El Espanyol vuelve a ganar en el regreso de La Liga tras dos semanas de parón. En el fresco mediodía de Cornellà, el cuadro perico se media al Deportivo Alavés en un RCD Stadium que tenía muchas ganas de fútbol. En esta ocasión, tras varios días para reflexionar, Manolo González apostó por el sistema que le había dado resultados. Sin inventos. Alineó un 5-2-3 donde entraban Aguado y Tejero respecto al último partido antes del parón. Jofre, por su parte, abandonó el carril para participar, en esta ocasión, como extremo diestro, aunque con mucha participación en el juego interior y regalando el costado entero a Tejero. Con el impulso de la hinchada, que firmaba la mejor entrada de la temporada (24.283 espectadores), el Espanyol tomaba la iniciativa de un choque en que las primeras ocasiones para sendos equipos fueron anuladas por fuera de juego. Los locales mediante Carlos Romero, con un disparo lejano que se marchó alto, y Alejo Véliz, tras un cabezazo en una acción a balón parado, fueron hundiendo a un Alavés al que cada vez le costaba más salir de campo propio. Precisamente, con el conjunto babazorro defendiendo en su área llegó el primer gol del partido. Tejero remató un centro lateral de Romero que fue despejado por Sivera, sin embargo, el rechace le cayó de nuevo al carrilero que le sirvió un caramelo al segundo palo a Puado para que anotara a placer. El ‘7’ abría la lata en el minuto 21, lo que desató la locura en el feudo espanyolista y supuso una especie de homenaje inesperado al gran capitán perico. ‘De capitán a capitán’ pensó seguro Javi Puado al señalar al cielo tras marcar. 1-0 en Cornellà.

A raíz del gol los locales se hicieron con el control del encuentro, más con posesiones largas que con ocasiones, pero sin apuros. En una de las pocas internadas vitorianas, Guridi, con más fe que garantías, logró sacar un centro que, tras rebotar en la pierna de Joan García, fue rematado por un Conechny que no dudo en meter la cabeza para enviar al fondo de la red un balón muy disputado. El argentino devolvía las tablas al electrónico y el Alavés, con energías renovadas tras el gol, fue asomando la cabeza cada vez más en el RCD Stadium. Sin un dominador claro del esférico se llegaba al descanso.
Nada más reiniciarse el choque Kumbulla vio la cartulina amarilla tras derribar a un rival cerca del área, lo que se tradujo la primera ocasión del encuentro mediante un disparo lejano de Conechny que atajó Joan García en dos tiempos. Ambos equipos salieron con más precaución que iniciativa tras su paso por los vestuarios. Nadie quería errar. Y justo en este contexto de minimizar fallos llegó el acierto del Espanyol. Los actores del primer tanto protagonizaron, también, el segundo: Tejero sacó un centro desde el costado, aunque esta vez con pierna izquierda tras recortar a su defensor, y Puado, ubicado en el primer palo, cabeceó de forma que Sivera no pudiera llegar. 2-1 para los locales. Pese al tanto, Manolo González realizó tres cambios para no bajar el ritmo y dio entrada a Grajera, Cardona y Cheddira, los cuales tuvieron efecto inmediato. En un contraataque el mismo Cardona habilitó a Cheddira, que se quedó solo en un mano a mano frente a Sivera. El marroquí sorteo al cancerbero que, una vez batido, le hizo penalti. Javi Puado fue corriendo a por el balón consciente que estaba ante la oportunidad de hacer el primer hat trick de su carrera con el Espanyol. Así fue. Con un remate arriba y a la derecha del meta puso el 3-1 y el tercero de su cuenta personal. El RCD Stadium era una fiesta.

Pero el partido no daba un respiro a nadie. En el mejor momento de los locales volvió a resurgir el cuadro babazorro. Joan García tras una buena intervención mando un balón a córner, el cual botaría Joan Jordán y Nahuel Tenaglia cabecearía al fondo de la red. Con el 3-2 la afición blanquiazul pasó de celebrar a sufrir y, precisamente para evitar eso, el técnico perico apostó por reforzar la zaga con las entradas de Sergi Gómez y Brian Oliván. El Espanyol no lograba bajar las revoluciones de un partido que se podía escapar en cualquier momento ante un Alavés que, con muy poco, lograba generar peligro. Pero el fútbol también va de sufrir y el conjunto espanyolista, sostenido por Joan García, supo hacerlo. El 3-2 fue el resultado definitivo y certificó la segunda victoria de la temporada que permite respirar tranquilo al conjunto de Manolo González. El próximo partido del Espanyol será ante el Real Madrid el próximo día 21 de septiembre.

Ficha Técnica
Espanyol: Joan García, Álvaro Tejero, Omar El Hilali, Masrash Kumbulla, Leandro Cabrera, Carlos Romero, Álvaro Aguado, Álex Král, Jofre Carreras, Javi Puado, Alejo Véliz. También jugaron Cheddira, Irvin Cardona, Grajera, Sergi Gómez, Brian Oliván.
Deportivo Alavés: Antonio Sivera, Nahuel Tenaglia, Abdel Abqar, Aleksandar Sedlar, Manu Sánchez, Jon Guridi, Antonio Blanco, Stoichkov, Carlos Vicente, Kike García, Tomás Conechny. También jugaron Toni Martínez, Santiago Mouriño, Joan Jordán, Asier Villalibre, Ander Guevara.
Goles: 1-0 (21’) Javi Puado; 1-1 (35’) Tomás Conechny; 2-1 (56’) Javi Puado; 3-1 (62’) Javi Puado (p.); 3-2 (67’) Nahuel Tenaglia.
Árbitro: Pulido Santana (Comité canario).
Tarjetas: A Kumbulla (48’), Omar El Hilali (53’). A los visitantes Abdel Abqar (29’); Antonio Sivera (60’), Manu Sánchez (76’).
Estadio: RCD Stadium.