La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

LaLiga EA Sports | La jornada 30 acaba con el Espanyol 4 puntos sobre el descenso

Resultados, resúmenes, goles y clasificación de la jornada 30 de Primera división.

por Xavier Boró
7 de abril de 2025
en RCD Espanyol

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Finaliza la jornada 30 de LaLiga EA Sports, una cita que arrancaba el viernes 4 de abril con el duelo entre el Rayo Vallecano y el Espanyol y que concluía la noche del lunes 7 con el enfrentamiento entre Leganés y Osasuna.

La fecha se entrenaba como decimos con el Rayo Vallecano – Espanyol, que finalizaba con un merecido triunfo blanquiazul (0-4) que ponía a los de Manolo González provisionalmente 5 puntos sobre el descenso. El sábado, cuatro partidos más: Girona – Deportivo Alavés (0-1); Real Madrid – Valencia (1-2); Mallorca – Celta (1-2); y Barcelona – Betis (1-1). Los triunfos de babazorros y chés daban aún más valor a los tres puntos sumados por los pericos en Vallecas por el conjunto perico. El domingo se jugaban estos encuentros: Las Palmas – Real Sociedad (1-3); Sevilla – Atlético de Madrid (1-2);  Valladolid – Getafe (0-4); y Villarreal – Athletic Club (0-0). La buena noticia del día era la derrota de la Unión, rival directo en la lucha por la permanencia.

Finalmente, esta noche se ha jugado el Leganés – Osasuna (1-1). Del resultado dependía a cuántos puntos quedaba el Espanyol de la zona roja. Finalmente, los de Manolo González gozan de un margen de 4 unidades, además con un partido menos, el que quedó pendiente ante el Villarreal.

Los partidos

La clasificación

Rayo Vallecano – Espanyol (0-4)

  • Viernes 4 de abril, 21:00 horas, Vallecas

El Espanyol firmaba en Vallecas su mejor primera parte del curso lejos de casa. Serios, intensos y con las ideas muy claras, los de Manolo González pasaban por encima de un Rayo desbordado. Los goles de Cabrera, de cabeza tras un córner, y Roberto Fernández, oportuno en el área, ponían el 0-2 en el primer cuarto de hora. Con ese resultado se llegaba al descanso, aunque pudieron caer un par más. En la segunda parte, el Espanyol calmó las cosas, controló bien y no dio opción a la reacción local buscando a la contra la ocasión de sentenciar definitivamente. Así, llegó el 0-3, cuando Puado transformó una pena máxima señalada tras consultarlo con el VAR por una acción de Pathé Ciss sobre Roberto. Ya a poco del final, Pere Milla, que acababa de ingresar en el campo, anotaba el 0-4 a pase de Aguado. Tres puntos de oro, y esta vez, con gran autoridad.

Girona – Deportivo Alavés (0-1)

  • Sábado 5 de abril, 14:00 horas, Montilivi

El Girona ha encendido todas las alarmas. El conjunto de Míchel ha vuelto a tropezar, esta vez en casa, y lo ha hecho frente a un rival directo como el Alavés, que aprovechó la fragilidad local para llevarse tres puntos de oro gracias a un solitario tanto de Carlos Vicente en el minuto 61. Los vascos, muy serios en defensa y con las ideas claras, dieron el zarpazo justo cuando más lo necesitaban, y toman aire alejándose de la zona roja. En cambio, el Girona sigue cuesta abajo y sin frenos: no gana desde el pasado 3 de febrero ante Las Palmas y se mete de lleno en la pelea por no bajar. Montilivi empieza a impacientarse, y con razón. Porque lo que parecía una temporada tranquila ha acabado convirtiéndose en una pesadilla de final incierto.

Real Madrid – Valencia (1-2)

  • Sábado 5 de abril, 16:15 horas, Santiago Bernabéu

Sorpresa mayúscula en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid ha visto cómo se le escapa media Liga tras caer en casa ante un Valencia valiente y en plena forma. Los de Corberán, que suman ya cinco jornadas sin perder, firmaron una victoria histórica gracias a un gol de Hugo Duro en el minuto 95, que deja helado al madridismo y aleja al conjunto ché del descenso. Diakhaby abrió la lata con un cabezazo a la salida de un córner, pero Vinicius igualó tras el descanso en una jugada calcada. Cuando parecía que el empate era inamovible, apareció Duro para rematar el sueño valencianista: 17 años después, el Valencia vuelve a ganar en el Bernabéu. El tropiezo blanco aprieta la lucha por el título y deja al Madrid tocado en el momento clave de la temporada.

Mallorca – Celta (1-2)

  • Sábado 4 de abril, 18:30 horas, Son Moix

En un duelo directo entre dos equipos empatados a puntos, el Celta dio un golpe sobre la mesa y se llevó los tres puntos de su visita a Mallorca tras una remontada de mucho mérito. Valjent adelantó al conjunto bermellón en el minuto 17 y los de Arrasate se fueron al descanso con ventaja. Pero tras el paso por vestuarios, los gallegos salieron con otra marcha. Alfon puso el empate y Fernando López culminó la remontada para dejar al Celta con 43 puntos y a un paso de los puestos europeos. Partido muy igualado, pero los celestes fueron más eficaces en los momentos clave.

