Ander Mirambell se reitra. Tras 17 años, ser uno de los pioneros del skeleton en España, cuatro Juegos Olímpicos (abanderado en los últimos de Pekín) y 182 carreras en la Copa del Mundo, Mirambell ha decidido no competir más. Lo hizo en un acto celebrado en el Carpe Diem Lounge Club barcelonés. «Es un momento un poco triste porque te crees invencible y que puedes estar diez años más haciendo skeleton, pero cuando acabaron los Juegos Olímpicos hablamos sobre cuál era la mejor opción y a título personal creí que era dejar de pilotar el trineo para ayudar al deporte de skeleton desde el otro lado».
Gràcies, @AnderSkeleton, per representar sempre amb orgull el sentiment perico arreu del món i enhorabona per aquesta gran trajectòria esportiva! 👏🛷 pic.twitter.com/B6ybsAq6dg
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) May 18, 2022
Y es que Ander Mirambell se va a centrar ahora en buscar y formar nuevos pilotos de skeleton a través de la Federación Española de Deportes de Hielo, algo que combinará con ser entrenador de la belga Kim Meylemans.
Cuelga el trineo, pero su recuerdo para nuestro deporte olímpico es imborrable. 🇪🇸
GRACIAS, @anderskeleton ❤️
Por #Vancouver2010 🇨🇦
Por #Sochi2014 🇷🇺
Por #Pyeonchang2018 🇰🇷
Por #Beijing2022 🇨🇳🚀 LEYENDA 🚀 pic.twitter.com/voOxy96a5d
— Comité Olímpico Español (@COE_es) May 17, 2022
Ander Mirambell, reconocido perico y colaborador de esta casa, da así un paso al lado para que las futuras generaciones puedan seguir su camino. Y es que gracias a él el CAR de Sant Cugat construyó la primera pista de skeleton del país para mejorar la salida y se organizó el primer campeonato de España de skeleton. Sin duda, una leyenda de este deporte que seguirá ligado a él. Con 39 años, Ander Mirambell dice adiós.