El Consejero Delegado del Espanyol, José María Durán, junto al director del Área Social, Alberto Ariza, han presentado en el Auditorio Juan Segura Palomares la nueva grada de animación del Espanyol. Ambos se mostraron muy optimistas y ambiciosos con el nuevo proyecto, en el cual también han tenido mucho que ver los jugadores, que quieren una grada unida y fuerte. Además, anunciaron que la semana que viene se presentará la campaña de abonos.
Alberto Ariza explicó los pormenores de la nueva grada de animación del Espanyol. «La grada de animación es el pulmón del estadio y es una parte importantísima en el día a día del club. Este proyecto lo marca la normativa de LaLiga, ya que solo puede haber una zona de animación, por eso vamos a ampliarla, para que pueda venir toda la gente joven y puedan sumarse todos los grupos de animación con el objetivo de apoyar al equipo y hacer grande al club. Ahora hay unas 1.200 personas; la nueva será entre 2.000 y 2.200. Tendrá un carnet exclusivo, descuentos y promociones especiales», explicó Alberto Ariza, que además dijo que la ampliación irá hasta el «sector 111 y 112. Nos dirigiremos a las personas que están allí para presentarles el proyecto y darles la opción de participar en él. Si no quieren estar, tendrán opciones válidas». Durán añadió que desde el club se tiene la intención de «volver a la normalidad, contemplamos eso y que ahora con las vacunas en breve podamos ir sin mascarilla. No tiene sentido que al aire libre haya limitaciones».
Una de las incógnitas en la nueva grada de animación del Espanyol es que va a pasar con la Grada Canito (conservará el mismo nombre la nueva grada) y la Juvenil. «Les hemos presentado el proyecto, queremos que se integren con normalidad. Esta temporada he visto a todo el mundo unido y ha sido parte del éxito. Ellos podrán decidir su camino y los apoyaremos, pero nos gustaría que pudiera ser de una forma. Lo que se ha visto en los recibimientos es lo que queremos. Si queremos crecer, y los jugadores nos dicen que es un factor determinante, debemos unir a la afición y crecer en esa zona. Queremos que todos se integren. Pretende el crecimiento de todos. Lo que hemos vivido este año ha sido diferentes y con esa normalidad queremos afrontar el crecimiento de la grada».
Además de hablar de la nueva grada de animación del Espanyol, José María Durán también dijo que habían ido a los tribunales, presentando una demanda «contra el protocolo combinado de LaLiga y el CSD, contra la imposibilidad de asistir a los estadios en comparación con otras actividades, y está en proceso».
Congratulados por el ascenso
No solo se trató la nueva grada de animación del Espanyol, sino que José María Durán se ha congratulado por el ascenso a Primera división justo antes de explicar el proyecto. «Es una gran satisfacción, pero lucharemos el próximo partido por ganar la liga. Nos gustaría ganar para empezar ganando el próximo año». Y recordó que «dentro de este proceso hicimos muchos cambios al inicio de temporada e identificamos dos ejes sobre los que crecer: el poner todo el dinero en el campo, en el eje del primer equipo y el de acercarnos a la afición. Y sobre estos dos ejes hacer mover al Espanyol sobre un nuevo paradigma. Y en este camino hemos logrado el primer paso que era ascender. Ahora consideramos que es fundamental ampliar nuestra grada de animación para que pueda estar toda la gente joven. Queremos que sea un sitio para animar, que sea toda una experiencia de pasarlo bien durante toda la temporada. El nuevo Espanyol necesita hacer un paso adelante en la fuerza de nuestra grada. El factor campo es muy importante», dijo.