El Espanyol pierde por la mínima en su regreso como local a la primera división española. Un RCD Stadium con un ambiente turístico y veraniego (cerca de 21,000 espectadores), pero con más gente de la prevista, recibía al Espanyol en su regreso como local a la categoría de oro del fútbol español. Manolo González, que fue muy crítico tras el debut liguero frente al Valladolid, buscaba una reacción del equipo y así lo demostró en su alineación con cuatro cambios. Kumbulla, quien se estrenaba como perico, Kral, Cardona y Jofre entraban en un once del que se caían Tejero, Milla, Lozano y Sergi Gómez. Las caras nuevas no serían la única novedad destacada: el técnico cambió el dibujo y apostó por formar un 4-4-2, en el cual Omar ocupaba el lateral, Jofre la banda derecha mientras que Irvin la izquierda y Alejo y Puado las puntas de ataque.
El Espanyol, que venía con ganas de resarcirse ante su gente tras el desastroso debut, comenzó muy activo el partido. Con iniciativa y ganas. Nada más comenzar se pidió penalti en una polémica acción entre Traoré y Véliz y poco después Puado tuvo una clara ocasión dentro del área, pero su disparo se marchó desviado. Con el paso de los minutos el partido se fue abriendo y la Real Sociedad comenzó a generar más peligro y fue, en estos momentos de incertidumbre, cuando fue emergiendo la figura del debutante Kumbulla. El albanés, con una buena carta de presentación, demostró que puede ser la figura sólida que falta en la zaga perica y un buen ejemplo fue el balón que sacó en última instancia a un Becker que se marchaba solo ante la meta de Joan García. Precisamente, fue Joan otro de los protagonistas de la primera mitad. Su seguridad, sobre todo en acciones a balón parado (destaca una parada a un disparo de falta directa de Sergio Gómez), fue clave para que el equipo no flaqueara a nivel defensivo. La Real Sociedad tampoco acababa de sentirse del todo cómoda ante un Espanyol que defiende bastante bien. A nivel ofensivo, pese a la falta de fluidez arriba, el conjunto blanquiazul generaba peligro mediante contraataques y a cada pérdida del cuadro vasco entre seis y siete jugadores locales se sumaban al ataque. A excepción de un disparo lejano de Jofre la primera parte no tuvo mucha más historia y con el 0-0 se llegaba al descanso.

El partido se reanudó con la Real tratando de asomarse a la portería perica, pero un seguro Joan García y la zaga evitaban todas las aproximaciones visitantes. El Espanyol, tras una serie de errores en salida de balón durante la primera parte, reafirmó la idea de jugar largo y en ese estilo destacó Alejo Véliz, quien hizo un excelente trabajo en materia de prolongar jugadas, aguantar a los centrales y bajar y descargar los balones. En el minuto 55’ llegó la más clara del partido cuando Puado le robó el balón a un central, condujo al área rival y se la sirvió al segundo palo a un Véliz que, en el momento clave, se resbaló perdonando el primer tanto del choque. Lejos de venirse abajo, el conjunto blanquiazul fue a más y se aproximaba cada vez más a la meta de Remiro de la mano de Carlos Romero, quién fue sin duda de los mejores del partido. Pero el fútbol no entiende de lógica y en el mejor momento espanyolista emergió Takefusa Kubo quien, tras una gran acción individual, anotó un golazo que suponía el 0-1 en el minuto 81.
En el tramo final el Espanyol no tiró la toalla. Manolo movió el banquillo tratando de sacar al menos un empate. Álvaro Tejero, recién ingresado, sirvió un gran centro a Puado, sin embargo, la chilena de Puado no cogió puerta. El cuadro local aprovechó el largo descuento para colgar continuamente balones al área rival, pero ningún remate, salvo la última jugada del partido que atajó Remiro, llegó a coger puerta y el 0-1 fue el marcador definitivo. Este resultado plasma un pésimo inicio de temporada en cuanto a resultados se refiere con dos derrotas en los primeros dos partidos. A esto hay que sumarle la visita al Atlético de Madrid de la próxima semana. Veremos si el Espanyol logra anotar el primer gol de la temporada en el Cívitas Metropolitano.

Ficha Técnica
Espanyol: Joan García, Jofre Carreras, Omar El Hilali, Marash Kumbulla, Leandro Cabrera, Carlos Romero, Jose Gragera, Alex Král, Irvin Cardona, Javi Puado, Alejo Véliz. También jugaron Brian Oliván, Álvaro Aguado, Antoniu Roca, Pere Milla, Álvaro Tejero.
Real Sociedad: Álex Remiro, Traoré, Aritz Elustondo, Pacheco, Javi López, Martín Zubimendi, Turrientes, Brais Méndez, Sergio Gómez, Becker, Mikel Oyarzabal. También jugaron Takefusa Kubo, Umar Sadiq, Jon Ander Olasagasti, Jon Aramburru, Pablo Marín.
Goles: 0-1 (81’) Takefusa Kubo.
Árbitro: Mario Melero López.
Tarjetas: Jofre Carreras (52’). A los visitantes: Beñat Turrrientes (51’), Mikel Oyarzabal (57’).
Estadio: RCD Stadium.