El piloto de Skeleton y mítico aficionado del Espanyol Ander Mirambell ha conseguido clasificarse para los Juegos Olimpicos de Invierno, que se celebrarán este año en Pekín (China). El catalán ha cumplido su gran objetivo de la temporada y disputará su cuarta cita olímpica con 38 años y es el primer deportista español que logra este hito en deportes de hielo. El deportista perico es el gran favorito para ser el abanderado de España en los Juegos Olímpicos.
Brutallllll…Nos VAMOS a @Beijing2022 un error en la K1-2 me ha privado del top20 o https://t.co/CydhiKrg8i mejor velocidad punta de todos los participantes!!139’9km/h ALUCINANTE!!Sólo quiero agradeceros a tod@s vuestro cariño y como habéis empujado el trineo. #GoAnder #Go4nder pic.twitter.com/iySy4yx480
— Ander Mirambell OLY (@AnderSkeleton) January 14, 2022
Ander Mirambell ha sellado su clasificación para la cita olímpica en la Copa del Mundo celebrada en Saint Moritz. El piloto de Calella terminó su prueba en 24ª posición al lograr un tiempo de un minuto, 48 segundos y 42 décimas. Su principal rival en la lucha por la plaza olímpica era el rumano Mihail Sebastian Enache. Este piloto debía quedar entre los 17 mejores para arrebatar el billete a Pekín a Ander Mirambell. Finalmente, Enache ha acabado en el puesto 21 permitiendo asi que haya representación perica en los Juegos Olímpicos de Invierno.
La primera participación de Ander Mirambell en unos Juegos Olímpicos tuvo lugar en el año 2010 en Vancouver (Canadá). En aquella ocasión, el piloto catalán finalizó en 24ª posición. El mítico perico volvió a una esta cita cuatro años después y logró un 26º puesto en Sochi (Rusia). La mejor actuación olímpica de Ander Mirambell fue en el año 2018, cuando obtuvo un 23º lugar. Cuatro años después, el piloto de Calella seguirá ampliando su leyenda con su cuarta participación en los Juegos Olímpicos. La cita olímpica de este año se llevará a cabo entre el 4 y el 20 de febrero.
La clasificación olímpica no ha sido la única hazaña que ha logrado Ander Mirambell en la Copa del Mundo de Saint Moritz. El catalán también ha logrado la velocidad punta más alta de la historia del circuito al alcanzar los 139,9 kilómetros por hora.
Enhorabuena, crack!!
Bravo Ander,dale las gracias a los vividores de la junta.
Grande Ander!!!!… Espero un reconocimiento por parte del club. Felicidades campeón.
Lo de este hombre es muy singular e histórico. Un atleta semi privado, que sin apenas ayuda institucional, ni de su Club de toda la vida actualmente haya conseguido clasificarse para unos cuartos juegos Olímpicos gracias a su trabajo, tesón e ilusión es sinceramente admirable y de enorme reconocimiento. En otro pais saldria en todas las portadas de periódicos y en las televisiones, un ejemplo a seguir.
Aquí un héroe anónimo más…Esto deciden, quienes mandan, que no interesa.