No hay fútbol de Primera división en el RCDE Stadium, así como tampoco el Espanyol jugando, pero si que rueda el balón. Y es que tras el convenio firmado con la UE Cornellà, el cuadro verde disputa sus duelos como local en el estadio blanquiazul. Dicho conjunto ha jugado esta jornada como local ante la Real Sociedad B y se ha visto un cambio significativo en el coliseo perico.
Tal y como ha mostrado el colaborador de esta casa Rubén Martínez en su cuenta de Twitter, el Espanyol ha aprovechado el parón por el Mundial de Qatar para cambiar los videomarcadores del RCDE Stadium. En las fotografías que realizó y que ha compartido, se pueden ver los citados videomarcadores a medio montar.
Cambios de videomarcadores en el RCDEstadium. Han quitado los antiguos y estan poniendo unos nuevos más grandes. Tiene pinta que estaran para el retorno de liga en enero. #RCDE pic.twitter.com/GPBhBlXAdv
— Rubén Martínez (@rubeenmtnez) November 27, 2022
De momento solo está montada la estructura, la cual ocupará un espacio mayor que los anteriores videomarcadores, pero lo que está claro es que el RCDE Stadium estrenará una parte de su mobiliario en el primer encuentro que juegue el Espanyol en casa después del parón. Los de Diego Martínez disputan dos duelos a domicilio tras este parón ante el Atlético Paso, correspondiente a la segundo ronda de la Copa del Rey, y en el Camp Nou frente al FC Barcelona en el regreso liguero. No vuelve a jugar en casa hasta enero, cuando recibirá al Girona FC el fin de semana del 7-8 de enero.
Los nuevos videomarcadores, como se ha comentado, serán más grandes que los anteriores, con mejores presentaciones. El club quiere mejorar la experiencia del aficionado el día de partido en todo lo posible y ello se produce gracias a una parte destinada a ello del dinero procedente de CVC, tal y como ha podido confirmar ‘La Grada’.
No se si es cosa de la Liga que no lo permite o simplemente es tema del software que utiliza el videomarcador, pero molaría que saliesen las alineaciones y que se marcaran con por ejemplo un punto amarillo, a los que les van sacando tarjeta y también minuto y autor de los goles. Es una información que siempre va bien tenerla a la vista. Supongo que técnicamente no es difícil y ahora que se cambian, igual es el momento…
Tampoco entiendo (Esto supongo que son órdenes de la Liga) que al llegar al minuto 90, el reloj se pare ahí y no siga contando, más aún ahora que se suele añadir más tiempo y el espectador ya entonces no sabe cuanto tiempo ha pasado, salvo que ponga su crono.
A ver si aprovecha Dani y actualiza también el anuncio de berberechos