Las últimas horas han sido muy movidas en las altas esferas del Espanyol. El consejero delegado del club blanquiazul, José María Durán, ha abandonado de la entidad y Mao Ye ha sido el elegido para ocupar su cargo. Todo esto ha tenido lugar solo unas horas después de que se rompieran las negociaciones por la venta del RCDE entre el presidente perico, Chen Yanseng, y un grupo inversor norteamericano. Durante las conversaciones por el posible traspaso de la propiedad del RCDE, se produjeron unas discrepancias insalvables entre José María Durán y Chen Yanseng que han acabado con la salida del club del primero de ellos.
Un día después de que se hiciera oficial la salida del consejero delegado del Espanyol, ‘La Grada Ràdio’ ha entrevistado al exvicepresidente del RCDE, Carlos García Pont. Este exdirectivo perico fue el artífice de la llegada de José María Durán al club espanyolista y trabajó con Chen Yanseng durante tres años. Por tanto, conoce muy bien a las dos partes del conflicto.
En primer lugar, García Pont reconoce que la marcha de Duran «me ha sorprendido porque ya no estoy dentro del club e intento mantenerme alejado de lo que rodea al Espanyol más allá de mantener amistad con las personas que trabajaron conmigo. No me esperaba que sucediera esto». Además, el exvicepresidente espanyolista lamenta que el club pierda un trabajador que siente los colores blanquiazules: «Se va una persona que es perica de corazón. Es una decepción porque mucha gente sentía que José María Durán era uno de los suyos». Asimismo, Carlos García Pont pone en valor el trabajo que ha hecho el exconsejero delegado del Espanyol: «He visto cambios dentro del club y en la ciudad deportiva. A nivel futbolístico, no pudo hacer mucho cuando llegó en 2019, porque ya estaba hecho el equipo. Sus resultados se vieron al año siguiente porque solo hemos estado un año en Segunda División«.
Por otra parte, el exdirectivo del RCDE conisdera que Mao Ye es una persona válida para el cargo de CEO de la entidad: «Lleva seis años en el club viendo todo lo que se mueve dentro. Es perico de adopción porque no era futbolero. Él se dejará la vida para sacar todo adelante, como ha hecho siempre. Creo que hará un buen trabajo».
No obstante, Carlos García Pont recuerda que el nuevo CEO espanyolista necesitará ayuda, ya que ahora ocupará un cargo de mayor responsabilidad en el club y habrá una figura menos en la directiva que pueda ayudarle tras la marcha de José María Durán: «Mao Ye tiene entidad para hacer muchas cosas, pero no dispone de las manos necesarias. Habrá que darle apoyo en todo lo que se pueda». Por este motivo, el exvicepresidente del Espanyol ve positivo que el club haya anunciado una mayor implicación de Chen Yanseng en el día a día de la entidad: «El presidente siempre ha estado implicado en todas las decisiones, tanto deportivas como extradeportivas. La pandemia le ha impedido venir aquí, pero ahora que se está volviendo a la normalidad creo que se dedicará más a seguir al Espanyol«.
Carlos García Pont también ha valorado la ruptura de las negociaciones por la venta del RCDE a los inversores norteamericanos: «Antiguamente, hubo aproximaciones que se estudiaron, pero ni se empezó a negociar. Ahora, parece que el proceso iba un poco más en serio, pero no lo sé porque no estoy dentro del club. Creo que Chen Yanseng tiene obligación con sus accionistas de escuchar ofertas, pero creo que no tiene ganas de vender el Espanyol«. Además, asegura que el máximo mandatario perico tiene serias intenciones de hacer crecer al club: «Tenía un proyecto ambicioso cuando llegó, pero lo frenaron las políticas del gobierno chino. Él es responsable de un grupo que cotiza en bolsa y las cosas se tienen que hacer de forma que sean rentables porque luego tiene que dar la cara ante sus accionistas. Las historias de equipos que han tirado mucho dinero el primer año y han cambiado todo el equipo no han sido sostenibles. Creo que Chen Yanseng quiere hacer un equipo de Europa, pero vísteme despacio que tengo prisa».