El Espanyol no pasó del empate ante el Valencia y perdió la oportunidad de salir del descenso en un partido que comenzó ganando y acabó pidiendo la hora. En una fría noche de miércoles se disputaba el choque aplazado de la jornada 13 de La Liga entre Espanyol y Valencia en un RCDE Stadium (18122 espectadores) con una buena entrada pese al horario. El partido, en su día suspendido por la catástrofe climática de la DANA, era una de las batallas más esperadas en la lucha por el descenso: el Espanyol, que marcaba el descenso con 14 puntos, trataría de salir de la zona roja ante el colista, el Valencia con 10 puntos. Manolo González, confiado de ir a por los tres puntos gracias a la condición de local, apostó por alinear a tres delanteros en un 4-4-2 que cual permutaba en función de la situación del juego: Brian Oliván y Omar, que volvía tras su sanción, ocupaban los costados; Roca (con mucha libertad y pegado a la derecha), Král y Smith, este último como pivote, poblaban una medular; el ataque lo formaban Jofre, que también volvía de sanción, Puado y Cheddira. Desde los primeros compases del encuentro quedó claro el plan espanyolista: esperar atrás y buscar, al contragolpe, las espaldas de los carrileros valencianistas, quienes cogían mucha altura debido al dibujo ché. Pese a que el miedo al error era notorio durante los primeros minutos y ninguno de los dos equipos se atrevía a ir a por su rival, con el paso de los minutos el Espanyol fue creciéndose en el encuentro y comenzó a generar llegadas, sobre todo mediante centros laterales ante la dificultad de Foulquier y Rioja para defender esas situaciones.
Todas las aproximaciones fueron estériles hasta el minuto 20, cuando Puado tuvo en sus botas la ocasión más clara para su equipo: el ‘7’ se encontró dentro del área un balón de Cheddira que remató con su pierna izquierda, sin embargo, el disparo se estrelló en el travesaño, lo que provocó que el RCD Stadium suspirara al unísono mediante varios “ui”. Apenas cinco minutos después, Puado volvió a tener una clara situación tras un centro lateral, pero su cabezazo no cogió puerta. Estas ocasiones impulsaron a los pericos hacia la meta visitante, pero las llegadas no acababan de tener claridad. Justo en el mejor momento de los blanquiazules el Valencia trató de reaccionar: Fran Pérez sacó un gran centro que Diego López remató a bocajarro prácticamente dentro del área, pero su remate tuvo la misma suerte que el de Puado y se estrelló en el larguero. Como si se tratase de un partido de tenis, el Espanyol replicó la ocasión del Valencia. Král sirvió un fantástico balón al espacio a Puado y le habilitó en un mano a mano contra Dimitrievski, pero el macedonio evitó el tanto. El capitán a la tercera no encontró la vencida, pero a la cuarta sí: Antoniu Roca, otra vez atacando la espalda de Luis Rioja, sacó un perfecto centro al área que el ‘7’ aprovecho para poner el 1-0 tras un buen cabezazo. El gol, justo antes del descanso, sentó como agua de mayo a un RCD Stadium que estalló de júbilo. El Valencia tuvo el empate antes en el añadido, pero un gran Joan García lo evitó. Con el 1-0 se llegaba al descanso.

El inicio de la segunda mitad fue caótico. En la primera jugada el Valencia logró sacar un centro al segundo palo que logró rematar Diego López y Joan, pese a tocar, no logro detener. Inmediatamente tras el gol, el Espanyol reaccionó y logró anotar Jofre, pero el tanto se anuló por un ligero fuera de juego de Cheddira en la acción anterior. Lejos de hundirse, tras dos acciones muy contrarias a las aspiraciones pericas, los blanquiazules siguieron remando en dirección a la portería ché con un Puado líder y protagonista de prácticamente todas las acciones de peligro. El partido, con un Espanyol cada vez más volcado, se fue abriendo y los visitantes comenzaron a encontrar espacios; en un contragolpe Dani Gómez pudo dar la vuelta al marcador, pero su disparo se fue a las nubes. Manolo, disgustado con el contexto que estaba tomando el partido, dio entrada a Carlos Romero -en zonas interiores- y a Cardona -para tener una referencia ofensiva que fijara a los centrales y liberara a Puado- en busca de tener un mayor control del juego. A raíz de los cambios, pese a que el equipo no mejoró en exceso, el choque bajó varias revoluciones y dejó de ser un intercambio constante de golpes; la ocasión más clara fue un disparo lejano de Sergi Canós que se marchó por poco.
En el tramo final de choque el Espanyol comenzó a jugar con fuego y echó la defensa cada vez más atrás. El Valencia, por su parte, avisó, pero el tanto de Diego López fue anulado por fuera de juego. De nuevo, y ya en el añadido, el Valencia se topó con un gol en fuera de juego por milímetros: tras un centro lateral que no logró atajar Joan García, Dani Gómez remato a placer, pero en fuera de juego para suerte de los pericos. El empate a uno fue el resultado final. El Espanyol, que sigue muy tocado y en la zona de descenso, visitará a Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria el próximo domingo día 22 de diciembre a las 18:30 en la jornada 18 de La Liga.

Ficha Técnica
Espanyol: Joan García, Brian Oliván, Leandro Cabrera, Kumbulla, Omar El Hilali, Alex Král, Justin Smith, Antoniu Roca, Javi Puado, Cheddira, Jofre. También jugaron Carlos Romero, Irvin Cardona, Rafa Bauzà, Aguado.
Valencia: Dimitrievski, Luis Rioja, Mosquera, Césa Tárrega, Foulquier, Pepelu, André Almeida, Barrenechea, Diego López, Fran Pérez, Dani Gómez. También jugaron Yarek, Sergi Canós, Javi Guerra, Guillamón, Iker Córdoba.
Goles: 1-0 (44’) Puado; 1-1 (46’) Diego López.
Árbitro: González Fuertes (comité asturiano).
Tarjetas: A Omar El Hilali (63’).
Estadio: RCDE Stadium.