace con confianza: “Utiliza mucho los ‘cuadrados’. Me permite desplazarme, conectar, participar con otros jugadores. Es una idea de juego que me gusta mucho”.

Sobre el club y su estructura, admite que le ha sorprendido en positivo: “Pensaba que el club era un desastre, y me ha sorprendido para bien. La gente es cercana, el estadio es una barbaridad, y la organización se parece más al Villarreal de lo que la gente imagina. A veces, como aficionado, todo te parece una mierda porque es tu vida, pero desde dentro se ve diferente”.

A nivel individual, tiene las ideas claras. Quiere marcar goles, aportar desde la frontal, y no descarta tirar faltas: “En el Getafe he tenido ese protagonismo, y creo que se me da bien. Me gustaría igualar o superar los cuatro goles que hice el año pasado. Sería importante para el equipo”.

¿Y cómo celebrará ese primer gol como perico? Lo tiene pensado, pero con humor: “Lo he soñado muchas veces. A lo mejor hago muchos gestos y cosas raras y la gente dice, ¿qué hace éste?”, dice riendo.

Terrats también se moja sobre la llegada de Alan Pace y el nuevo rumbo del club: “Todo lo que sea positivo para el club es bienvenido. Si la nueva propiedad hace las cosas bien y la gente se engancha, será lo mejor que le puede pasar al Espanyol”. Y asegura que en el vestuario se nota la ambición: “Estamos aquí para dar un plus, no solo para este año, sino para darle estabilidad al club durante muchos años. La prioridad es mantenerse en Primera”.

Nos cuenta que ha seguido siempre la actualidad del club, y que ahora, desde dentro, su percepción ha cambiado. Y también tiene palabras para los jóvenes que vienen apretando desde abajo: “Pablo Ramón tiene muchas condiciones, y Edu Expósito me ha sorprendido por su calidad”.

En el tramo final, se abre del todo. Reconoce que fue gracias a su padre, el periodista Juan Terrats, que se empapó del sentimiento perico desde pequeño. “Si estoy aquí es en parte gracias a él. El sentimiento que tiene no lo tiene nadie”. Y recuerda cuándo empezó a creer que podía llegar al fútbol profesional: “Nunca jugué en División de Honor, pero en la DAMM tuve a Posse y Pandiani, y un día les dije a mis padres: creo que puedo llegar”.

El 17 de agosto, fecha del debut liguero ante el Atlético, está ya marcado en el calendario, pero él prefiere no obsesionarse: “Voy disfrutando del momento. Será un día bonito. Espero que ganemos. Será difícil, pero tenemos equipo”.

Ramón Terrats ha llegado al Espanyol con los deberes hechos y el corazón en su sitio. Tiene fútbol, tiene cabeza, y tiene algo que no se puede comprar: amor por estos colores. Y si todo va como debe, esta historia no ha hecho más que empezar.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada