Tras más de cinco meses desde la finalización de la pasada temporada, el sénior A de hockey patines de las SD Espanyol vuelve este fin de semana a la competición con el arranque de la OK Liga Plata. Lo hará esta misma tarde (19.00 horas) en su pista de La Sagrera contra el Tordera. Será un estreno difícil para los de Bernat Bosch ante el que, a priori, será uno de los candidatos al ascenso.
Será la segunda temporada del equipo blanquiazul de SD Espanyol en la segunda máxima categoría y, si el curso pasado el único objetivo era la permanencia, en esta ocasión, el equipo quiere ir más allá. “Nos toca consolidarnos en la categoría y ver si podemos estar en la parte alta”, comenta el técnico Bernat Bosch. Para lograrlo, la dirección deportiva ha trabajado en el diseño de una plantilla que gane experiencia en la división. “Es lo que buscábamos con la incorporación de jugadores como Jordi Pérez, Antoine le Berre y Erik Gual. Con Albert Querol queríamos un jugador de área y Baptiste Boneau llega para reforzar la portería”, dice Bosch. Ellos son las cinco caras nuevas de un equipo que este verano ha perdido a figuras clave de los primeros años de la sección como Jorge Rivero o José López. Pese a tantos cambios, el entrenador perico cree que los refuerzos han mejorado al equipo, pero “los rivales también se han reforzado bien”. Así, Bosch pronostica una liga muy igualada en la que el Espanyol se presenta como “una incógnita”, ya que “en función de cómo crezca el equipo, podremos optar a los puestos de arriba”.
En este sentido, desde el conjunto perico reconocen que la pretemporada ha sido un poco irregular, algo “típico en los equipos que están en formación”, comenta el preparador blanquiazul. En cualquier caso, considera que durante este periodo de preparación se ha hecho muy buen trabajo en los entrenamientos y aunque “partimos con desventaja porque tenemos muchas caras nuevas, podemos competir de tú a tú ante cualquier rival”. Uno de los aspectos a mejorar después de lo visto en pretemporada es el de la pelota parada, ya que el porcentaje de acierto de faltas directas todavía es muy bajo, aunque es algo que no preocupa a Bosch, porque “tenemos especialistas como Le Berre, Carrasco o Gual”.
Una de las novedades importantes de la temporada estará en el patrocinio de la empresa de telecomunicación Wings, que dará nombre al equipo. También en el regreso del público al pabellón de La Sagrera, algo que, según Bosch, puede ser determinante: “Si la pista está llena, eso dará alas a los jugadores. Lo necesitamos porque la igualdad este año será máxima”.
Cambio al Grupo Norte y lucha en cada partido
Esta campaña, el Wings Espanyol competirá en el Grupo Norte de la OK Liga Plata, segunda máxima competición estatal. El curso pasado lo hizo en el Sur y, por tanto, estrenará algunos desplazamientos al norte de la Península. Concretamente, tendrá que ir tres veces a Galicia (Liceo, Dominicos y Compañía de María), una a Euskadi (Jolaseta) y otra a Navarra (Rochapea). “Todas las salidas son difíciles, pero estas lo son especialmente”, comenta Bosch, que cree que la clave es hacerse fuertes en casa. Entre los favoritos para pelear por las primeras plazas, Bosch coloca al Mataró (que baja de OK Liga), el Arenys de Munt, el Tordera (su rival de hoy, que ya le ganó en la Lliga Catalana) o el filial del Liceo (que no puede ascender), pero la igualdad será máxima y los partidos “se decidirán en pequeños detalles. Hay que defender muy bien y cometer pocos errores”. ¿Y dónde estará el Espanyol? La pretemporada genera dudas, pero el equipo tiene capacidad para crecer y mejorar su juego.