Hoy se celebrará la Junta General de Accionistas del RCD Espanyol de manera telemática, al igual que la temporada pasada, en primera y única convocatoria. De conformidad con el artículo 182 bis del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, la Junta General se entenderá celebrada en el domicilio social de la Compañía, esto es en Cornellà de Llobregat, Avenida del Baix Llobregat, número 100, con el siguiente orden del día.
En primer lugar, se procederá al informe del presidente y, a continuación, al examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales y del informe de gestión de la Compañía, acompañados del informe de auditoría, correspondientes al ejercicio social cerrado a fecha 30 de junio de 2021. El tercer punto será el examen y aprobación, en su caso, de la aplicación del resultado correspondiente al ejercicio social cerrado a fecha 30 de junio de 2021; el cuarto, el examen y aprobación, en su caso, de la gestión social llevada a cabo por el Consejo de Administración de la Compañía durante el ejercicio social cerrado a fecha 30 de junio de 2021. Después, en el quinto se someterá la reelección del auditor de cuentas de la Compañía; el sexto, la reelección de miembros del Consejo de Administración y por último llegará el turno de ruegos y preguntas.
Mejora de la situación económica
Los números que presentará el Espanyol, según nos acercó el portal especializado en finanzas ‘2Playbook’, nos dejan una cifra histórica. Y es que el club presentará la deuda neta más baja de los últimos años, poco más de 20 millones de euros, lo que significa una gran reducción, ya que la anterior cantidad era de 46 millones. El montante de la deuda se reparte entre lo que se debe a clubs por pago de futbolistas y un préstamo de 6,1 millones de euros, el cual se debe devolver antes de que finalice la temporada 2022-23. Pero no solo se extrae que la deuda baja a los 20,3 millones de euros. El portal explica que el club asume unas pérdidas de 20 millones de euros entre la pasada campaña y esta: 11,4 se perdieron el curso anterior y se prevé que sean nueve en el actual. La temporada que viene se estima un presupuesto de 100 millones de euros, saliendo 20 millones de euros en ventas de jugadores en las dos próximas ventanas o, si no sale nadie, se deberá volver a recurrir al presidente.
La figura de Chen Yansheng y sus varias ampliaciones de capital desde que es el propietario del club –la última el pasado mayo– han sido claves para que el Espanyol atraviese por un buen momento económico. A su llegada, uno de sus objetivos fue el de sanear el club. Y lo está consiguiendo. Este jueves se conocerán todos los números, pero lo que está claro es que, con su llegada, el club está en el buen camino. Ha vuelto la normalidad en la tesorería de la entidad.
Gràcies Chen per haver vingut.
Gràcies Dani per haver-lo portat.
Visca el Nou Espanyol !!!
JjJ hasta que lo económico no vaya a la par que la gestión deportiva no veo el nuevo Espanyol, veo el de siempre. Antes porque no teniamos y ahora porque tenemos. Salutacions
Pq tenim, i no sabem fer-ho servir, per la incompetència dels de dalt, aquesta és la realitat.
I mentres i siguin no farem res.
Si, saneado pero muy mediocre si
La gestión económica muy bien, la deportiva a medias, y para crecer necesitamos echar a varios jugadores de la actual plantilla y fichar calidad, con 5 retoques el año que viene creceremos, yo ficharía a otro entrenador también, con este vamos hacer la goma todo el año del 9 al 13, y para jugar a lo que el quiere falta físico, y Morlanes me parece un jugador con mucho futuro, intentaría comprarlo, Herrera opinaré al final de temporada, espero que no seamos otra vez el Sábado el equipo aspirina, salud.
Totalmente de acuerdo con elomentario anterior este Espanyol es el de siempre una de cal y otra de arena no hay forma de mostrar una solidez futbolistica vamos a rachas todos los partidos en casa finales porque no somos capaces de puntuar fuera es un mal de hace muchos años