Barcelona – Betis (1-1)

  • Sábado 4 de abril, 21:00 horas, Montjuïc

Montjuïc vivió un empate con sabor a decepción para el Barça, que no supo aprovechar el pinchazo del Madrid. Gavi abrió la lata muy pronto con un gran remate tras una jugada coral, pero el Betis no se arrugó y respondió rápido con un cabezazo de Souza a la salida de un córner. A partir de ahí, los de Flick lo intentaron por todos los medios, con más empuje que claridad, pero se toparon con un Betis bien plantado, que supo sufrir y defender con orden, especialmente en una segunda parte donde renunció al ataque. Raphinha agitó el juego desde el banquillo, Pedri lo intentó todo hasta que el cuerpo aguantó y Montjuïc empujó, pero el gol no llegó. El Barça suma un punto que sabe a poco y mantiene el liderato con solo cuatro de ventaja, a falta de ocho jornadas. El Betis, por su parte, se confirma como uno de los equipos más en forma del campeonato.

Las Palmas – Real Sociedad (1-3)

  • Domingo 6 de abril, 14:00 horas, Estadio de Gran Canaria

La Real Sociedad venció 1-3 a Las Palmas en un partido donde la efectividad marcó la diferencia. Oyarzabal abrió pronto el marcador y, aunque los de Diego Martínez tuvieron las ocasiones más claras, se toparon con un Remiro estelar y un larguero salvador. Sergio Gómez amplió la ventaja tras el descanso, McBurnie recortó distancias con su primer gol del curso, pero Aramburu anotaba el 1-3 con un golazo tras combinar con Kubo, al que anularon un gol en los últimos minutos del encuentro. Triunfo de peso para los de Imanol, y derrota muy dolorosa para los canarios, que acabaron con los bajos brazados, dando la sensación de que no confían en el proyecto de un Diego Martínez cuyo cargo queda en el alero.

Sevilla – Atlético de Madrid (1-2)

  • Domingo 6 de abril, 16:15 horas, Sánchez-Pizjuán

El Atlético de Madrid sudó tinta para llevarse los tres puntos del Ramón Sánchez-Pizjuán en un partido de ida y vuelta ante un Sevilla que empezó mandando. Los hispalenses se adelantaron muy pronto, en el minuto 7, con un gol de Agoumé que hizo saltar de sus asientos a la grada. Pero los de Simeone no tardaron en reaccionar. En el 25’, Julián Álvarez transformó un penalti para poner el 1-1 en el marcador y devolverle el pulso a los colchoneros. El choque se mantuvo igualado durante gran parte del encuentro, hasta que en el tramo final apareció Pablo Barrios para firmar el 1-2 definitivo a cinco minutos del pitido final. Con esta victoria, el Atleti se mete de lleno en la pelea por LaLiga: se coloca a solo tres puntos del Real Madrid y a siete del Barça. Los del Cholo no se rinden.

Valladolid – Getafe (0-4)

  • Domingo 6 de abril, 18:30 horas, Zorrilla

Duró lo que un suspiro la resistencia del Valladolid. En apenas 38 minutos, el Getafe le endosó un 0-3 en Zorrilla que suena a sentencia para los pucelanos, cada vez más hundidos. Dos goles de Terrats y otro de Arambarri dejaron el partido visto para sentencia antes del descanso. Por si fuera poco, Mario Martín vio la roja directa en el 42’, y ahí se terminó todo. En la segunda parte, Domingos Duarte firmó el 0-4 definitivo para los de Bordalás, que ya acarician la permanencia un año más. Mientras el Getafe celebra, el Valladolid se despide, salvo milagro, de Primera.

Villarreal – Athletic Club (0-0)

  • Domingo 6 de abril, 21:00 horas, La Cerámica

Reparto de puntos entre Villarreal y Athletic en un duelo marcado por la tensión táctica y la falta de acierto en las áreas. El 0-0 final deja un sabor más dulce para los de Valverde, que mantienen los seis puntos de ventaja sobre el conjunto castellonense en la pelea por la cuarta plaza, aunque los de Marcelino tienen todavía un partido por disputar. El Athletic tuvo la gran oportunidad de llevarse el triunfo tras la expulsión de Gueye en el minuto 83, que dejó al Villarreal con uno menos en el tramo final. Aun así, los vascos no supieron aprovechar la superioridad numérica y el marcador no se movió. Punto trabajado que sabe a buen negocio para los leones.

Leganés – Osasuna (1-1)

  • Lunes, 7 de abril, 21:00 horas, Butarque

El Leganés rescató un punto ante Osasuna, que empezó mandando en Butarque. Los de Vicente Moreno dominaron la primera mitad con más balón y mejores sensaciones. Budimir perdonó una ocasión clarísima y Torró marcó tras un córner ensayado, pero el VAR anuló el gol por fuera de juego. El Lega despertó al filo del descanso y Sergio Herrera evitó el 1-0 tras un disparo de Sergio González. Ya en la segunda parte, Osasuna se adelantó: córner al primer palo, peinada de Catena y remate de Herrando en boca de gol. Parecía que los navarros se llevaban el triunfo, pero en el 87, un penalti por agarrón de Bretones a Sergio González lo convirtió Raba con suspense: a la escuadra, tocando en el larguero. Empate agónico y Butarque, aliviado.

Últimas noticias

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

Pere Milla: “El fútbol se debería acabar a las 7 de la tarde del domingo”

Borja Iglesias se moja: su delantero favorito de LaLiga es Kike García, del Espanyol

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada